3 resultados para MECÂNICA DOS FLUIDOS

em Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El personal de enfermería, es quien se ocupa de atender a los pacientes brindándoles ayuda, comodidad y apoyo. Muchas de las actividades cotidianas que realiza enfermería incluyen movimientos repetidos, traslado de pacientes, cambios de posturas y levantamiento de objetos pesados, lo que exige un considerable gasto de energía. El conocimiento y la adecuada aplicación de la mecánica corporal son un buen mantenimiento preventivo de la salud corporal, así mismo, contribuye a disminuir el riesgo de trastornos músculo-esqueléticas. Estos son un conjunto de lesiones inflamatorias y degenerativas de músculos, nervios, tendones y articulaciones. En el personal de enfermería son muy frecuentes, lo que repercute en la calidad de vida del individuo y provoca un descenso en la calidad asistencial. El objetivo principal de esta investigación es determinar la relación entre el conocimiento de la mecánica corporal y los trastornos músculo-esqueléticos, del personal de enfermería del Área de internación del Hospital Privado Quirúrgico de Mendoza, en septiembre de 2013.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Debido al índice de enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajos observados y registrados en el Hospital Enfermeros Argentinos de General Alvear, se puede inferir que el personal de enfermería posee escaso conocimiento teórico y práctico sobre los factores de riesgo que deben tenerse en cuenta al momento de prevenir accidentes laborales causados por las incorrectas posturas corporales y el uso inadecuado de la fuerza al trabajar con pacientes que necesitan ser trasladados de un lugar a otro. Es por ello que el personal de enfermería debe poseer una habilidad técnica que permita aplicarlo en el área que se representa, tanto como para el paciente, como para beneficio personal. Lo ideal es que se conozcan los factores de riesgo y que se puedan prevenir los accidentes de trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente investigación se realiza en el servicio de Terapia Intensiva del Hospital Luis C. Lagomaggiore e intenta demostrar la importancia de recuperar la motivación del personal de enfermería que trabaja con los pacientes con EPOC ventilados mediante VNI (ventilación no invasiva) aspecto que redunda directamente en la calidad de vida y atención de los pacientes. Los objetivos específicos de este estudio son: identificar los aspectos principales del rol de enfermería en la asistencia de los pacientes con EPOC; identificar los factores que influyen en la motivación del personal y relacionar los factores de motivación con el desempeño laboral.