11 resultados para Estrategia corporativa

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentación de SIG corporativos, software libre, estandáres y casos prácticos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Miquel Alimentació es una empresa líder en distribución de artículos de consumo en España. El objetivo principal del proyecto es concebir un punto de trabajo común de acceso centralizado para ubicar toda la información, aplicaciones de empresa y servicios tanto dentro como fuera de ella. Contener herramientas para la gestión, análisis y enlace de datos que permitirá la colaboración de varios usuarios

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Kosmo no es un producto; es un PROYECTO en continua evolución. En él tienen cabida iniciativas de software libre actuales y futuras, siempre tras un profundo análisis de las mismas e integrándolas en un esquema conceptual estable y compacto. Así, al día de hoy, ya se encuentran integradas, en fase de análisis o en fase de integración diversas componentes de los principales proyectos SIG libres (y no SIG) existentes: PostgreSQL/PostGIS, MySQL, Geoserver, Deegree, Geonetwork, Openlayers, GRASS, gvSIG, ImageJ, Openoffice, JTS, GDAL, Geotools,... Es un proyecto de software libre, aunque su entorno no está limitado a ese ámbito, estando diseñado para implantarse dentro de entornos corporativos en los que puede integrarse con alternativas comerciales: Oracle, ArcSDE,... Kosmo-Plataforma SIG Libre Corporativa cuenta con las siguientes funcionalidades SIG: ● Almacenamiento y Gestión de la información geográfica en Sistemas de Gestión de Bases de Datos Relacionales (SGBDR), integrada con el resto de información corporativa. ● Edición (multiusuario), consulta y explotación de la información geográfica desde el cliente de escritorio Kosmo, junto con funciones de geoprocesamiento, entre muchas otras. ● Publicación de la información geográfica a través de protocolos estándar del OGC (WMS, WFS), lo que permite compartir la información y construir/participar en IDEs. ● Publicación de información y funcionalidades específicas en Internet, y acceso mediante el uso de los clientes ligeros Kosmo. Kosmo está diseñado para satisfacer las necesidades de gestión territorial de todo tipo de corporaciones, pequeñas o grandes, con un usuario individual o centenares de ellos accediendo, editando y/o consultando simultáneamente la información

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resum del "VII Workshop REBIUN sobre proyectos digitales". Ens dóna el marc tecnològic (Driver) i legal (Cedro, Rebiun), parla del Open Access i exposa alguns projectes digitals de biblioteques

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la educación superior, el aprendizaje colaborativo comienza a ser una realidad existiendo múltiples experiencias en torno al mismo, pero aún queda un largo camino por recorrer para que éste se generalice y se realice con garantías de éxito, rompiendo con la cultura del individualismo existente

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el caso que nos ocupa, el trabajo a desarrollar con los videos estuvo enfocado principalmente a reconocer las formas de interacción que se dan entre la docente en formación y los niños, las habilidades para utilizar el cuerpo como una herramienta de expresión y comunicación, el uso de la voz como una herramienta que genera motivación, integración a la tarea, aceptación o rechazo, agrado, desagrado y construcción simbólica por mencionar las más importantes y en un menor nivel de importancia, pero también como una posibilidad, el reconocer aspectos didácticos de la práctica como son: pertinencia de la actividad, respuesta de los niños, situaciones que hayan alterado la práctica e incidentes críticos en general

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde los dos niveles de práctica pedagógica y didáctica que se proponen en el Departamento de Biología, de la Universidad Pedagógica Nacional, se pretende, entre otras cosas, acercar a los docentes en formación a la realidad de las instituciones educativas, además, favorecer su propio reconocimiento como licenciado. En ese sentido, en el presente artículo presentamos una de las experiencias en la IED La Aurora, con el curso 801

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi de per què el llibre de Dan Brown “El Código da Vinci” és un èxit de vendes, i de les claus de la seva adaptació cinematogràfica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se ha estudiado la aceptación por parte de los alumnos del uso del Portafolios como una estrategia para la evaluación y el aprendizaje de diferentes asignaturas que imparte el Área de Química Analítica en la Universidad de Jaén en tres titulaciones: Licenciaturas en Ciencias Químicas y en Ciencias Ambientales, e Ingeniería Técnica Industrial (Química Industrial). En estas asignaturas se han llevado a cabo diferentes Actividades Académicamente Dirigidas que han sido incorporadas en un Portafolios. Las encuestas de satisfación realizadas a los alumnos indican que éstos están bastantes satisfechos con el uso de estas herramientas de aprendizaje

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Afrontamos el reto de innovar en la enseñanza-aprendizaje de la Parasitología diseñando una metodología adaptada al nuevo enfoque del EESS, buscando: la participación activa del estudiante, la adquisición y evaluación de competencias y la retroalimentación. Las enseñanzas prácticas de la Parasitología son deficitarias en recogida de muestras y sin embargo estas funciones las realizan nuestros egresados. El modelo de enseñanza/aprendizaje que proponemos supone la realización de tareas fuera de las aulas, proporcionando a los alumnos experiencias de aprendizaje enriquecedoras. Acercamos a los alumnos al entorno de los parásitos y buscamos su competentencia en la toma de muestras en diferentes contextos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Universidad tiene el reto de servir a la sociedad y por ello no basta que se dedique a una labor simplemente profesionalizante. En Cuba constituye un reto para la pedagogía contemporánea la búsqueda y puesta en práctica de nuevos enfoques para incentivar la Motivación Profesional. La investigación que se presenta parte de un estudio realizado sobre las necesidades educativas de los estudiantes, que cursan la carrera de Agronomía en la Facultad Agropecuaria de Montaña del Escambray con el objetivo de proporcionarles una orientación profesional que se corresponda con las demandas que deben enfrentar. Se declara la metodología cualitativa como fundamento en la realización de este trabajo y se describe el proceso de investigación seguido. Los resultados del diagnóstico realizado llevan a la presentación de una Propuesta de Estrategia Educativa para la Motivación Profesional de los estudiantes que ingresan y se valora la misma mediante una experiencia piloto.