11 resultados para POLÍMEROS

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través de la visualización de éste vídeo y los de la colección ' Productos Petroleoquímicos' se pueden tratar temas de física y química. Conocer los polímeros y saber reconocer en muchos de los productos comerciales y plásticos que hay en el mercado los que son más utilitzados. Ver la utilidad que tienen hoy estos derivados petroleoquímicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través de la visualización de éste vídeo y los de la colección ' Productos Petroleoquímicos' se pueden tratar temas de física y química. Conocer los polímeros y saber reconocer en muchos de los productos comerciales y plásticos que hay en el mercado los que son más utilitzados. Ver la utilidad que tienen hoy estos derivados petroleoquímicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta didáctica que integra los contenidos científicos y los didácticos, empleando una metodología basada en el constructivismo que supone una implicación activa el alumnado. El grado de secuenciación e integración presentados provee al docente de un marco didáctico que sirve de base para la realización de proyectos educativos relacionados con los materiales de uso cotidiano y su implicación con el medio ambiente, dirigido principalmente a alumnos del nivel polimodal en el sistema educativo argentino, está dotado a su vez de la suficiente flexibilidad para poder ser adaptado a las características propias de cada entorno, como también a los imprevistos que surjan durante su desarrollo .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Obra de referencia para los estudiantes del General Certificate of Secundary Education (GCSE). Está organizada en secciones temáticas que abarcan los aspectos del currículo de química con temas como la tabla periódica, los polímeros y plásticos, elementos, compuestos y mezclas, los átomos y las moléculas, la oxidación y la electrólisis. Los conceptos clave y las ideas básicas se explican con un texto sencillo completado con imágenes y diagramas. Incluye una sección de gráficos, tablas y conversiones. Tiene glosario, índice y, además, enlaces a sitios web educativos para ampliar el aprendizaje de esta materia.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene todo lo básico para los estudiantes que han terminado el General Certificate of Secundary Education (GCSE). La publicación está organizada en tres parte:primera parte cadenas y anillos renovados; Arenes; compuestos de carbonilo; esteres y ácidos carboxílicos, compuestos de nitrógeno; stereoisomería en síntesis orgánica, polímeros; espectroscopia. Segunda parte:entalpía; grupo III de la Tabla Periódica; Los elementos de transición. En la tercera parte se unifican conceptos. Las preguntas de auto-evaluación al final de cada capítulo ofrecen oportunidades para el estudio independiente. Tiene un glosario de palabras clave, apéndice con la tabla del Sistema Periódico, respuestas a la auto-evaluación e índice.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Libro de texto para el nivel AS y A2 en el área de química según la especificación de OCR (Oxford Cambridge and RSA Examinations). Contiene las siguientes materias: átomos, electrones, tabla periódica, conceptos básicos e hidrocarbonos, alcoholes, haloalcanos y análisis, energía, aminos y ácidos, polímeros y síntesis, niveles, equilibrio y ph y elementos de transición. Al final de cada módulo se incluyen preguntas para evaluar la evolución de los conocimientos adquiridos (con soluciones en las últimas páginas del libro).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía de apoyo para alumnos de educación secundaria de segundo ciclo que sigan la especificación de AQA (Assessment and Qualifications Alliance) en el nivel A2 del área de química. Está dividida en tres secciones: una introducción con consejos y técnicas para la realización del examen; una guía de contenido con los principales conceptos y temas (cinética, equilibrio, ácidos y bases, nomenclatura e isomería en química orgánica, compuestos del grupo carbonilo, química aromática, aminas, aminoácidos, polímeros, análisis y síntesis orgánica y determinación de estructura); y una sección con preguntas de examen y respuestas comentadas por un examinador.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente se conocen muchas reacciones de moléculas sencillas que se unen a otras formando macromoléculas. La molécula simple que sirve de base para la constitución de la cadena se llama monómeros (una parte) y la resultante polímeros (muchas partes) El proceso de formación de estas sustancias polímeras se conoce como polimerización. Las macromoléculas que se originan en una determinada reacción de polimerización no suelen ser de magnitud uniforme, integran una mezcla de especies polímeras. Así, su peso molecular y el grado de polimeración de una sustancia dada tendrá siempre el carácter de un valor medio. Ejemplo de productos naturales de índole polímera es el diamante. Sin embargo, los químicos sintetizan gran cantidad de sustancias con capacidad para desempeñar funciones no logradas con las naturales. Su importancia es extraordinaria. Destacan: los plásticos, cauchos, sintéticos y fibras textiles o productos de síntesis.