124 resultados para BIOQUIMICA HUMANA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la importancia que tiene la educación en el desarrollo y manifestación de la conducta agresiva y la posibilidad y necesidad de prevenir una agresividad patológica por medio de una adecuada educación durante el periodo de la primera infancia. Se divide en cinco partes: comienza en la primera parte con las definiciones y enfoques teóricos que se suelen dar al tema de la agresividad. Se intenta llegar a una definición, recapitular y confrontar las aportaciones de la etología y de diversas corrientes psicológicas. Por último se tratan las influencias de la educación. En la segunda parte, se explican los mecanismos psico-fisiológicos, es decir, se trata de la localización en el cerebro de ciertas áreas que pueden activar o reducir la agresividad. La tercera parte trata de explicar las manifestaciones positivas considerando la agresividad como una actividad inevitable, natural y sana. En la parte cuarta se realiza un análisis de la agresividad patológica y sus manifestaciones: se trata de aquellos individuos que a causa de algún trastorno de la personalidad o de una anterior situación de abandono y falta de afecto desarrollan un comportamiento desmesuradamente agresivo. Por último, en la quinta parte se hace referencia al conjunto de técnicas como la terapia, mediante las cuales se puede reducir y en último término llegar a eliminar el comportamiento humano agresivo patológico. 1) La agresividad humana en parte se debe a bases hereditarias innatas y parte al aprendizaje y estimulación del medio ambiente, 2) Es fundamental el método educativo utilizado por los padres en el modo de encauzar la agresividad, 3) En el cerebro humano la parte asociada con la agresividad se denomina sistema límbico, 4) Ciertas formas de agresividad desempeñan un papel muy importante en orden a la autoafirmación e independización del ser humano, 5) La agresividad es una parte esencial en el desarrollo normal de las personas, pero cuando es excesiva se convierte en patológica, 6) Las manifestaciones o conductas agresivas patológicas surgen como resultado de carencias o privaciones del afecto materno durante la temprana infancia, 7) Los psicólogos de diversas tendencias han propuesto distintas técnicas para conseguir un control eficaz de la agresividad, 8) Existen diferentes terapias como la conductista o la psicoanalítica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar de qué manera influye la actual civilización en el hombre y en el concepto de comunicación. O se produce una revolución industrial, política, cultural, social, educativa, económica, o sea, una revolución en todas las esferas, o seguiremos tan incomunicados como ahora. Pues aspirar a la comunicación es aspirar a un cambio estructural, porque él permitirá al hombre recobrar no sólo un uso auténticamente comunitario de sus instrumentos de comunicación, sino también que estos se pongan al servicio de la comunicación de su ser total con otros seres igualmente totales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la religiosidad como búsqueda de significado de la existencia como necesidad innata para la madurez humana. La religión es el acto humano específico que tienen su origen en el reconocimiento por parte del hombre de una realidad suprema, 'totalmente otra', e interpretar la existencia humana. Como respuesta a la de significado de la propia existencia es una necesidad innata a toda persona. Esta búsqueda de significado sigue un proceso de maduración de acuerdo con los presupuestos de la experiencia personal, lo biográfico individual y colectivo. Por eso han de distinguirse grados o etapas de religiosidad desde la niñez hasta la madurez adulta, coincidiendo con el nivel de integración de personalidad. Este desarrollo es fruto de sucesivas cosmovisiones que a través de la dialéctica pregunta-respuesta, va desde una respuesta provisional, fundamentada en el nivel de la realidad, la cultura, hasta alcanzar una respuesta de nivel último, la religión. Ambas son respuestas a un mismo objetivo, la autenticidad humana. No existe un vocabulario específicamente religioso sino vocablos de una cultura determinada que en su momento sean expresión de un significado religiosoUna escuela, fuente de educación, no será religiosa si no facilita la madurez humana, es decir, si no es creadora de cultura auténtica. La religión como búsqueda de significado a la propia existencia es necesaria a todo hombre, pero como concreción específica es relativa a cada contexto personal y cultural. Como tal puede tener en unas escuelas una manifestación específica y en otras no.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio sobre Concepciòn Arenal tiene como finalidad realizar una síntesis de su vida y de su obra, de la situación histórica y de su penetración profunda desde un pensar válido, de los principios y los datos de su andadura terrena y de su aventura espiritual. El tema global que tratamos es el de la mujer en su vida y en su obra. Sin ser un tema exclusivo de su pensar, bien puede decirse un tema radical y permanente, y creemos que el más significativo de su obra. Porque anterior a su obra en España hay pocas cosas dignas de mención. Y en pos de ella, durante largos años del siglo XX, no hay nada que en conjunto pueda competir con lo que ella ha legado. Por ello bien merece ser tenido en cuenta.. Estudio de la obra de Concepción Arenal.. Fuentes: obras completas de Concepción Arenal_ Escritos no incluídos en las obras completas de Concepción Arenal. Estudios sobre Concepción Arenal: estudios bibliográficos, trabajos sobre su pensamiento. Estudio sobre la época y los movimientos culturales. Estudio sobre el tema de la mujer.. Cada una de las partes del trabajo pone de relieve un aspecto, desde la mujer que realizó en si mismo un nuevo modo de exigencia femenina o de realización de la exigencia humana en condición femenina hasta la orientación doctrinal en las grandes cuestiones que por su urgencia no podían aplazarse y por su profundidad habráin de dar origen a una mujer distinta. Si algo hay de subjetivo en la obra de Concepción Arenal, en su modo de comprensión de la realidad femenina que tiene ante los ojos, hay mucho de realismo sangrante, habida cuenta de la situación del hombre, ser humano como ella, y del progreso de otros países. Si adoptamos un criterio ideal para valorar la concepción de Concepción Arenal, ésta se destaca por ese peso de moralidad, de justicia y de humanismo, que denotan lo profundo de su comprensión y las altas razones de su actitud denodada en pro de la mujer.. El juicio de valor sobre Concepción Arenal en el terreno abordado en pro de la mujer no puede menos de ser altamente positivo. Si hay muchas cosas que pueden decirse relativas y de valor circunstancial que sólo se comprenden desde la visión del tiempo y de las circunstancias que las motivan, hay otras muchas que por su profundidad, por su radicación en la naturaleza humana, tienen valor permanente. Nada tan valioso como el haber sabido comprender a la mujer como persona nque exige, por derecho que nadie da ni puede quitar, una promoción parificada con la del hombre en todo lo que se refiera a educación y desarrollo. El ser personal, sea hombre o mujer, es digno de todo respeto y merece la máxima atención por parte del individuo, de la familia y de la sociedad. Debe ser tratado, promovido y educado. Sólo un mundo de personas promovidas integralmente, con el reconocimiento de todos sus derechos y deberes, sin discriminaciones ni opresiones, es digno del hombre y habitable. El haber contribuído a poner en claro esta verdad, en el caso de la mujer, en la situación de su tiempo español, es un valor permanente que nadie le puede quitar a Concepción Arenal..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la importancia que tienen los ideales en la dinámica humana en la autorrealización personal. La importancia del ideal dentro de la finalidad constructiva de la personalidad es indiscutible. El ideal es el imán que polariza todas las fuerzas potenciales del individuo dándoles unidad, indentidad y actividad. La personalidad viene a ser como la resultante del ideal. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todo ideal es por sí mismo constructivo, de personalidad auténtica. La misión del educador es ayudar al sujeto inmaduro a encontrar ese ideal que encarnado, asimilado, identificado al sujeto, dé sentido a su vida, jerarquía a sus valores y unidad, identidad y actividad a toda su vida humana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar qué es motivación; estudiar en concreto nivel de aspiración; tomar el pulso a adolescentes y jóvenes para observarlos. Por medio de encuestas se trata de llegar al fondo de las cuestiones. Cuestionarios, encuesta a distintas poblaciones de la geografía española. Conseguida una meta, el hombre aspira a conseguir más metas elevadas, aunque éstas han de ser equilibradas. Se constata que los chicos tienen un nivel de aspiración más elevada que las chicas de cara al porvenir. Hay que tener presente para educar bien que es importante saber evitar el dominio de la persona y, sobre todo, tratar de escuchar. La vocación fundamental y el destino esencial de todo hombre es llegar a ser plenamente hombre y para llegar a lograrlo hay que motivarlo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar y analizar el fenómeno de la sexualidad debido a la falta de estudios y tratamientos que se ha dado al tema, polémico y a veces falto de objetividad y de rigor científico, a la que se ha llegado a causa de la represión a la que se ha sometido la sexualidad. El trabajo se desarrolla exponiendo primeramente una visión general del tema de la sexualidad que analiza las diferencias entre ambos sexos, hombres y mujer, para estudiar en un cuarto capítulo las diferentes patologías de la sexualidad. Hay en la actualidad una revisión de los valores humanos entre ellos el de la sexualidad, o el llamado fenómeno de liberación sexual lo cual constituye un punto de controversia, para unos de cambio, para otros de retroceso, lo cual lleva a permisividad con la consiguiente insatisfacción y patología.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conocer más a fondo el problema de la motivación y su relación con la necesidad de aprobación. El método empleado es especulativo-experimental. La primera parte comprende el estudio de algunos rasgos de la personalidad. La segunda parte, la experimental, muestra la reacción de las personas ante la falta de esta necesidad. Encuesta de cien muestreos en plan sondeo. El hombre como ser aislado es inconcebible. La aprobación no se adquiere de una vez para siempre. Sí es cierto que el hombre desarrolla su personalidad en la convivencia familiar. La motivación se encuentra en el centro del plan educacional porque es una respuesta a las necesidades básicas cuando el hombre se adapta y aprende.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo est?? incluido en un n??mero monogr??fico especial con los trabajos del I Simposio Pluridisciplinar sobre Dise??o, Evaluaci??n y Descripci??n de Contenidos Educativos Reutilizables (Guadalajara, Octubre 2004).Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Enseñar matemáticas'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El CP 'San Antonio de Portacelli' de Sigüenza, en Guadalajara, participa en el Programa Europeo Sócrates organizando una Semana Cultural dedicada a la tolerancia y la igualdad en nuestros orígenes, trabajando bajo el lema 'La Prehistoria. Explorando el mundo de Atapuerca'. Presentan un programa de actividades destacando entre sus objetivos el de mostrar una actitud de respeto hacia las características y cualidades de otras personas, desde la idea de que todos tenemos los mismos orígenes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación