4 resultados para MANIFESTATIONS

em Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este ensayo analiza ciertas normas dictadas por la Corona con el propósito de regular la vida urbana a lo largo del período colonial. El artículo centra su estudio en algunas disposiciones que buscaban refrenar el desorden público y mantener el orden y las normas del ""buen vivir"". Bajo esta perspectiva, se analizan algunas prácticas culturales que se apartaban de estas regulaciones, entre las que se incluyeron los albazos y carnavales. Muchas de estas manifestaciones fueron percibidas por el poder colonial como muestras de primitivismo latente. No obstante, el juego de carnaval, entre otras prácticas, se mantuvo reacio a acatar estas regulaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo el autor explora los cambios ocurridos en la configuración mundial del poder después del 11 de septiembre el 2001. A manera de comparación, describe las manifestaciones del imperialismo en el pasado como formas de terrorismo practicado desde la metrópoli y en la actualidad como formas de terrorismo privado o contra Estados Unidos. El autor rastrea el uso, la utilidad y el ocaso del concepto de ""imperialismo"" y sugiere utilizar el concepto de ""poder de la colonialidad"" para comprender las modalidades coloniales, nacionales y globales del imperialismo. Finalmente y en diálogo con el subcomandante Marcos, el autor identifica y describe las cinco piezas del rompecabezas del imperialismo global actual.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo tiene como objetivo realizar un ágil análisis comparativo de la crisis ecuatoriana para establecer si es posible atribuirle a ésta las mismas causas, medidas correctivas, los mismos costos y duración, que se les asigna a crisis similares en otros países, revelando, además, los argumentos que permiten concluir que la crisis del sistema financiero ecuatoriano no ha terminado aún.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Chronic pesticide poisoning is difficult to detect. We sought to develop a low-cost test battery for settings such as Ecuador’s floriculture industry. First we had to develop a case definition; as with all occupational diseases a case had to have both sufficient effective dose and associated health effects. For the former, using canonical discriminant analysis, we found that adding measures of protection and overall environmental stressors to occupational category and duration of exposure was useful. For the latter, factor analysis suggested three distinct manifestations of pesticide poisoning. We then determined sensitivity and specificity of various combinations of symptoms and simple neurotoxicity tests from the Pentox questionnaire, and found that doing so increased sensitivity and specificity compared to use of acethylcholinesterase alone – the current screening standard. While sensitivity and specificity varied with different case definitions, our results support the development of a low-cost test battery for screening in such settings.