5 resultados para Recurrencia

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Explica cómo la explotación de los bosques y su progresivo abandono a lo largo de estos últimos siglos, ha dado lugar a la configuración de unos espacios forestales donde, demasiado frecuentemente, los pinares han sustituido a los encinales y alcornocales más característicos del bioclima mediterráneo. Los bosques de coníferas, estadios inestables de la sucesión natural, han logrado perpetuarse en el tiempo gracias a su capacidad de crecer en suelos magros y favorecidos por la acción del fuego. Los incendios forestales, pues, que con recurrencia han asolado buena parte de los bosques de Cataluña, desdibujan su realidad actual y condicionan los paisajes de mañana. Finalmente, hace una llamada a la responsabilidad por evitar que las actividades humanas de ocio y las infrastructuras del bienestar (autovías, torres de alta tensión...) favorezcan el fuego y por lo tanto la incipiente desertización de nuestro paisaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la relación existente entre la competencia textual y la competencia intertextual, se propone mostrar el valor de procesos de imitación, recurrencia y contraste. La competencia textual sería la capacidad de construir y atribuir, en consonancia con su forma lingüística, un cierto valor comunicativo a un texto. Y la competencia intertextual es la capacidad de relacionar funcionalmente un texto con otro texto. Se pretende mostrar el valor entre textos de igual o diferente naturaleza semiótica desde un punto de vista didáctico, desde la creación y la comprensión de los mismos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Explicar el funcionamiento interno de los adverbios fijos en estructuras comparativas en español. La tesis está dividida en tres partes. En la primera se expone el método de análisis de Maurice Gross, con aplicaciones morfológicas en los diccionarios electrónicos y con aplicaciones sintácticas en las tablas de léxico gramática. Además, se explica la serie de autómatas de Silberztein, que permite representar de manera económica las cadenas similares de palabras y es útil, por tanto, para el análisis automático de textos. En la segunda parte se aborda el fenómeno de la fijación y su representación a través de secuencias adverbiales. Por último, en la tercera parte se describen los adverbios introducidos por la conjunción comparativa 'como'. También se pone de manifiesto la recurrencia del modelo lingüístico utilizado en la investigación y se ratifican algunas hipótesis antes presentadas. Se utiliza como método de análisis el modelo de léxico gramática de Maurice Gross. Esta investigación se distingue de otras más tradicionales en el hecho de que los resultados se obtienen a partir de la realización de corpus e inventarios sistemáticos de estructuras y de elementos léxicos. Se obtiene una clasificación de frases que puede ser útil en la enseñanza de una segunda lengua y en las traducciones automáticas.