9 resultados para Bioética

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Señala que los planteamientos bioéticos y ambientales deben ser tratados en la escuela, sobre todo en los últimos cursos de Primaria y durante la Secundaria, los cuales deben incidir en los contenidos actitudinales de los escolares con respecto al medio. Por ello, conviene trabajar con una metodología que parta del contexto familiar y que incida en la adquisición de hábitos relacionados con nuestro entorno.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia la problemática de la bioética en cuanto a la intervención de la tecnología genética en el ámbito de la procreación. El progreso científico y tecnológico de la ingeniería genética da lugar a nuevos problemas en el ámbito de la procreación y en el ámbito sanitario y familiar. También, la política socio-económica incide en el ámbito bioético a través de la política demográfica, que tiene una estrecha relación y repercusión en el ámbito de la familia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico de la revista dedicado a filosofía de la educación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Un Consejo más amplio y plural'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Bajo el título IV Foro Debate se presentaron en el IES. Ría del Carmen, de Muriedas, y en colaboración con quince Centros más de Educación Secundaria de Cantabria una serie de actos de debate de interés juvenil. Las ponencias se estructuraron en paneles temáticos, en cada uno de los cuales participaban diversos centros. Los paneles temáticos que se presentaron en el Foro fueron los siguientes: 1. En torno al aborto. 2. Ecología. 3. Jóvenes y Ocio. 4. Medios de Comunicación, Publicidad y Consumo. 5. Jóvenes y Sexualidad. 6. Violencia Social y Marginación. 6. Sociedad y Cultura. 7. Problemática de la Mujer. 8. Jóvenes ante lo político. 9. Derechos Humanos. 10. Bioética. El objetivo principal del Foro es el de que los jóvenes estudiantes tengan una oportunidad diferente de exponer sus puntos de vista, sus exigencias acerca de temas que les afectan tanto directa como indirectamente. Junto con este objetivo se plantea el de trasladar fuera del aula, e incluso de su propio centro, aquellos contenidos propios de asignaturas, como la Etica, con el fin de superar los límites que caracterizan a toda 'materia de aula'. Resulta igualmente importante la convivencia y el conocimiento mutuo que se establece entre los estudiantes de distintos centros de la Región.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de mostrar los aspectos más significativos del siglo XX mediante una exposición. Los objetivos son estimular la capacidad crítica del alumno y la obtención de información a partir de diferentes fuentes visuales y escritas; potenciar el trabajo en equipo; estudiar los mecanismos que rigen el cambio y la estabilidad dentro de las sociedades, sus valores, creencias e ideas; analizar el papel de la ciencia y la tecnología y de la mujer; y fomentar la capacidad artística y literaria del alumno. Los departamentos eligen los temas entre los que destacan la evolución del movimiento olímpico; el desarrolo tecnológico; la evolución de los derechos humanos, la bioética o de las máquinas de calcular; las letras de las canciones de los setenta; o el análisis del plano de Getafe. Los alumnos buscan materiales visuales en libros y en internet, se selecciona el tema que se va a exponer y sobre él se buscan o elaboran textos. Así se construyen 72 paneles, un diaporama con imágenes cinematográficas y una página web. La exposición sirve para evaluar el trabajo al comprobar la diversidad de temas y enfoques, de fuentes y materiales fruto de la implicación de profesores y alumnos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan una serie de temas de aplicación directa en el aula que facilitan al profesorado la tarea de las horas de tutoría del bachillerato. El contenido de los temas tiene un carácter transversal e interdisciplinar de forma que se pueden adaptar a las programaciones de cada centro. Los temas son: derechos humanos, educación para la política, bioética, drogadicción y sexualidad. En cada tema se proponen fichas de trabajo estructuradas en objetivos, líneas metodológicas, materiales necesarios y anexos.