11 resultados para enseignement médical

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar el Sistema Educativo suizo y su contexto en la perspectiva del estudio de sus posibles aportaciones a la organización de la administración educativa de la España de las Autonomías. Describir y comprender el Sistema Educativo suizo. El Sistema Educativo suizo. Descripción del Sistema Educativo suizo: niveles de enseñanza, legislación y administración, competencias (infraestructura, planificación, presupuestos, profesorado), lengua de enseñanza y contexto. Análisis comparativo del Sistema suizo respecto al Sistema Educativo español. Propuestas para el Sistema Educativo español. Observación directa. Documentación legislativa del país. Organigramas. Análisis de documentos. Diagramas de barras. Semicírculos. No son los sistemas educativos los que configuran a las sociedades, sino que cada sociedad o país produce un sistema educativo acorde con su propia estructura, funcionamiento e idiosincrasia. La organización educativa suiza puede aportar soluciones muy experimentadas y con resultados satisfactorios a la organización educativa española. El sistema administrativo suizo por cantones es equiparable al Estado de autonomías español, lo cual favorece la posibilidad de crear en éste último soluciones para sus dificultades a partir del ejemplo suizo. Las dificultades para su realización se centran básicamente en la coordinación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata la cuestión de la recuperación individualizada. El fracaso escolar provoca en muchos alumnos un sentimiento de inferioridad y una frustración que puede llegar a provocar la marginación. Se plantea si en las aulas españolas de BUP, generalmente con un número alto de alumnos los profesores realizan realmente el esfuerzo de recuperar a los alumnos con problemas. Por otra parte, se pregunta si no sería necesaria una educación específica para los alumnos cuyas dificultades de adaptación son profundas. Todas estas cuestiones se plantean con motivo de la visita realizada en el mes de abril dé 1979 al Collége d'Enseignement Secondaire experimental de Le Rheu, en donde se tuvo la ocasión de conocer directamente las tentativas llevadas a cabo en este terreno. Se analizan las características de este centro, y la constitución y funcionamiento de los grupos de niveles. Posteriormente se habla de los cambios de grupos, ya que los niveles establecidos no son fijos o inmóviles. Para terminar se realiza un balance en base a las experiencias de los grupos de niveles y se trata la cuestión de la recuperación de los alumnos inadaptados de este centro, en una sección denominada Section d'Education Spécialisée.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio acerca de lo que constituye la matemática moderna en todos los niveles y en especial en el nivel de la enseñanza media. Se hace referencia a las conclusiones elaboradas al respecto, a partir de conferencias organizadas por la Société Mathématique de Francia en colaboración con L'Association des Professeurs de Mathématiques de l'Enseignement Public en el año 1956. El problema central que ha preocupado en todas estas reuniones ha sido: cual es la matemática que debe enseñarse en la actualidad en los diversos grados y especialidades en los que interviene esta disciplina. A continuación se tratan en profundidad aspectos como el origen del problema de la enseñanza de las matemáticas, se reflexiona acerca de lo que es la matemática moderna, y se realizan las consecuentes impugnaciones o críticas a esta matemática moderna, destacando lo enormemente abstracta que resulta. Para terminar se señalan una serie de conclusiones generales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción en español. Textos en español, francés y latín. Artículos : Le Latin et la Communication scientifique / H. des Abbayes.p. 1258-1263. Non sufficit Latinum sermonem inter doctos communem esse / Clement Desessar. p. 1263-1267. De novis methodis linguas docendi / Goodwin B. Beach. p. 1267-1272. Latinus sermo omnium scientiae rerum magnarum atque artium utilis / Vandick L. da Nobrega. p. 1272-1274. Ut Latina lingua vivat et vincat, libertas et concordia sunt maxime necessaria / Ricardo Avallone. p. 1274-1277. Vocabulorum collocatio quantum ad brevitatem et subtilitatem linguae latinae proficiat / Albert Grisart. p. 1278-1285. Letture Latine / Enrica Malcovati. p. 1285-1293. Textes latins et Latin vivant / René Fohalle. p. 1294-1305. Del valor educativo de los textos latinos / Karl Büchner. p. 1305-1314. La position présente du latin en Grèce : une réaction contre la décadence / Th. S. Tsannetatos. p. 1314-1315. La situation des langues classiques dans l'enseignement français / Robert Schilling. p. 1316-1320. La stylistique d'Albert Camus et la tradition latine / Alain Michel. p. 1320-1323. Cur et quomodo usus est Sienkiewicz Polonus lingua latina in opere suo polonice scripto cui titulus Trilogjia est / Jean B. Neveux. p. 1323. De Sebastiano Brant argentoratensi nobili scriptore restituendo / José Jiménez Delgado. p. 1324-1334. Votos del Tercer Congreso Internacional de Latín Vivo : Estrasburgo, 2-4 septiembre 1963. p. 1334-1335

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Breve reseña de artículos publicados en las revistas 'Aula Abierta', 'Cuadernos de Pedagogía', 'INEI', 'Revue Internationale de gestion des établissements d'enseignement supérieur', 'Orientamente pedagogici', 'Perspectiva escolar', 'Orientation Scolaire et professionnelle', 'Enfance' en el año 1980 que permite una primera aproximación al contenido del artículo. Pretende proporcionar una panorámica de la realidad pedagógica/educativa actual desde un punto de vista multidisciplinar. El trabajo está estructurado en bloques temáticos: Artes Visuales-Didáctica; Educación-País Vasco; Educación-Historia: URSS; Educación-Sistema: Italia; Enseñanza Superior-Gestión; Escuela de Base: Italia; Inmigración-Educación; Cataluña; Orientación Escolar y Profesional: Francia, Italia; Pedagogía; Medios de enseñanza.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las reformas educativas basadas en el enfoque por competencias : una visión comparada'. Existe una investigación original previa con el título : 'Approche sociohistorique des competénces dans l'enseignement'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la importancia de la innovaci??n e integraci??n pedag??gica de las tecnolog??as de la informaci??n y de la comunicaci??n (TIC) en relaci??n con la educaci??n a distancia de adultos en el marco del CNED (Centre National d'Enseignement ?? Distance) de Francia. Para ello se tienen en cuenta c??mo han de ser aplicadas las TIC para que sean coherentes dentro de contextos sociales, econ??micos y culturales espec??ficos a la vez que ayuden a suscitar, imaginar y anticipar nuevos entornos educativos adecuados a la sociedad de la informaci??n .

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo contiene las Actas de las quintas jornadas de estudios franceses de Burgos organizadas por la Asociación de profesores de francés de Burgos y el Centro de Profesores de esta misma ciudad. Los temas tratados son los siguientes: 1) L'autonomie comme source de motivation en classe de langues; 2) Processus et stratégies d'apprentissage de la Grammaire; 3) Grammaire et approche communicative; 4) Atelier pédagogique: l'utilisation du dessin humoristique en classe de langue; 5) Psicolingüística y didáctica de las lenguas: una aproximación didáctica y conceptual; 6) Nuevas perspectivas en la enseñanza de las lenguas extranjeras; 7) La phonétique pour quoi faire et comment dans l'enseignement/apprentissage des langes etrangères.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación