41 resultados para Aves necrófagas - Nutrição animal

em Ministerio de Cultura, Spain


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Consta de tres partes diferenciadas. En la primera se repasan las principales características de las aves: qué son, su historia, la morfología, su reproducción, la clasificación de las aves, la migración, los ecosistemas y hábitat de las aves, la observación de las aves en zonas litorales y en zonas húmedas, los bosques y zonas de cultivo, la necesidad de su protección. En la segunda parte se propone una programación didáctica. La tercera es una colección actividades y una propuesta de ficha de observación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este v??deo se explican las caracter??sticas m??s peculiares de las diferentes especies de aves. Estas caracter??sticas diferenciales son su capacidad para volar y su temperatura corporal. Tambi??n se explican las diferentes especies que se encuentran en el zool??gico de Barcelona.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Paquete de actividades sobre las aves del Delta del Ebro (Catalunya) con el programa Clic para Windows que ofrece el mismo CD-ROM. Se trabajan el h??bitat, el medio y los problemas ecol??gicos. Contiene im??genes y sonidos de las aves y un plano de los distintos espacios naturales del Delta. Permite instalar el programa o hacer una copia en disquette.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en catalán del autor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Vídeo explicativo del grupo de las aves. Explica su anatomía externa y las características de los distintos grupos de aves.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo ofrece algunas de las costumbres de diversas aves acuáticas, como la forma en que las ha equipado la naturaleza para protegerse o cuáles son migratorias, entre otras cuestiones.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la mentalidad del adolescente a través de composiciones literarias. 93 composiciones literarias relacionadas con el mundo animal. Expone las vivencias y efectos tónicos de la naturaleza, explica los intereses de los adolescentes y realiza un trabajo experimental para interrelacionar los temas anteriormente citados, para lo cual analiza una serie de composiciones literarias que hacen alusión al mundo animal y con los resultados obtenidos interpreta la mentalidad del adolescente. Redacciones. De una lectura detallada de las redacciones se han sacado unos marcos de referencia, a los cuales hacen alusión los chicos. Estos son: animales, adjetivaciones, sentimientos hacia los animales, diálogo con los animales y admiración por el creador. 1) Los animales que más atraen la atención dentro de todos los que son expuestos en el zoo, son siempre los animales salvajes, probablemente por la propia sorpresa y por el carácter exótico de estos mismos animales, cosa que satisface enormemente la propia curiosidad infantil y juvenil que todavía está situada dentro de una actitud de descubrimiento del mundo que le rodea. El segundo tipo de animales que más atrae la curiosidad del sujeto y que de manera espontánea es más frecuentemente sujeto de sus consideraciones sobre el mundo animal, son las aves, en todas sus formas desde los pavos reales hasta las águilas, y entre animales salvajes y aves se compone el elemento fundamental sobre identificaciones dentro del reino animal. 2) Los aspectos a los que más se refieren los sujetos en sus apreciaciones sobre los animales que contemplan en el zoo, son con frecuencia de aparición en porcentajes, los aspectos estéticos y el poder del animal. 3) Desglosando la categoría de atribución de sentimientos a los sujetos, la cual aparece como absolutamente importante en las composiciones literarias, advertimos que los sentimientos de tristeza son los más frecuentes. Mientras que el segundo sentimiento atribuido es el de alegría y el tercero del amor. 4) El zoo es percibido tanto como sumatorio de animales como una dimensión de carácter globalizante, es decir es percibida la categoría zoo general y al mismo tiempo se perciben las individualidades como animales. 5) A pesar de la insistencia con la que en las clases de catequesis se alude a esta naturaleza virgen o salvaje, como signo de la presencia del Creador o elemento motivador para la consideración del dogma de la creación, el sujeto no ha internalizado de manera suficiente este tipo de parámetro. 1) Didácticamente, podríamos afirmar que para introducir a los alumnos en el estudio del reino animal en edades tempranas, es recomendable organizar las unidades didácticas de aprendizaje o de estudio del reino animal en torno a dos focos motivadores, el del exotismo de los animales y el de los animales que se mueven en medios fluidos aéreos. 2) El bloque de comportamientos atribuidos a los animales, dentro de un estilo de tratamiento del reino animal de carácter antropomórfico, son elementos intimistas del propio sujeto, lo cual confirma que la línea de que en las manifestaciones espontáneas de los sujetos, los animales se convierten en personajes respecto a los cuales se transfieren situaciones emocionales de los adolescentes. 3) La capacidad de personalización de la imaginación del adolescente adquiere rasgos tan elevados, que los diálogos no sólo se establecen con los animales en particular sino que también se establecen con el zoo como conjunto. 4) A pesar del alto índice de formación religiosa que recibe la población adolescente, el elemento secularizador del estatuto de su mentalidad, se hace claramente patente, es decir, que no es el elemento creación un componente cultural de rango tan elevado, como es el índice de identificación religiosa o católica de la población.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica un proyecto desarrollado por el alumnado de educación infantil del CEIP La Regüela, de Palomares del Río (Sevilla). El tema de trabajo es sobre las aves. Se exponen los objetivos de la experiencia, así como las actividades programadas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Cuando se pone el sol y cae la oscuridad, se iluminan las estrellas y el cielo parece la imagen de un rompecabezas. El conjunto de estrellas sobre el cielo forman imaginariamente dibujos que evocan figuras de animales, aves y peces: Escorpión, León, Ballena, Dragón, así hasta un total de diecinueve. Se completa con mapas e información sobre las estrellas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Algunos animales han aprendido a adaptarse y prosperar en los entornos urbanos. Este volumen explora el hábitat y las costumbres de criaturas que habitan en la ciudad como, por ejemplo, insectos, aves y mamíferos. Con más de ochenta fotografías e ilustraciones, esta publicación acerca a la variedad de vida que se encuentra en jardines, casas y basureros. El texto tiene dos niveles de dificultad y dos tamaños de letra. El vocabulario del segundo nivel está pensado para lectores más expertos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico (cuaderno de trabajo) para educación infantil que forma parte del proyecto educativo del colegio Antonio de Nebrija conocido como Proyecto Elio. Se compone de fichas de trabajo en las que se trabajan destrezas y conceptos relacionados con los animales: domésticos, salvajes, mamíferos, aves, peces, herbívoros, carnívoros, alimentos de origen animal y sonidos de animales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Su publicación fue subvencionada con una ayuda a la producción editorial en asturiano de la Consejería de Cultura

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta obra es dar a conocer las aves que viven cerca de casa, ya que se centra en la parte baja del concejo lo que implica la exclusi??n de aves que viven en la parte alta como el cern??calo y las chovas. La mayor??a de las aves que se incluyen son comunes a otras partes de Asturias y muchas son abundantes en toda la regi??n. El principal fin de la obra es acercar al lector-alumno el mundo de las aves para sensibilizarle en la lucha por la protecci??n de las aves. Se describe el ??rea de estudio, los ecosistemas de la zona a trav??s de las estaciones del a??o, c??mo identificar las aves y, por ??ltimo, una gu??a de especies, lista y clasificaci??n de las aves en la que se d?? el nombre cient??fico, el com??n y el nombre en asturiano, un dibujo en color del ave y una descripci??n de sus caracter??siticas, forma de reproducci??n, nido, etc...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11