10 resultados para Poecilia

em Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El éxito reproductivo de un individuo es lograr que sus descendientes posean características que les permitan adaptarse mejor al medio. En este sentido, es muy importante reducir en lo posible la endogamia, ya que se ha constatado que reduce la fecundidad de la especie y reduce la supervivencia de la progenie. Para conseguirlo, la selección de la pareja juega un papel fundamental, papel que la mayoría de los trabajos centran en las hembras. No obstante, en este trabajo se demuestra que los machos de gupi (Poecilia reticulata) también tiene capacidad para discriminar entre hembras estrechamente emparentadas o no, seleccionando como pareja aquellas menos familiares. ABSTRACT: The reproductive success of an individual is to achieve that its offprint inherit those features that allow them to a better adaptation to the environment. In this way, it is very important to reduce the endogamy because it reduces the fecundity and the survival rate of the offprint. The sexual selection plays and important role to achieve it, and the majority of works gives this selection capacity to females. However, in this paper it is demonstrated that males of guppy (Poecilia reticulata) are able to recognize siblings and prefer to court not related females.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Poecilia reticulata, comúnmente conocida como guppi, presenta un marcado dimorfismo sexual y variada coloración, siendo ésta última un factor importante en la selección sexual. Se estudia las preferencias de las hembras hacia machos con diferencias morfológicas y color en las colas bajo diferentes condiciones de turbidez del agua. No se observó ninguna tendencia en la elección de éstas en función de las características de la cola de los machos, sin embargo, el tiempo de cortejo empleado cambia significativamente en función de la turbidez del agua.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Del análisis de la literatura se puede concluir que las hembras de Poecilia reticulata al seleccionar a sus parejas con fines reproductivos, tienden a escoger machos con una ornamentación llamativa y a individuos que realicen movimientos destacables a la hora de efectuar el cortejo. No obstante, nuestros resultados muestran que la respuesta de selección de las hembras es muy variable, sin que se pueda definir ningún patrón concreto de selección o característica de los machos, tanto de color corporal como de movimientos de cortejo, que se configure como significativamente más atractivo para las hembras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se estudia el comportamiento de los guppies expuestos a dos regímenes lumínicos diferentes. Los peces muestran una mayor actividad natatoria durante los periodos iluminados bajo regímenes de fotoperiodo alterado, posiblemente como causa de una respuesta de estrés.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se observa que la asimetría en talla no es determinante en las interacciones agresivas que tienen lugar entre machos de Poecilia reticulata, aunque éstos se muestra más agresivos cuando los contendientes son de talla similar. Por otro lado, el contexto ambiental condiciona la agresividad desplegada, de modo que la posibilidad de contacto directo entre contendientes incrementa la agresividad. Al contrario, cuando el riesgo de predación es muy elevado la agresividad disminuye. La presencia de una hembra en el contexto de interacción no influye en el nivel de agresividad de los machos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Las hembras de Poecilia reticulata tienden a seleccionar a machos de colores llamativos para su reproducción, pero este proceso de selección sexual parece no estar condicionado por la calidad de la luz ambiental. Así, han mostrado una respuesta en la selección muy variable con independencia de si la luz ambiental es blanca o naranja.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se observa que los juveniles de Poecilia reticulata responden de forma diferente a tonos puros sonoros de frecuencias entre 500 y 2500 Hz, mostrando distintas pautas de comportamiento. Ante sonidos de entre 1000 y 2000 Hz, los individuos se mostraban esquivos, invirtiendo más tiempo refugiados entre las plantas, suspendidos sobre el sustrato y/o realizando movimientos esporádicos.