27 resultados para Melhoramento de uvas de mesa

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Mesa para la inserci??n laboral de las personas con discapacidad tiene como finalidad ??ltima conseguir desde las entidades e instituciones de las Islas Baleares, la plena integraci??n laboral de las personas con discapacidad con necesidades de apoyo a trav??s de la unificaci??n de esfuerzos, la aglutinaci??n de estrategias y la mejora de resultados de inserci??n laboral. Se presentan la Mesa, integrantes, finalidad y objetivos. Se resume su actividad y se detallan los resultados anuales tanto de actividades realizadas como de informes elaborados. Se presentan los datos de ocupaci??n laboral . Se prest?? servicio a 353 personas, con los siguientes resultados: 192 personas consiguieron contrato laboral. 161 personas utilizaron los servicios de orientaci??n laboral. 141 empresas colaboraron con este servicio. Se realizaron 84 contratos indefinidos. M??s que conclusiones, el documento presenta los retos de futuro de esta Mesa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Mesa para la inserci??n laboral de las personas con discapacidad tiene como finalidad ??ltima conseguir desde las entidades e instituciones de las Islas Baleares, la plena integraci??n laboral de las personas con discapacidad con necesidades de apoyo a trav??s de la unificaci??n de esfuerzos, la aglutinaci??n de estrategias y la mejora de resultados de inserci??n laboral. Se presentan la Mesa, integrantes, finalidad y objetivos. Se resume su actividad y se detallan los resultados anuales tanto de actividades realizadas como de informes elaborados. Se presentan los datos de ocupaci??n laboral. Se detalla el n??mero de personas a las que se prest?? servicio, aquellas que consiguieron contrato laboral o indefinido, aquellas que utilizaron los servicios de orientaci??n laboral y el n??mero de empresas que colabor?? con este servicio. M??s que conclusiones, el documento presenta los retos de futuro de esta Mesa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Les arts com a vehicle expressiu de la interculturalitat'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se habla sobre palabras y expresiones relacionadas con las comidas que se usan de manera incorrecta o son castellanismos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se relatan estrategias basadas en la literatura popular y culta para ofrecer unos hábitos adecuados de alimentación, dar a conocer las características y función de los alimentos y favorecer una actitud crítica ante las informaciones de los medios de comunicación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de la importancia de los juegos de mesa en el desarrollo social de los niños y jóvenes. Se presenta una cultura basada en el juego y la necesidad de utilizar éste material en las aulas de ciclo superior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La importancia del juego como medio de enseñanza-aprendizaje está fuera de toda duda. En particular, la Educación Física es, por su carácter abierto y dinámico, una de las asignaturas en las que más se utiliza. Se presenta un juego muy motivador y completo que se puede aplicar a una clase de Educación Física o como actividad interdisciplinar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximación al mundo del tenis de mesa. Se describen las técnicas y posiciones que ocupan los diferentes jugadores de este deporte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La pedagogía actual debe contemplar y atender las diferencias individuales de los alumnos, evitando las desigualdades que se pueden derivar de distintos factores externos. En primer lugar, se exponen unas consideraciones teóricas en torno a tres ideas: la educación integral, los principios pedagógicos amigonianos y la atención a la diversidad en el aula. Se describen los grupos que de una manera y otra participan en este trabajo de ayuda pedagógica: la dirección del centro, el equipo de orientación, el claustro, los servicios sociales y los padres. Se examinan sus funciones y las labores que realizan. Se presenta el desarrollo práctico al incluir la experiencia del colegio Sagrada Familia de Masamagrell, con niños con problemas de lectoescritura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan un conjunto de materiales para la aplicación de técnicas audiovisuales en el área de Ciencias de la Naturaleza en la Educación Secundaria. En la guía didáctica se analizan los aspectos curriculares en los que se integran las propuestas didácticas, los objetivos perseguidos, contenidos, sugerencias metodológicas, temporalización, evaluación y técnicas de atención a la diversidad. Las unidades didácticas se centran en la utilización en el aula de tres instrumentos, el retroproyector, la videocámara, y el magnetoscopio y la mesa de edición, dedicando una unidad a cada uno de ellos. Se presentan tres proyectos didácticos para la aplicación de técnicas audiovisuales: 1. Visita al zoológico, en el que se plantea la organización de una visita a un zoológico y la realización de documentos audiovisuales; 2. Estudio de un ecosistema, en el que se propone el diseño y realización de documentales naturalistas; 3. Las aves de mi comunidad, en el que se plantea la elaboración de un vídeo interactivo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de las reflexiones extraídas de la Mesa Redonda sobre la Significatividad de la escuela católica, el servicio social que presta y el espacio que ocupa en la sociedad del siglo XXI.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: I Jornadas de Educación Infantil 'la emoción de aprender: una visión de la Educación Infantil desde la metodología de proyectos'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el contenido de la Mesa Redonda organizada por la Revista de Educación y celebrada en el Ministerio de Educación y Ciencia. El objetivo era conocer la opinión de los diversos partidos políticos con representación parlamentaria sobre las cuestiones referentes a la Educación que deberían ser incorporadas al texto constitucional. Los participantes fueron: Don Pedro de Vega (Catedrático de Derecho Político de la Universidad de Salamanca), Doña María Rubies (Convergencia Democrática de Cataluña), Don Manuel Fraile (Unión de Centro Democrático), Don Fernando Morán (Partido Socialista Popular), Don Iñigo Aguirre (Partido Nacionalista Vasco), Don José Manuel González Páramo (Alianza Popular), Don Eloy Terrón (Partido Comunista de España).