349 resultados para Cara inchada

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2009-10

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo pretende valorar qu?? aporta a un centro de educaci??n especial y a los alumnos con discapacidad el hecho de poder compartir actividades cont??nuas en el marco de una escuela ordinaria. La escolaridad compartida se considera necesaria en determinados casos que son previamente estudiados por el equipo psicopedag??gico, los docentes y la familia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizar un estudio histórico de la enseñanza en España, centrándose en las posibilidades de descentralización de la enseñanza para Cataluña y el País Vasco como consecuencia del proceso político de las comunidades autónomas. Realizar una comparación entre ellas y con la comunidad autónoma de Galicia. Sinopsis histórico-educativa, análisis del movimiento de reforma escolar en Cataluña y el País Vasco, bilingüísmo y alternativa escolar, acción educativa, niveles y unidades de comparación en relación a otras comunidades y a la historia. Desarrolla diacrónicamente la situación histórico-educativa en España, en Cataluña y en el País Vasco. Ofrece una perspectiva, a nivel comparativo, de toda una serie de aspectos de lingüística y de alternativa escolar que se dan en Cataluña y el País Vasco. Bibliografía, entrevistas, conferencias, documentos y revistas. Verifica que la enseñanza autónoma en Cataluña, Euskadi e incluso Galicia no resulta utópica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en catalán del autor. No consta el depósito legal

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una unidad didáctica que pretende que el alumno tenga un conocimiento de las partes de la cara, y que a través de la lectura y de juegos en clase conseguir dominar ciertas formas de expresión y vocabulario en lengua inglesa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto realizado por un grupo de diez profesores de diferentes centros de las provincias de Valladolid y Palencia y tiene como objetivos: -Analizar la influencia que la implantación del nuevo sistema educativo va a tener en la ordenación y reconversión del profesorado de Preescolar y EGB en las provincias de Valladolid y Palencia; -Estudiar el cupo, situación, especialidades del profesorado actual; -Estudiar la red de Centros en cada provincia, el nuevo catálogo de plantillas en los Centros. En contenido viene dado por la elaboración de una ficha por cada Centro y paralelamente unas tablas globales en las que se recopilan los datos actualizados y las necesidades de profesorado que la implantación del nuevo sistema educativo requiere. El análisis concluye con propuestas que el equipo de trabajo estima necesarias para llevar a cabo la adecuación del profesorado actual a la LOGSE. El desarrollo se propone en cuatro fases: -Elaboración de muestreos y discusiones de equipo; -Recopilación de datos; -Análisis de resultados; -Elaboración y redacción de conclusiones. El trabajo no está publicado..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La envidia es un sentimiento que surge en cualquier momento tanto en niños como en adultos y denota inseguridad y rivalidad con los iguales. Se hace un análisis de las circunstancias en las que suele aparecer la envidia y los modos en que se expresa, unos visibles y otros ocultos; además, se ofrecen los fenómenos y comportamientos que delatan una envidia con rasgos patológicos. A continuación, se proporcionan, por un lado, las pautas para reconocer en uno mismo los síntomas de la envidia y, por otro, las actitudes más adecuadas de padres y educadores para controlar las actitudes envidiosas en los niños y las niñas. Por último se proponen 11 actividades para reflexionar sobre el tema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cr??nica de un viaje a la rep??blica isl??mica de Pakist??n, donde los escenarios educativos son diversos. Se centra en dos, por una parte, en la educaci??n kalash, ??nico pueblo pakistan?? con escuela propia; en su sistema educativo y en su historia y costumbres. Y por otra, en la HAWCA, o asociaci??n humanitaria para las mujeres y los ni??os de Pakist??n; habla de c??mo y cu??ndo fue creada, qu?? objetivos defiende y cu??l es la labor educativa que realiza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El 'botellón' se ha convertido en una práctica habitual entre los jóvenes. Se expone la necesidad de analizar el fenómeno del 'botellón' dentro del concepto de ocio en la actualidad. Se definen las diferencias entre el ocio activo, sustancial, creativo y el pasivo. Se señala la importancia de ofrecer una educación del ocio que motive el disfrute del tiempo libre en armonía con una escala de valores y que ofrezca modelos positivos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta de forma esquemática un programa de enseñanza sobre el Euro. Aporta: objetivos, metodología, contenidos del programa y material lúdico organizado en tramos de edad: de 3 a 6 años, de 6 a 12 y de 13 a 18..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia desarrollada en el CP María Sanz de Sautuola, de Santander, con alumnos de Infantil y Primaria. Se trata de un proyecto de estimulación lingüística, en el que los pasillos del centro se convierten en soporte didáctico, donde se exponen actividades como adivinanzas, jeroglíficos, cuentos, poesías, etc., que atraen la atención de los niños y provocan una reflexión de naturaleza lingüística.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sociológico sobre la situación de los jóvenes de la Comunidad de Madrid. Tiene como objetivo principal recoger datos y realizar análisis que permitan reorientar las políticas de juventud y adaptarlas a las nuevas necesidades sociales de los jóvenes, así como servir de herramienta para ayudar en la toma de decisiones a responsables políticos y sociales. Se estructura en 6 apartados y en ellos se analiza los ejes centrales de los procesos de emancipación de los jóvenes, el tiempo de ocio y sus prácticas culturales, etc. El cd-rom que acompaña a la publicación incluye tablas estadísticas con los datos desagregados por municipios de la Comunidad de Madrid.