4 resultados para Inmunidad

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo también está publicado en la revista 'Aula de innovación educativa, Barcelona, 2009, n. 186, noviembre ; p. 66-69'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación cumple con los requisitos de la Universidad Internacional de Exámenes de Cambridge (CIE) para programas del Nivel Avanzado (AS) y nivel A de Biología, y está respaldada para su uso en estos exámenes. Cada capítulo comienza con una lista de objetivos de aprendizaje. Hay preguntas a lo largo del texto para reforzar la comprensión de los alumnos y para ayudar en la preparación de los exámenes. El material es adecuado para todos los estudiantes, incluidos aquellos para los que el inglés no es su primer idioma. En la parte primera se ofrece una cobertura completa del plan de estudios de nivel AS:estructura celular; moléculas biológicas; enzimas; las membranas celulares; control genético de las proteínas estructura y función; división nuclear; energía y ecosistemas; el sistema circulatorio en los mamíferos; el corazón de los mamíferos; circulación en las plantas multicelulares; intercambio gaseoso; fumar y las enfermedades; enfermedades infecciosas; inmunidad. La segunda parte cubre todos los materiales básicos para el segundo año de estudios del nivel A:energía y respiración; fotosíntesis; la meiosis, la genética y el control de genes; la evolución y la selección; de control, la coordinación y la homeostasis; biodiversidad y conservación; tecnología de genes; biotecnología; del cultivo de plantas; aspectos de la reproducción humana. Apéndice 1; grupos de aminoácidos R. Apéndice 2; código ADN. Apéndice 3, estadística; respuestas a las preguntas de auto-evaluación, glosario, índice.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

An??lisis de la Defensio Fidei del Padre Francisco Su??rez, obra escrita por el fil??sofo y te??logo en defensa de la fe cat??lica y apost??lica contra los errores del anglicanismo. La obra consta de seis libros. El primero de ellos lo dedica a lo que dice la Iglesia Anglicana sobre la fe cat??lica, actuando como apologista. El segundo lo consagra a los errores cometidos por el rey de Inglaterra en materia de fe, destacando como gran te??logo. El tercero trata de la soberan??a popular y sobre las normas de la justicia y del derecho, normas que presiden el desarrollo de la vida humana, demostrando su capacidad jurista y como fil??sofo del derecho. El cuarto es un tratado sobre la inmunidad eclesi??stica y la exenci??n de los cl??rigos respecto de la jurisdicci??n de los pr??ncipes temporales, complementando el libro anterior. El quinto trata acerca del anticristo, cuyo nombre y persona los protestantes aplican calumniosamente y con injuria al Pont??fice, actuando el Su??rez como expositor de la Sagrada Escritura. El sexto que versa sobre el juramento de fidelidad que el rey de Inglaterra impone a sus s??bditos, mostr??ndonos la capacidad moralista del Doctor Eximio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar el concepto de ideología en el pensamiento contemporáneo y pertinencia del problema en la ciencia de la educación. La existencia de controversias y de posturas enfrentadas, la dificultad de llegar a un acuerdo en cualquier tema, las divisiones y rivalidades que surgen del mantenimiento de diferentes opiniones. Cabe citar que hoy en día el término ideología es una formula mágica para desvalorizar las afirmaciones del contrario como desviado de la realidad. Pero esta caracterización es ante todo difusa y superficial, ya que no se especifica si esta desviación obedece a una ofuscación, una mentira, un velo encubridor o a una racionalización de la voluntad, imposibilitando una clara diferenciación por lo que el concepto no puede ser utilizado de un modo científico, objetivo sin previa revisión. Desde un punto de vista más especifico el concepto de ideología revitaliza la pretensión de una absoluta objetividad de los planteamientos intelectuales, hace referencia a las fronteras del conocimiento humano y pone de manifiesto la dificultad de lograr un pensamiento libre de acomodaciones y contradicciones. Por otra parte, en una sociedad como la actual que considera la información como una de sus principales conquistas, la dificultad de lograr una inmunidad crítica parece contrastar con la acusación constatación de la presencia de una ideología dominante que inculca una organización de actividades y valores con respecto a diversos sectores de la vida social, tendentes a absorber al individuo en la sociedad tal como está estructurada, esto es, en una estructura de dominación y desigualdad. Así la comunicación masiva la publicidad de todo tipo, el uso estupefacientes de la televisión, la alienación creada por las condiciones de trabajo, los fenómenos de delegación de pensamiento, conformismo con la opinión mayoritaria como pautas culturales intrusivas no dejan de ser ciertamente preocupantes. Las implicaciones que las cuestiones esbozadas tienen de cara a una reflexión sobre la educación se ven acrecentadas por la perspectiva de futuro implícita en todo planteamiento educativo y su encuadramiento en unas coordenadas-circustancias sociales. El llegar a un conocimiento humano auténtico es el primer paso para la liberación humana, al que va unido la necesidad de una educación práctica que no se limite a discutir ideas, sino a contrastarlas con la realidad.