3 resultados para Hotel : Gestão : Marketing : Serviços : Recursos humanos

em Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO.


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde mediados del siglo XX, las demandas del mundo de los negocios se fueron tornando cada vez más complejas. A consecuencia del incremento de la volatilidad surgió la necesidad de tomar decisiones en un contexto altamente incierto. Frente a esta nueva situación, las formas tradicionales de organización no se consideraban totalmente eficaces. A menudo, conducían a la duplicación de tareas y estructuras, provocando de este modo ineficiencias económicas y diferencias de criterios. De este modo, se debe enfrentar la necesidad de coordinar operaciones muy diversas, en mercados con alto dinamismo y escenarios inciertos, lo que conlleva al desarrollo de modelos organizacionales de mayor complejidad 1. Dicha motivación, lleva a plantearnos la siguiente hipótesis: “Gestionar adecuadamente los recursos humanos en una estructura basada en proyectos tiende a incrementar la eficiencia organizacional". La gran incógnita a resolver es: ¿Cómo gestionarlos? El objetivo del presente trabajo de investigación es desarrollar herramientas que permitan mejorar el modo en que se gestionan los recursos humanos en PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas) que se encuentran estructuradas por proyectos. De modo que para alcanzar dicho objetivo se realizará un análisis teórico de las distintas estructuras organizacionales para conocer las ventajas y desventajas, como también las dificultades que implica gestionar al personal en cada una de ellas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pocos países en el mundo tienen organizado un sistema público de donación de sangre, entre los cuales están Argentina, España, Uruguay y Costa Rica. En estos países está prohibida la compraventa de sangre, que se considera un recurso público únicamente designado a instituciones sanitarias para el tratamiento de pacientes cuya donación es totalmente voluntaria. En los países en que no existe tal sistema, la donación es realizada por familiares, o se paga para encontrar un donante. Cabe destacar que se considera que una de las ventajas del donante voluntario es que en general representará un riesgo menor de estar contaminado. La necesidad del “Plan de Marketing" se ve claramente, ya que es sumamente necesario realizar un análisis de este tipo. La problemática de la donación de sangre es una política de Estado, para la cual el Ministerio de Salud puso en marcha en 2002 el Plan Nacional de Sangre, a través del cual se equipó los Bancos de Sangre de todo el país y se capacitó a sus recursos humanos. Este “Plan de Marketing" nos va permitir pasar de un modelo de reposición a otro basado en la donación altruista, voluntaria y sostenida, que garantiza mayor disponibilidad de sangre segura y sus derivados, así como su calidad, mediante una comunicación masiva y acciones de marketing que nos lleven a tomar conciencia de la importancia de donar sangre.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Por medio de la presente investigación se pretende colaborar con las empresas hoteleras para el mejoramiento del clima organizacional, especialmente en las relaciones entre sus colaboradores, identificando los factores que afectan el ambiente laboral, sus relaciones internas y externas, además de los procesos, tales como la toma de decisiones, comunicación, selección de personal, entre otros. La investigación tiene como fin aclarar el panorama actual de la empresa al proporcionar al hotel las herramientas necesarias para mejorar las relaciones interpersonales de los clientes internos y externos.