15 resultados para enfermedad Still del adulto

em Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio proporciona un panorama general sobre la situación de salud-enfermedad y del acceso a recursos y servicios de atención médica presentes en la comuna de Concepción. Previo el planteamiento del marco conceptual, el análisis se centra en: a) el diagnóstico regional local, incluyendo un examen en la calidad de vida de la población con énfasis en la morbilidad y los servicios de salud; b) diagnóstico del nivel institucional de salud de la región; c) la gestión administrativa y técnica del consultorio Tucapel a nivel de los recursos humanos y materiales, el clima organizacional y los programas de atención materna y perinatal, de planificación familiar, de alimentación complementaria, del adulto mayor, de atención infantil, de inmunizaciones y el programa odontológico; d) evaluación de la gestión y desarrollo de los programas; problemas identificados, consultas de especialidad y productividad del servicio

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El documento desarrolla una reflexión en torno a las consecuencias de la crisis socioeconómica de los países de la región sobre la tercera edad y propone un cuerpo de ideas como base para políticas. La perspectiva en el abordaje del tema es desde la sociedad y la premisa central apunta a la necesidad de revisar la práctica de analizar los efectos de la crisis sobre subgrupos específicos para pasar a un análisis de esos efectos sobre la organización social que condiciona la relación entre los mismos y la responsabilidad que la sociedad les asigna. Previo la discusión de los efectos globales de la crisis, la discusión se centra en el ajuste y los modelos de desarrollo, en los cambios socioculturales y en la calidad de vida de la tercera edad y en los mecanismos destinados a lograr la reincorporación del adulto mayor a la sociedad, con énfasis en políticas específicas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis de las políticas gubernamentales sobre el envejecimiento en Chile consta de 3 secciones. La primera contiene un diagnóstico demográfico y socioeconómico de la tercera edad. La segunda sección aborda los objetivos de las políticas, cuyo propósito central es definido como el mejoramiento de la calidad de vida del adulto mayor a través del fomento de la actividad independiente, de su dignidad de vida y de sus lazos con la familia y la comunidad. La tercera sección reúne un conjunto de recomendaciones de políticas específicas en las áreas de salud, educación, vivienda y medio ambiente, trabajo y seguridad social, uso del tiempo libre y participación social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presentado en el Seminario Técnico Institucionalidad Pública y Envejecimiento. Santiago, Chile, 30 de Junio 2016