134 resultados para embarazo


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los derechos y obligaciones constitucionales frente a la prestación del servicio de aborto, reconocidos a partir de la sentencia C-355/06 y la jurisprudencia posterior de la Corte Constitucional, tienen plena vigencia. Sin embargo, la suspensión del Decreto Reglamentario 4444 del Ministerio de Protección Social por parte del Consejo de Estado, ha creado una confusión generalizada que puede poner en peligro los derechos a la vida, a la salud, a la integridad personal y a la dignidad humana de las mujeres colombianas. Por esta razón Women´s Link Worldwide decide elaborar esta publicación, que compila de manera sistemática los diferentes lineamientos constitucionales que deben seguirse para la práctica de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El mejoramiento de la calidad de la atención durante el posaborto busca reducir la morbimortalidad atribuible a los abortos inseguros y prevenir la repitencia de un embarazo no deseado, mediante tecnologías beneficiosas y un abordaje preventivo centrado en la mujer. Este artículo reporta los cambios producidos en la atención posaborto en un hospital público de la Ciudad de Buenos Aires. Se utilizó un diseño cuasiexperimental para evaluar los cambios asociados a la intervención. En ambas fases del estudio se utilizaron las siguientes estrategias de recolección de información: encuestas a mujeres durante su atención posaborto, encuesta autoadministrada al equipo de salud, observación no participante del proceso de atención. Entre los resultados obtenidos merecen destacarse los cambios en el tiempo de espera de las mujeres para ser atendidas y para la realización del procedimiento y en la oferta de consejería y métodos anticonceptivos antes del alta. A pesar de que el equipo de salud mostró una marcada preferencia por la aspiración manual endouterina (AMEU) y reconoció ampliamente sus beneficios, no hubo una adopción generalizada de la técnica luego de la intervención.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Que la Honorable Corte Constitucional, mediante Sentencia C-355 del 10 de mayo de 2006, declaró exequible el artículo 122 de la Ley 599 de 2000, en el entendido que no se incurre en delito de aborto, cuando con la voluntad de la mujer, la interrupción del embarazo se produzca en los siguientes casos: (i) Cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o la salud de la mujer, certificada por un médico; (ii) Cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida, certificada por un médico; y, (iii) Cuando el embarazo sea el resultado de una conducta, debidamente denunciada, constitutiva de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, abusivo o de inseminación artificial o transferencia de óvulo fecundado no consentidas, o de incesto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Many states require parental involvement in a minor’s decision to terminate a pregnancy. In sharp contrast, states overwhelmingly consider minors who are parents to be capable of making critical decisions affecting the health and welfare of their children without their own parents’ knowledge or consent. Nearly every state permits minor parents to place a child for adoption, although some require an adult to be involved in the process in some capacity. Moreover, most states authorize minor parents to make health decisions for their children, and some allow minor parents to authorize surgery.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Centro de Investigación Epidemiológica en Salud Sexual y Reproductiva (CIESAR)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Background Emergency contraception can prevent pregnancy when taken after unprotected intercourse.Obtaining emergency contraception within the recommended time frame is difficult for many women. Advance provision could circumvent some obstacles to timely use. Objectives To summarize randomized controlled trials evaluating advance provision of emergency contraception to explore effects on pregnancy rates, sexually transmitted infections, and sexual and contraceptive behaviors. Search strategy In November 2009, we searched CENTRAL, EMBASE, POPLINE,MEDLINE via PubMed, and a specialized emergency contraception article database. We also searched reference lists and contacted experts to identify additional published or unpublished trials. Selection criteria We included randomized controlled trials comparing advance provision and standard access (i.e., counseling whichmay ormay not have included information about emergency contraception, or provision of emergency contraception on request at a clinic or pharmacy). Data collection and analysis Two reviewers independently abstracted data and assessed study quality. We entered and analyzed data using RevMan 5.0.23. Main results Eleven randomized controlled trials met our criteria for inclusion, representing 7695 patients in the United States, China, India and Sweden. Advance provision did not decrease pregnancy rates (odds ratio (OR) 0.98, 95% confidence interval (CI) 0.76 to 1.25 in studies for which we included twelve-month follow-up data; OR 0.48, 95% CI 0.18 to 1.29 in a study with seven-month follow-up data; OR 0.92, 95% CI 0.70 to 1.20 in studies for which we included six-month follow-up data; OR 0.49, 95% CI 0.09 to 2.74 in a study with three-month follow-up data), despite reported increased use (single use: OR 2.47, 95% CI 1.80 to 3.40; multiple use: OR 4.13, 95% CI 1.77 to 9.63) and faster use (weighted mean difference (WMD) -12.98 hours, 95% CI -16.66 to -9.31 hours). Advance provision did not lead to increased rates of sexually transmitted infections (OR 1.01, 95% CI 0.75 to 1.37), increased frequency of unprotected intercourse, or changes in contraceptive methods.Women who received emergency contraception in advance were equally likely to use condoms as other women. Authors’ conclusions Advance provision of emergency contraception did not reduce pregnancy rates when compared to conventional provision. Results from primary analyses suggest that advance provision does not negatively impact sexual and reproductive health behaviors and outcomes. Women should have easy access to emergency contraception, because it can decrease the chance of pregnancy.However, the interventions tested thus far have not reduced overall pregnancy rates in the populations studied.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los datos presentados fuera de contexto y el uso de mitos en lugar de hechos son comunes en el debate en torno al aborto en los Estados Unidos. La desinformación se extiende incluso a las preguntas más básicas: ¿Quiénes son las mujeres que tienen abortos? ¿Por qué deciden terminar el embarazo? ¿Cuáles son sus circunstancias de vida? El Guttmacher Institute trata muchas de estas preguntas en su video en inglés “Abortion in the United States”, el cual ha recibido más de 82,000 visitas en YouTube desde que se lanzó en mayo de 2011. Nos complace poner a tu disposición esta herramienta informativa en español. El propósito del video “El aborto en los Estados Unidos” es asegurar que el debate en torno al aborto esté basado en evidencia rigurosa y situado en un contexto adecuado junto a temas relacionados, tales como el embarazo no planeado, el uso de anticonceptivos y la educación sexual.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El 31 de julio de 1999, Paulina del Carmen Jacinto, de trece años, fue violada enfrente de su familia por un hombre que se metió a su casa. Paulina quedó embarazada. Ella y sus familiares solicitaron el aborto al que Paulina tenía derecho. Las autoridades de salud, anteponiendo sus creencias religiosas, impidieron que Paulina interrumpiera su embarazo. Paulina, en el nombre de la ley, relata estos eventos en la voz de Paulina, sus familiares y su abogada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Documental de Dorothy Fadiman (EU, 1998, http://dorothyfadiman.com/) Como resultado de una legislación restrictiva, de recortes en el presupuesto y de acosos y violencia, el acceso al aborto legal a finales de los 90 estaba disminuyendo en Estados Unidos. ¨La fragilidad del derecho a decidir¨ expone cómo estas condiciones afectaban la vida y trabajo de los proveedores de servicios médicos y la vida de las mujeres que buscaban la interrupción legal de su embarazo. La lucha por el ejercicio pleno de los derechos reproductivos, incluyendo el aborto, continúa en Estados Unidos

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

"Estás en posición de decidir" La ley en Colombia reconoce el derecho de las mujeres a decidir por un aborto legal seguro y oportuno si el embarazo es producto de violación o incesto. Informáte: www.estasenposiciondedecidir.com

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

¿Qué propone para avanzar en la legalización total de la interrupción voluntaria del embarazo? Responden l@s aspirantes a la Presidencia y Vice Presidencia de Colombia. Foro Preguntan las Mujeres, realizado el 4 de mayo de Casa Ensamble Bogotá