194 resultados para cuidar

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material educativo realizado por los profesionales del Departament d'Educació del Zoològic de Barcelona destinado al último ciclo de educación infantil y al primer ciclo de primaria para el estudio de las crías del zoológico. El tema se trabaja a partir de una serie de actividades e imágenes que ilustran la temática.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material educativo realizado por los profesionales del Departament d'Educació del Zoològic de Barcelona destinado al último ciclo de educación primaria para el estudio de las crías del zoológico. El tema se trabaja a partir de una serie de actividades e imágenes que ilustran la temática.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Escuela Infantil de primer ciclo municipal Petit Príncep de Manresa, Barcelona, manifiesta su preocupación por mostrarse acogedora a toda la comunidad. Su intención es crear un ambiente estéticamente agradable y una gestión del tiempo tranquila para ayudar a sentirse bien a todas aquellas personas que entran en la escuela, según lo dicho en el currículo: 'la organización del tiempo, los espacios y los materiales debe facilitar la acción autónoma de los niños y la posibilidad de explorar y discubrir'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe la cronología de la erupción dental, las enfermedades dentales, cómo prevenir estas dolencias y cómo actuar ante traumatismos bucodentales. Finalmente se detallan los programas de atención dental en Extremadura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la experiencia 'Cultivar la escuela', una semana dedicada a los patios escolares en el Reino Unido, en la que las clases se imparten fuera del aula como el contexto adecuado para aprender sobre agricultura, el estudio del campo y la vida silvestre y la interdependencia entre los entornos rurales y urbanos. Basándose en esta experiencia, proporciona ideas para convertir el patio escolar en un entorno seguro, estimulante y educativo. Finaliza con la experiencia titulada 'La Fiesta del Patio' llevada a cabo por el Colegio Público Primo de Rivera en Segovia. Incluye un listado de recursos y materiales sobre patios escolares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de un dossier titulado: Vidas de maestras. La autora es partidaria de la llamada pedagog??a de la diferencia sexual

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Virginia Woolf planteó la necesidad de disponer de un cuarto propio figurado para las mujeres. Se trataría de un lugar de independencia simbólica que hay que abrir, iluminar y cuidar. El sentido de la educación está en posibilitar que cada chica, cada chico, encuentren referentes para ser libres, se conozcan a sí mismos y al mundo. Para ello es necesario reconocer y traducir en prácticas la singularidad irreductible de quién es cada uno: hombres y mujeres. De no hacerlo, se corre el riesgo de privar a las mujeres de los referentes de autoridad femenina que les son necesarios para saber quiénes son y para dar contenido a su libertad. El énfasis en la igualdad de derechos y en la emancipación es importante para eliminar desigualdades pero no es suficiente. Tampoco es equivalente a generar posibilidades de libertad femenina y masculina. Para ayudar en esta tarea se dispone de conocimientos y de prácticas que ofrecen referentes de autoridad para enseñar la libertad a las niñas y a las mujeres en la escuela.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende recuperar un medio ambiente más natural, más rico en vida vegetal para mejorar la calidad de vida de la comunidad escolar y su utilización didáctica. Los objetivos son: cuidar, observar y estudiar diferentes formas de vida vegetal y animal, incorporándolas a las aulas, patios y espacios comunes; profundizar en la interdisciplinariedad; crear una conciencia sensible ante la conservación y protección del medio ambiente. Entre las actividades destacan el trabajo, riego y conservación de las zonas verdes que rodean al colegio. Se evalúa el grado de consecución de los objetivos, constancia, responsabilidad y participación en las tareas y colaboración y apoyo de las instituciones por medio encuestas a profesorado y alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende subsanar las carencias alimenticias y los desajustes nutricionales detectados con el proyecto del curso anterior. Los objetivos son elaborar una unidad didáctica sobre nutrición para 2 ciclo de ESO; educar para la salud mediante unos buenos hábitos alimenticios y de vida en general; promover habilidades de consumo responsable; y educar para la tolerancia y soldaridad dentro de la diversidad. Los trabajos se realizan en grupos atendiendo al alumnado con problemas de aprendizaje. Se recogen datos antropométricos y variables fisiológicas del alumno; se realizan encuestas sobre hábitos alimentarios, se elaboran dietas equilibradas; se analiza la publicidad y los cambios en los estereotipos de belleza; se elaboran diferentes paneles; se organizan conferencias, charlas y debates para alumnos y padres; y aprovechando los días mundiales, se realizan actividades de prevención del sida y del consumo de alcohol. La evaluación se realiza en asambleas con cada grupo y mediante encuestas y se valora la participación, actitudes hacia el trabajo y comportamiento en los debates.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tomando como referencia un dibujo se explica la atención al gato como animal de compañía, con consejos sobre el sexo, la raza, los hogares, la manipulación, la alimentación, la salud y la higiene.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a intercambio de experiencias