2 resultados para Adoção de TIC

em Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El avance de las tecnologías de información y comunicación demandan de las empresas esfuerzos importantes de inversión que deben estar alineadas con los objetivos del negocio para que generen el valor que de estas se espera. El presente trabajo pretende proporcionar a las COAC ecuatorianas de una herramienta para medir el grado de alineamiento estratégico así como un conjunto de recomendaciones para establecer planes de acción para optimizarlo con un enfoque de mejoramiento continuo. Se describen brevemente en el primer capítulo los fundamentos de la estrategia corporativa y la estrategia de TI, sus elementos y las fases de los procesos para establecerlas. En el capítulo 2 se resumen las mejores prácticas de la industria de TI relacionadas con el alineamiento estratégico y el mejoramiento continuo de procesos para soportar y desarrollar productos y servicios tecnológicos; los marcos de trabajo más ampliamente aceptados en estos campos que se presentan son Cobit 4.1, CMMI 1.3, ITIL v3 y metodologías ágiles para gestionar proyectos de desarrollo de tecnología. Los capítulos 4 y 5 presentan una metodología basada en mejores prácticas para medir y optimizar el grado de alineamiento estratégico y su aplicación práctica llevada a cabo en la cooperativa Cooprogreso sobre el proceso de desarrollo de soluciones tecnológicas. Finalmente se presentan las conclusiones y las recomendaciones del trabajo de investigación enfocadas al ámbito de las cooperativas de ahorro y crédito ecuatorianas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio es un análisis de aspectos fundamentales de la utilización de las TIC para la enseñanza del idioma inglés en dos universidades de la ciudad de Quito; una de carácter público como lo es la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y otra de carácter privado como la Universidad Politécnica Salesiana (UPS), al tenor de lo cual presenta datos sobre la utilización técnica de las herramientas tecnológicas, y recoge la opinión de profesores y alumnos sobre el uso de las mismas, lo que da cuenta del alcance y/o limitaciones que puedan existir en este campo. En su inicio el ensayo presenta un marco teórico en el cual se describen conceptos sustanciales de la Educomunicación; el proceso enseñanza-aprendizaje por medio de las TIC en el campo de los idiomas; las TIC y resultados de aprendizaje; y el contexto académico de su aplicación. Describe también los aspectos que caracterizan el proceso y método comunicativo en la enseñanza del inglés. A continuación de lo cual se presenta un análisis cuantitativo y cualitativo que refleja en qué medida es utilizado las herramientas tecnológicas y la percepción de los maestros sobre aspectos como prácticas, propósitos y necesidades de los usos en las dos universidades.