15 resultados para Extensão universitária

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. El autor es catedrático de Sociología de la Universitat de les illes Baleares y director general de Universidad de la Conselleria d'Educació i Culutra del Govern de les Illes Balears

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Resumen en catalán y en inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un programa cuyo objetivo es la mejora de la calidad de la docencia universitaria y facilitar su adaptación al nuevo espacio europeo de educación superior. Para ello se presentan cuatro cursos dirigidos al profesorado universitario para adaptarse a los futuros planes de estudio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un breve documento de carácter técnico en el cual se exponen rasgos sobre lo que los autores consideran buenas prácticas docentes. No se considera una propuesta cerrada, al contrario, se concibe con el ideal de establecer relaciones entre los docentes de la Universidad de las Islas Baleares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La base de datos de sumarios electrónicos de revistas del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña (CBUC) es un proyecto cooperativo que pone al alcance de la comunidad investigadora de Cataluña la consulta de sumarios y la recepción de éstos a la dirección de correo electónico de más de 5500 revistas subscritas por las instituciones miembros del CBUC. La base de datos de sumarios dispone de vínculos hipertextuales que permiten el enlace de cada una de las revistas incluidas a la bse de datos con el catálogo colectivo de las universidades de Cataluña (CCUC) para facilitar la localización del documento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen los puntos débiles de formación que detectan los empresarios catalanes, causados, entre otros factores, por un financiamiento deficiente y unos malos resultados de la enseñanza secundaria y postobligatoria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar la fiabilidad de la prueba de acceso a la universidad 'Selectividad' en Cataluña. Analizar la influencia del centro de Secundaria en el rendimiento de los estudiantes en las PAAU. Analizar la influencia de los factores aleatorios 'tribunales y tandas' en los resultados de los estudiantes en las PAAU. Analizar la necesidad de las Pruebas de Acceso a la Universidad. Muestra 1 compuesta por 11.965 alumnos de COU de centros dependientes de la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 1987. Muestra 2 compuesta por 102 centros de Secundaria adscritos a la Universidad Autónoma de Barcelona, 49 de ellos de titularidad pública y 53 de titularidad privada. La investigación se divide en dos bloques. En el primero de ellos el autor analiza los aspectos teóricos, históricos y sociales de las Pruebas de Acceso a la Universidad, así como las técnicas y sistemas selectivos empleados en diversos estados miembros de la CEE y en Cataluña. En el segundo bloque, el autor realiza un estudio documental de investigaciones anteriores en España sobre las Pruebas de acceso a la Universidad, y se estudian y analizan las muestras seleccionadas y las Pruebas de Acceso a la Universidad empleadas en 1987. Bancos de datos de la Administración educativa. Software SPSS SX. Análisis de varianza. Distribuciones de frecuencias. Índice de correlación de Pearson. El sorteo del Tribunal influye significativamente en el resultado de los estudiantes en las Pruebas de Acceso a la Universidad. Hay correlación entre los resultados de las Pruebas de Acceso a la Universidad y las calificaciones de Secundaria. El Curso de Orientación Universitaria selecciona más que las Pruebas de Acceso a la Universidad. La existencia de las Pruebas de Acceso a la Universidad condiciona el nivel de exigencia de los centros de Secundaria. Las Pruebas de Acceso a la Universidad actúan como un medio de regulación necesario respecto a las divergencias calificadoras de los centros de Secundaria. Las autoridades académicas deberían actuar para evitar los desequilibrios evaluadores de los centros de Secundaria. Ia. Sería conveniente: reducir las tandas a una única tanda. Controlar los efectos de los tribunales. No considerar las notas de Secundaria. Revisar el procedimento de cálculo de la media de la Pruebas de Acceso a la Universidad. Usar instrumentos objetivos de criterio edumétrico. Limitar al máximo las pruebas de ensayo en las Pruebas de Acceso a la Universidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Noticia sobre la apertura, el 25 de noviembre, de la Librer??a Cient??fica Medinaceli con el fin de difundir y poner en contacto con el p??blico las obras que edita el Consejo tanto libros como revistas. En la librer??a se celebrar??n exposiciones conmemorativas nacionales y extranjeras. La primera exposici??n estar?? dedicada al centenario de los Reyes Cat??licos .