4 resultados para Azores

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Verificar si realmente existen diferencias significativas entre tres grupos de alumnos del centro escolar a estudiar. Buscar nuevas perspectivas para los seminarios siendo conscientes que el problema es delicado y complejo que necesita la ayuda de los responsables de los seminarios y centros de enseñanza con espíritu de comunicación personal para crear una atmósfera necesaria en la renovación y adaptación tan necesarias a un mundo, a una realidad en tensión y velocidad. Seminario-colegio do Santo Cristo de Ponta Delgada- Azores- Portugal. Curso tercero, cuarto y quinto. Alumnos de trece a dieciocho años de edad. El número de alumnos es de ciento once: cuarenta y cinco externos, cuarenta y cinco seminaristas y veintiuno internos. RMT de Rothwell-Miller; Test de Trazado IIIc; ciento veinte profesores pertenecientes a doce categorias distribuidos en doce cuadros; Test de frases incompletas CEB; cuarenta y ocho Items; ocho análisis de valores; gráficas. Los alumnos externos se especifican por su mayor impulsividad y espontaneidad. Los internos se mueven en zonas especiales más pequeñas. Los seminaristas se manifiestan más tímidos y con más control. Las categorías pretendidas para los alumnos externos y los internos son las científicas, cosa que, por otro lado,los seminaristas las preferien sociales. Del reactivo CFB podemos concluir que los alumnos externos tienen espontaneidad, desconcentración, espíritu de iniciativa; los alumnos internos son semejantes a los externos con las influencias del ambiente seminarístico. Los alumnos seminaristas son más tímidos, menos espontáneos, menos humanos, con problemas morales, sociales y religiosos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de este proyecto es fomentar el interés por la lectura y la escritura mediante la creación de una biblioteca en la escuela. Los objetivos principales son dar a conocer cuentos tradicionales; descubrir la literatura como medio de expresión de acciones, deseos y sentimientos; fomentar el uso de las nuevas tecnologías; y promover el intercambio de experiencias entre las familias y apoyar su colaboración en la creación de la biblioteca. Los alumnos realizan actividades en el aula, como manipulación de libros y reconocimiento de objetos y personajes de los cuentos. Además, aprenden a cuidar los libros y a ubicarlos de forma correcta. Por otra parte, se crea una biblioteca en la escuela, donde se realizan préstamo de libros; actividades de teatro y cuentacuentos; y talleres de restauración de libros. También se organiza una visita a la biblioteca del barrio y un foro en el portal de Internet EducaMadrid para que las familias y los profesores intercambien experiencias. Entre los materiales elaborados hay un cuestionario para conocer la opinión de las familias, una base de datos con el fondo bibliográfico de la biblioteca, manualidades, cuentos y folletos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de innovaci??n tecnol??gica llevado a cabo con alumnos de infantil y primaria del CEIP Gonzalo Encabo de Talayuela, C??ceres, sobre la base de la plataforma Edmodo. Despu??s de una formaci??n en TIC de los alumnos y sus familias, se desarrollan los contenidos curriculares, y se dise??an las actividades que permiten a los alumnos incrementar sus capacidades de relaci??n y comunicaci??n con compa??eros/familia/profesores, iniciarse en el manejo de las TIC y en los usos sociales de la lectura y escritura