92 resultados para RIESGOS PSICOSOCIALES


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende dar a conocer las condiciones de trabajo de las personas dedicadas a la joyería en oro; permitiendo identificar los diferentes factores de riesgo a los que se ven expuestos en su labor diaria. El estudio se realizará en la zona centro de Bogotá; por ser un sector tradicional y que conglomera artesanos de la joyería de todo el país con sus diferentes costumbres artesanales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se generan una serie de cuestionamientos acerca de cuál campo de acción se enmarca como el óptimo dentro la seguridad y salud ocupacional según el perfil profesional del fisioterapeuta, para ello, este trabajo de grado busca, en primera instancia, reconocer un marco teórico que relacione los distintos escenarios donde el profesional fisioterapeuta actualmente centra su quehacer profesional en el ámbito de Seguridad y Salud Ocupacional, y en segunda plano, pretende establecer diversos parámetros que permitan identificar la situación actual del fisioterapeuta en cuanto al lugar de trabajo, tipo de vinculación laboral, y su relación con el cargo desempeñado en Salud Ocupacional . Con esta investigación se proyecta determinar cómo, dónde y en qué se esta desempeñando el fisioterapeuta en el área de seguridad y salud ocupacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde que el hombre ha tenido la necesidad de trabajar para facilitar su subsistencia, ha estado expuesto a diferentes riesgos que desencadenan accidentes laborales, los cuales, independientemente de la incapacidad que produzcan han generado pérdidas económicas para el sector industrial. Estas pérdidas eran inicialmente asumidas por el empresario, quien debía no sólo costear los efectos de dicho siniestro en el trabajador, sino sufragar la disminución en la productividad de su empresa por el evento. El Sistema de Seguridad Social que rige a nuestro país ofrece a los trabajadores un amparo económico y asistencial por riesgos profesionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Teniendo en cuenta que la Armada Nacional en el centro de Medicina Naval no cuenta con un diagnóstico de las condiciones de trabajo del personal , que especifique los factores de riesgo a los cuales están expuestos los funcionarios de ésta

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

se realizó el presente proyecto en el que se propone el diseño de un Programa de Prevención para la empresa RR Plásticos. Dentro de la metodología desarrollada para la ejecución del proyecto, se encuentra la caracterización de la empresa para determinar las necesidades de ésta y así entrar a analizar la problemática que presenta, donde se evaluaron las condiciones actuales en la elaboración de perfiles de plástico y temo formado, utilizando como herramientas complementarias, para la identificación de puntos críticos de control, el análisis de puesto de trabajo, el panorama de factores de riesgos, el análisis biomecánico de cada actividad del proceso y el método de la Comunidad Económica Europea (CEE). Posteriormente se realiza el diseño del programa de prevención, que plantea la propuesta de mejorar el sistema productivo de la empresa a nivel técnico operativo, en donde se plantean los objetivos generales y específicos que muestran los puntos que se desarrollarán en el programa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se genera un interés importante para el desarrollo de un proyecto de aplicación práctica orientado al planteamiento de acciones de prevención de riesgos laborales, siendo este el resultado del análisis de la situación organizacional y operativa del área de ornamentación de la empresa Diestra Diseño Estratégico, con el cual se pretende generar una intervención participativa promovida desde la administración de la empresa, donde se consideren los aspectos de prevención y producción en los cuales intervienen los principales actores, la fuerza laboral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La gestación debería ser motivo de felicidad para la familia, ser deseada, programada y esperada, sin embargo en nuestro país gran numero de gestaciones son indeseadas y se convierten en una problemática para la mujer, la pareja y la familia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio parte de la perspectiva de que en el desarrollo del trabajo laboral existen dos componentes, un requerimiento físico y otro mental y entiende por carga mental el trabajo intelectual, es decir, “la cantidad y el tipo de información que debe tratarse en un puesto de trabajo”. Uno de los factores que se está utilizando en el estudio de trabajo es la carga mental, siendo éste, un factor determinante en cuanto a la realización de la tarea en particular y en cuanto la organización en general.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El sector metalmecánico en el país, como actividad económica, es un sector que incide en gran medida en la producción, generando divisas importantes a nivel industrial. A la fecha, es muy escaso lo que se ha podido adelantar en la relación producción

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Después de múltiples debates en el Congreso de la República de Colombia y en diferentes foros académicos y políticos, en diciembre de 1993 fue aprobada la Ley 100 de 1993 por medio de la cual se modificaron los regímenes de pensiones y de salud

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento se constituye en el resultado de una aproximación al quehacer que como Prevencionistas en Riesgos Laborales estaríamos en capacidad de realizar y en si mismo plantea una propuesta de intervención a una problemática muy particular a través de un “Modelo Participativo de Prevención de Riesgos” para ser implementado en la planta de pintura en la estaciónde sellantes; dado que para la empresa en esta área se encuentran varios descriptores como son los datos de morbilidad en términos de reporte de enfermedad profesional, accidentalidad, sintomatología, incapacidades y ausentismo con los correspondientes costos económicos que ello trae a la compañía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad, el mundo de los negocios está viviendo una etapa muy importante de su historia en la cual el servicio tiene una connotación cada día más amplia y fundamental. Principalmente, se hace referencia a la calidad

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En desarrollo del articulo 48 de la Constitución Política de 1991 se organizó el Sistema General de Seguridad Social en los términos que establece la Ley 100 de 1993, por eso en virtud de lo dispuesto en la Carta Magna, “la seguridad social constitu

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo se ha divido por capítulos en los cuales se expone ampliamente las experiencias y hallazgos encontrados a lo largo de la práctica. Para tal efecto, en el primer capítulo se hizo el planteamiento del problema con los objetivos y justificación de la investigación. En segundo capítulo se identificaron los conceptos teóricos relevantes a la práctica realizada en CEI S.A. En el capítulo tercero se estableció la metodología ha seguir para conocer la situación real de la empresa en cuanto al funcionamiento de la gestión en cada frente de obra, elaborando los instrumentos de diagnóstico de la situación actual de la compañía. Posteriormente Seguidamente se describen los resultados de los hallazgos en la evolución del modelo de gestión en calidad.