52 resultados para TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DIAGNOSTICOS


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Includes bibliography

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El Plan piloto de SETAS, fue desarrollado por la Unidad de Transporte de CEPAL, entre octubre de 1999 y mayo del 2000. Tuvo por objeto, determinar la viabilidad de construir un sistema estadístico de transporte para América del Sur. Teniendo en cuenta que para esto es fundamental el establecimiento de criterios y procedimientos estadísticos comunes entre los países, proceso que implica esfuerzos de gran envergadura, se intentó determinar en qué grado el uso de la informática permitiría homogeneizar un conjunto significativo de variables estadísticas regionales de transporte.Participaron en esta experiencia piloto los institutos especializados en estadísticas de transporte de Bolivia, Brasil y Chile, países escogidos para formar parte de esta primera etapa de desarrollo del Proyecto. Asimismo, se contó con la participación de funcionarios de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), de la División de Estadísticas y Proyecciones Económicas, del Centro de Información Electrónica y de la Unidad de Transporte, División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL.Esta edición del Boletín FAL da cuenta de los componentes del Plan piloto SETAS y de los resultados obtenidos en su desarrollo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Entre los días 29 y 30 de noviembre del 2005, organizado por la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL conjuntamente con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), se celebró en la sede de la CEPAL el Seminario-taller internacional denominado "La facilitación del comercio y transporte en América Latina: estado actual y perspectivas". Contó con la participación de cerca de 50 personas, provenientes de 20 países iberoamericanos, comprometidos con las áreas de modernización de aduanas y/o con la implementación de sistemas de ventanilla única de comercio exterior.El propósito principal del Seminario-Taller fue intercambiar ideas, opiniones, y propuestas orientadas a una implementación eficiente de los instrumentos de facilitación del comercio. De las conclusiones del evento, se subraya la necesidad de buscar la convergencia de los acuerdos comerciales vigentes en América Latina vinculados a la facilitación del comercio; para la modernización de las aduanas, se requiere de un rediseño de los procesos y procedimientos con miras a lograr la interoperabilidad de los sistemas; y para una exitosa implementación de ventanillas únicas de comercio exterior, resulta fundamental establecer un claro liderazgo político con una amplia participación tanto de las agencias públicas como de organizaciones privadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The contents of this article complement those of the recently published FAL Bulletin No. 201, which referred to the rules of origin included in economic integration agreements signed by members of the Latin American Integration Association (LAIA). On this occasion the relationship between rules of origin and facilitation of international trade in goods is examined. The contents of both this issue and of FAL Bulletin No. 201 have been taken from a more extensive document written by the same author, which is publication No. 28 of the ECLAC Comercio Internacional Series, Normas de origen y procedimientos para su administración en América Latina, of May 2003.