32 resultados para Cartografia

em Universitat de Girona, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realització per primera vegada de la cartografia de l’escull de Posidònia oceànica per tal d’observar la seva evolució, i estudi de s’Estany des Peix, concretament de les fortes pressions antròpiques que rep i posterior elaboració d’una proposta el més sostenible possible. S’estudia també la relació entre aquests dos espais

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

L’estudi de la criminalitat és multifactorial, cal destriar en la mesura del possible els factors ambientals, d’entorn urbà, que poden jugar el paper de facilitadors de la delinqüència. Les tipologies delictives són diverses i amb motivacions "mòbils" diferenciats, el que confereix dificultats a l’estudi de la criminalitat, és per aquesta raó que es trien dues tipologies de robatoris contra el patrimoni per ser analitzats: robatoris amb força a interior de domicili (vivenda) i els furts, en un marc de ciutat petita-mitjana, com és el cas de Girona. El coneixement per part de l’autor del marc urbà n’és un part essencial per desenvolupar l’estudi. Un dels objectius finalistes és aconseguir avançar en estudis de diagnosi criminal de les ciutats; així com en el coneixement dels patrons espaials que tenen les tipologies delictives i la influència de les característiques del disseny urbà sobre la criminalitat. La metodologia que s’implementarà serà: recerca bibliogràfica, estadística descriptiva i inferencial, sistemes d’informació geogràfica, així com la deducció a partir de la visualització de la cartografia generada i un treball de camp de les zones d’alta ocurrència delictiva dels delictes esmentats. Pel que fa a les hipòtesis principals: els robatoris contra el patrimoni no es concentren en àrees degradades urbanísticament sinó ans el contrari en ambients urbans cuidats. Aquesta hipòtesi es contraposa a la teoria criminal de la "Broken Windows", que esmenta que els espais urbans degradats és on hi ha menys ocupació d’espai públic i més delinqüència. Una altra hipòtesi important és que els espais percebuts com a segurs, respecte les tipologies delictives esmentades, són els més insegurs

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

En este ultimo año y medio el mundo del Web Mapping ha visto nacer y crecer una comunidad muy activa alrededor de OpenLayers, una librería en Javascript para la publicación de mapas en el web. En este artículo se muestran las rutinas y herramientas para la creación de una aplicación de Web Mapping con OpenLayers. OpenLayers ofrece muchas herramientas con las que añadir al mapa, capas raster desde servicios WMS o desde servicios propietarios como los de Google Maps. Ademas, cuenta con una nueva librería de dibujo vectorial con lo que veremos como relacionarse con el editing online. En conclusión, vamos a evaluar el futuro de OpenLayers con las nuevas funciones y soporte a formatos con los que se esta trabajando

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ha pasado un año desde que se iniciaran las actividades del Capítulo Local para la comunidad hispano-hablante de la Fundación OSGeo (OSGeo Spanish). Se presentará un resumen de las actividades llevadas a cabo durante este año en la comunidad OSGeo Spanish, el estado de las mismas y las previsiones para el año 2008. Desde la creación de la lista de correo a la presentación de este mismo informe en el FOSS4G2007 en Victoria (Canadá), se han iniciado los primeros contactos entre la comunidad hispano-hablante y la comunidad principalmente anglosajona de OSGeo. Desde un punto de vista general, sin adherirse a ningún proyecto en particular, OSGeo Spanish pretende afianzar una comunidad de usuarios y desarrolladores de Software Libre para la Geomática. De igual modo se presentarán los avances en la realización así como la difusión de materiales didácticos a través del liderazgo de la iniciativa para la edición de un Libro de Sistemas de Información Geográfica con una licencia libre

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia que trata de IDE y SL, dos movimientos basados en compartir, contribuciones del SL a las IDE, ¿un SIG libre es sólo softare?

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tecnigral, S.L (consultoría medioambiental) ha buscado, desde su origen, apoyar a los técnicos en la gestión diaria de servicios urbanos. ¿Cómo? Proporcionándoles tanto software de gestión como servicios de análisis y de control de calidad. Desde 2006 hemos desarrollado una docena de proyectos de gestión SIG utilizando MapServer para generar las imágenes cartográficas. Una de las demandas que hemos recibido es la de poder editar (desde el mismo entorno, con suficiente precisión y sencillez) la información cartográfica gestionada. Frente a esta demanda nuestra propuesta de solución ha sido desarrollar una aplicación web con las siguientes características: • Reutilizar al máximo el software ya existente. (MapServer, como servidor de cartografía [y su capacidad de acceso a fuentes de datos vectoriales] y VML de Internet Explorer como gestor vectorial en el cliente web) • Evitar cualquier tipo de instalación en los clientes. Al utilizar, sobre IE, el formato VML (Para FireFox tenemos previsto utilizar SVG) el único requerimiento es tener activo javaScript. • Precisión métrica elevada. VML permite obtener mediciones con precisión centimétrica. • Contar con funciones de navegación, medición, alta de elementos puntuales, lineales, superficiales y rótulos. Edición de vértices, duplicación y desplazamiento de elementos, etc. • Todo el desarrollo, desde la parte cliente está realizado con javaScript y aprovecha la flexibilidad de AJAX. El citado Sistema de edición cartográfica (que empezamos a desarrollar a principio de 2007) se está aplicando en el proyecto GAVI, del departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Barcelona

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dada la necesidad de la Agencia Andaluza de la Energía de mantener el callejero del Inventario de Instalaciones Energéticas Municipales (INVIEM) se plantea la necesidad de utilizar un visor web de edición cartográfica con capacidad de edición para poder realizar las actuaciones oportunas sobre la información espacial, para ello se decide la utilización del estándar WFS/T (Web Feature Service Transactional) y la utilización de software libre en todos los niveles del sistema a implementar. Este desarrollo será el comienzo de una migración completa de todo el sistema actual a una plataforma integrada por completo con productos de software libre

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dada la necesidad de la Agencia Andaluza de la Energía a mantener el callejero del Inventario de Instalaciones Energéticas Municipales (INVIEM) se plantea la necesidad de utilizar un visor web de edición cartográfica con capacidad de edición para poder realizar las actualizaciones oportunas sobre la información espacial, para ello se decide la utilización del estándar WFS/T (Web Feature Service Transactional) y la utilización de software libre en todos los niveles del sistema a implementar. Este desarrollo será el comienzo de una migración completa de todo el sistema actual a una plataforma integrada por completo con productos de software libre

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

ka-Map ("ka" as in ka-boom!) is an open source project that is aimed at providing a javascript API for developing highly interactive web-mapping interfaces using features available in modern web browsers. ka-Map currently has a number of interesting features. It sports the usual array of user interface elements such as: interactive, continuous panning without reloading the page; keyboard navigation options (zooming, panning); zooming to pre-set scales; interactive scalebar, legend and keymap support; optional layer control on client side; server side tile caching

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La Cartoteca de la UdG i la Càtedra de Geografia i Pensament Territorial proposen un curs per aprendre a confeccionar un mapa

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi de les plantes ornamentals conreades al sector esquerra de les ribes del Ter al seu pas per Girona, incidint en les espècies no autòctones i elaboració d’una cartografia digital dels arbres i arbusts de la zona de Sant Ponç (Girona)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los mapas de riesgo de inundaciones deberían mostrar las inundaciones en relación con los impactos potenciales que éstas pueden llegar a producir en personas, bienes y actividades. Por ello, es preciso añadir el concepto de vulnerabilidad al mero estudio del fenómeno físico. Así pues, los mapas de riesgo de daños por inundación son los verdaderos mapas de riesgo, ya que se elaboran, por una parte, a partir de cartografía que localiza y caracteriza el fenómeno físico de las inundaciones, y, por la otra, a partir de cartografía que localiza y caracteriza los elementos expuestos. El uso de las llamadas «nuevas tecnologías», como los SIG, la percepción remota, los sensores hidrológicos o Internet, representa un potencial de gran valor para el desarrollo de los mapas de riesgo de inundaciones, que es, hoy por hoy, un campo abierto a la investigación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La formiga argentina (Linepithema humile) està catalogada com una de les cent pitjors espècies invasores del món per ISSG (Invasive Species Specialist Group). Ha envaït gran part de les àrees mediterrànies i subtropicals mundials. La seva presència a la província de Girona podria estar relacionada amb el comerç marítim del suro entre Amèrica del sud i la Península Ibèrica, a través de l’arribada de nius en les mercaderies transportades fins als ports (Sant Feliu de Guixols). L’estudi es centre en la ciutat de Girona, determinant les zones amb presència de la formiga i proposar mesures de gestió basades en l’educació i la prevenció. Es mostregen quatre zones de la ciutat segons una metodologia adapatada a l’àrea urbana. Amb tot això s’obté una cartografia acurada de la presència i abundància de la formiga a les quatres zones, s’estableix un protocol de mostreig i es fa una proposta amb les mesures idònies per al control de la prevenció per tal d’evitar-ne l’expansió