9 resultados para Ekman drag

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Dise??o de un modelo global de Educaci??n Infantil, a trav??s de los centros de inter??s, cuyo objetivo es el establecimiento de unos objetivos, estructuras y formas de actuaci??n que respondan de manera coherente y global a las necesidades educativas de los ni??os hasta los seis a??os. Dirigido a 97 alumnos de Preescolar (4 y 5 a??os). El equipo de trabajo ha utilizado la observaci??n directa de los alumnos a lo largo del curso escolar. La experiencia se valora positivamente. La din??mica de rincones y talleres llevada a cabo resulta id??nea para la muestra utilizada. El m??todo global parece ser la forma natural de aprendizaje y dem??s experiencias. Dificultades a??adidas merman los resultados deseados sin que la experiencia deje de ser un ??xito y pueda llevarse a cabo. Se solicita pr??rroga.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sugerir modificaciones que aplicadas a los actuales modelos de ordenadores personales, permitan que estos sean usados por personas con discapacidades f??sicas. Analizar las aplicaciones actuales y futuras de la inform??tica en el campo de la educaci??n especial. . El objeto de estudio son los procedimientos de acceso de personas con discapacidades a la inform??tica, as?? como la aplicaci??n de ??sta en los procesos de ense??anza-aprendizaje en el contexto de la educaci??n especial. Se estudian tambi??n cuatro casos de centros en los que se aplican herramientas inform??ticas para la integraci??n y ense??anza de personas con discapacidades f??sicas, sensoriales o ps??quicas.. La investigaci??n se articula en dos bloques, en el primero de ellos se estudia la aplicaci??n de la inform??tica en la educaci??n especial analizando los diversos procedimientos de acceso a las herramientas inform??ticas para alumnos con handicap f??sico, visual, auditivo e intelectual. Se revisan los diferentes usos que de la inform??tica se hace en el contexto de la educaci??n especial; administraci??n asistida por ordenador, ense??anza controlada/dirigida por ordenador, haci??ndose especial incapi?? en la ense??anza asistida por ordenador. Se revisa tambi??n el software educativo existente y se evaluan las posibilidades de aplicaci??n de los sistemas expertos y de los lenguajes Logo y Basic. El segundo bloque de la investigaci??n analiza algunos proyectos relevantes de aplicaci??n inform??tica en educaci??n especial: el centro de formaci??n profesional-ocupacional y de recursos para grandes disminuidos f??sicos 'Pont del Drag??', el centro de recursos 'Joan Amades', el centro 'Fonoaudiol??gico' y la escuela 'Xamfr??'. . El acceso a las herramientas inform??tias de personas con disminuciones facilita el proceso educativo y la autonom??a personal al permitir mejorar el control del entorno y el acceso a la informaci??n escrita. El uso del ordenador en la educaci??n especial supone un progreso social en cuanto a que contribuye al tratamiento diferenciado de las minor??as. Los avances tecnol??gicos permiten que casi cualquier alumno con discapacidades acceda a la herramienta inform??tica. La aplicaci??n de la inform??tica en la educaci??n especial debe ir acompa??ada de una investigaci??n te??rica que fundamente y corrija la pr??ctica. Se sugieren como l??neas de investigaci??n posteriores el uso del ordenador para estimular la integraci??n social de los alumnos discapacitados y el estudio de los efectos en el desarrollo de habilidades cognitivas del uso del ordenador..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los resultados de una investigación sobre la influencia de la televisión en los niños, de seis a ocho años, de los centros educativos zaragozanos. Se estudia si los niños están solos o acompañados por los padres y los familiares cuando ven la televisión; y la interacción comunicativa sobre el contenido televisivo entre los padres-familiares y los niños. Por último, se exponen las estrategias que buscan fomentar el aprovechamiento didáctico del medio televisivo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta la contribución psicofilosófica de Robert C. Solomon al estudio de las emociones y su potencial pedagógico. Solomon pensaba que una teoría de las emociones debería hacernos más inteligentes y mejores personas. Concebía la inteligencia emocional como un imperativo ético. Como publicaciones más importantes se encuentran `The Passions´ en 1976 y `True to Our Feelings´ en 2007, traducido como `Ética emocional. Una teoría de los sentimientos´. Solomon puso en diálogo a Aristóteles, Hume o Heidegger con psicólogos como Lazarus y Ekman o neurocientíficos como Panskepp y Damasio.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recorrido por la literatura infantil y juvenil protagonizada por dragones. Empieza con Zu, el primer drag??n del que hay constancia hasta llegar a la narrativa actual, sin olvidarse de hacer menci??n de los dragones audiovisuales que los chicos ven en la televisi??n.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un libro ilustrado, con un breve texto que apoya la historia ficticia e imaginativa de cada libro que ilustra. A trav??s de manualidades, se han transformado los libros que se muestran para convertirlos en drag??n, playa, castillo, y otros elementos fant??sticos. Por ejemplo, el libro que cuenta historias de mar, se convierte en barco. Se ilustra con fotograf??as de estas manualidades. Se muestra al libro como material de diversi??n, y pretende transmitir la vida que contiene cada uno, c??mo ??sta se exterioriza tomando diversas formas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Pertenece a un dossier titulado Arte y diversidad sexual.