558 resultados para TERCER TRIMESTRE DE EMBARAZO

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la lectura de cuentos como medio de enseñanza y de educación en valores. Se realiza en el CEIP Julio Rodríguez en Armilla, Granada. Los objetivos son: fomentar la paz, la cooperación y la solidaridad entre los miembros de la comunidad educativa; favorecer el conocimiento y respeto de los derechos y libertades fundamentales y el ejercicio de la tolerancia; dotar al alumnado de un instrumento efectivo para resolver conflictos de la vida cotidiana y ser crítico ante situaciones que se le planteen; utilizar una estrategia motivadora para conseguir un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje. La actividad se llevará a cabo durante el segundo y tercer trimestre; presentará a su alumnado seis cuentos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El grupo de trabajo del CEP de Avilés presenta un documento que permite ofertar a los centros educativos de Asturias, la enseñanza de la Lengua y Cultura Asturianas, insertadas dentro del curriculum escolar. Pretende orientar y prescribir determinados contenidos relacionados con la cultura autóctona, teniendo presente su diversidad; dandole a la Cultura Asturiana un caracter transversal para que esté presente en todas las áreas del curriculum. Este proyecto recoge los objetivos que se han prescrito para la Educación Primaria, están definidos en términos de desarrollo de capacidades, tanto de tipo motor, cognitivo y de equilibrio personal, como de relación interpersonal y de actuación e inserción social. Los contenidos están agrupados en 9 centros de interes, correspondiendo 3 a cada ciclo, haciéndolos coincidir con cada trimestre. Este agrupamiento permite que al mismo tiempo se puedan impartir idénticos contenidos con diferentes niveles de profundidad en los 3 ciclos y de esa forma establecer actividades complementarias como las que se sugieren: Primer trimestre: l'amagüestu(fiesta tradicional de otoño en torno a la castaña) Segundo trimestre: l'antroxu(celebración del carnaval) Tercer trimestre: el propio concejo. De cada uno de ellos se desarrolla la secuenciación y ordenación de contenidos, esquema y temporalización trimestral para cada uno de los 3 ciclos de Educación Primaria, ofreciendose ejemplos de 3 unidades didácticas completas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo se temporaliza en dos fases, la primera correspondiente a los dos primeros trimestres y en las dos fases la estructura es similar consta de un estudio del material bibliogr??fico, trabajo de campo posterior y realizaci??n de diapositivas y fotograf??as sobre el terreno estudiado, a ello se unir??an tomas peri??dicas en c??mara de video que se juzguen de inter??s para su edici??n y montaje. El tercer trimestre se dedica a la valoraci??n del material y a recorrer los itinerarios con los alumnos de las escuelas implicadas. La memoria se estructura del siguiente modo: Leyenda y tradici??n, cronolog??a de efem??rides jacobeas, peregrinaciones, el hospitalero, la pintoresca en la peregrinaci??n, el Camino de Santiago como elemento de reinserci??n, el Camino Norte en Asturias, los concejos de Grado y Salas y por ??ltimo una bibliograf??a. No se presentan ni las diapositivas, ni las tomas de video, ni resultados de la experiencia con los alumnos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone la experiencia llevada a cabo en un colegio de Mallorca con los niños de cinco años en torno a las mariposas. Se desarrolla durante el segundo y tercer trimestre del curso escolar ya que en las Baleares existe una gran variedad de mariposas. El tema fue elegido por los propios niños a los cuales, posteriormente, se les preguntó que conocían de las mariposas, que querrían conocer i como podrían aprender cosas de estos animales. Así, la motivación es el factor fundamental para poder desarrollar la actividad, variando la metodología siempre des de una vertiente atractiva y variada. Se realiza una evaluación continua a partir de la observación directa i sistematizada mediante hojas de registro individuales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran ilustraciones y esquema de modificaciones de condiciones de acceso. Resumen tomado del autor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran tablas, esquemas, dibujos de representaciones de gestos de árbitros y ejemplos de propuestas de actividades. Resumen tomado del autor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran tablas de ejercicios. Resumen tomado del autor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran tablas y esquemas. Resumen tomado del autor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran tablas, esquemas y gráficas de resultados. Resumen tomado del autor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran tablas y gr??ficas de resultado. Resumen tomado del autor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran fotografías. Contiene anexo de 'material referente a la realización, técnicas básicas, normas e historia de masajes'. Resumen tomado del autor

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Se incluye Anexo gráfico. Concretamente se analizan los casos de: J. Gay (defensa), C. Marrero (cierre),J. Beto (pivote), J. Limones (ala) y J. Clavería (portero)

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Se muestran tablas. Se incluyen anexos