12 resultados para Packed to the Rafters (2008-)

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona en torno a la experiencia de colaboraci??n llevada a cabo por el C.P. Ventanielles de Oviedo con otros dos centros escolares de Alemania y Noruega mediante un proyecto Comenius dirigido al alumnado de educaci??n infantil. El proyecto gira en torno a la necesidad de utilizar, en el aprendizaje de los ni??os, el patio del colegio como un recurso alternativo al aula. Se exponen las actividades realizadas y se formula un deseo para el futuro: que el hormig??n de paso a otras realidades que se adapten mejor a las necesidades de aprendizaje y recreo de los ni??os y ni??as.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece a un amplio programa infantil de lectura que abarca distintos niveles de edad y, por tanto, de conocimientos. Se abordan las necesidades de lectura en los niños y la amplia variedad de habilidades que necesitan adquirir para su aprendizaje y, se destaca, también, la importancia de la narración en las historias y el orden recomendado para su lectura. Con la ayuda de su bote neumático la madre de Biff, Chip y Kipper rescata una barca antes de caer en una presa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Spot va a jugar al parque con sus amigos. Se divierte, juega a la pelota, monta en los columpios y comete alguna travesura. Al levantar las solapas te sorprenderás.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es el día del carnaval y Spot va al desfile con sus abuelos. El abuelo esta acostumbrado a ser un bombero, así que Spot y sus amigos montan en el viejo coche de bomberos del abuelo. Spot piensa que ha pasado el mejor día de carnaval de su vida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es un libro para contar y para disfrutar, descubriendo en cada vagón del tren, los animales favoritos de los niños, que se dirigen al zoólogico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte de una serie indicada para alumnos del Key Stage dos y que cubre Unidades de estudio Básicas o Core Study Units. Cada unidad de estudio es independiente, con un equilibrio en cada una de ellas entre el conocimiento teórico y las actividades prácticas. Una característica especial de esta serie es el 'enlace' a otro tema relacionado con Unidades de Estudio Suplementarias. En este caso, el enlace es: la vida en la localidad durante la Segunda Guerra Mundial.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta es la historia de una granja y de su emplazamiento desde la Alta Edad Media hasta la actualidad. Vemos la evolución de la explotación agrícola y ganadera, de sus dependencias y viviendas; se muestra el impacto causado en el paisaje que la rodea. Y aunque, hay actividades que continúan inalterables a lo largo de los siglos, el progreso científico ha introducido la maquinaría en ellas y esto motiva la desaparición de formas de vida, oficios y costumbres tradicionales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El balón de Spot rebota en la carpa del circo y el cachorro sale en su busca. Los niños se divierten, levantado las solapas y ayudando al perrito a descubrir donde esta su pelota: no está en la nariz del payaso, ni en la boca del león, no la tiene el elefante de los globos, ni la cerdita equilibrista, tampoco el canguro saltarín.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Un río normalmente comienza en lo alto de las colinas o de las montañas. Son pequeñas corrientes de agua que fluyen hacia un río, algunos desembocan en el mar, otros fluyen hacia lagos o hacia ríos más grandes. El curso de un río es cambiante y en su viaje produce cañones, valles y llanuras, atraviesa bosques y desiertos. Muchos animales y plantas viven cerca de sus aguas, su caudal es utilizado para crear energía, y los hombres también se han instalado en sus orillas y han creado ciudades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro proporciona un examen lingüístico y psicolingüístico de los niveles más bajos del proceso de lectura, tanto a nivel teórico como práctico. Presenta las estrategias que los lectores de otras lenguas desarrollan en respuesta a sus propios sistemas de escritura y los compara con una explicación de las estrategias que los lectores de inglés desarrollan en respuesta a la compleja ortografía inglesa, explicando cómo los métodos del nivel L1 en morfología y formación de palabras pueden ayudar o dificultar la adquisición del nivel L2 de lectura en inglés.