309 resultados para Botánica


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente del de la mediateca. No consta el depósito legal

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del vídeo en catalán

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Explica cómo la explotación de los bosques y su progresivo abandono a lo largo de estos últimos siglos, ha dado lugar a la configuración de unos espacios forestales donde, demasiado frecuentemente, los pinares han sustituido a los encinales y alcornocales más característicos del bioclima mediterráneo. Los bosques de coníferas, estadios inestables de la sucesión natural, han logrado perpetuarse en el tiempo gracias a su capacidad de crecer en suelos magros y favorecidos por la acción del fuego. Los incendios forestales, pues, que con recurrencia han asolado buena parte de los bosques de Cataluña, desdibujan su realidad actual y condicionan los paisajes de mañana. Finalmente, hace una llamada a la responsabilidad por evitar que las actividades humanas de ocio y las infrastructuras del bienestar (autovías, torres de alta tensión...) favorezcan el fuego y por lo tanto la incipiente desertización de nuestro paisaje.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Explica qué són las selvas tropicales, su situación actual de peligro por la acción del hombre, principalmente por la actuación de las empresas de explotación de la madera y la subsiguiente explotación agrícola. Desforestación y degradación del suelo. Se analizan las causas: el subdesarrollo y la presión demográfica. Se comenta el caso del Nepal y algunos de los procesos de reforestación que se están experimentando.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan los rasgos más remarcables del otoño, las setas y su entorno y costumbres. La obtención del carbón. Las normativas que regulan la cacería, los diferentes bártulos de cazar. La extracción del corcho y las aplicaciones que tiene. El uso de plantas de bajo bosque como combustible para una panadería. También, se trata la explotación del bosque: corcho, encina, diferentes pinos. Se explican las características de estos árboles y la utilización de sus frutos y madera. Incluye la entrevista a un empresario forestal. Presenta dos especies de árboles no autóctonas y los perjuicios que ocasionan al suelo y a la fauna. Informa de la protección de algunas especies en peligro de extinción: el acebo, el abeto de Navidad, el enebro y el musgo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene cinco visitas guiadas: la primera salida, realizada en el Arborètum de Cataluña, permite observar un espacio natural y la diversidad arbórea del lugar. Tras esto, se visita el Imax y el Maremàgnum de Barcelona, donde se lleva a cabo una percepción distinta de la realidad. A continuación se visita la población de la Bisbal (Girona), en la que se aprende la historia y técnica de la terracota. También se lleva a cabo una aproximación científica de los orígenes del hombre y por último narra un estudio sobre la tecnología del metro.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene cinco visitas guiadas: en primer lugar, se visitan las antiguas minas de sal de Cardona donde se estudia la geología, economía y sociedad de la zona. Seguidamente, se analiza el bosque mediterráneo y la incidencia de las personas en el medio natural. Tras esto, se visita una zona volcánica con el fin de estudiar la geología y la naturaleza. Para finalizar, se hace un recorrido por un monasterio y su claustro, y se visitan las instalaciones de La Vanguardia, para descubrir así, todas las fases y la tecnología que intervienen en la confección de un diario.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo facilita el estudio de la sierra de Collserola que globaliza varias materias : ciencias naturales, sociales, educación cívica y medio ambiente. Invita al conocimiento directo, al descubrimiento de sus lugares y de la riqueza botánica y faunística que todavía contiene en estos parajes tan próximos a la ciudad de Barcelona.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Descripción de las características biológicas de los bosques de alcornoques. Su principal propiedad es la resistencia contra el fuego y su luminosidad. En el vídeo se trabajan las herramientas y los tratamientos que requiere este árbol, sus enfermedades y el proceso de fabricación de productos artesanales e industriales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Explica el arte de cultivo en Cataluña y el Mediterráneo del algarrobo. Muestra los trabajos hechos por nuestros antepasados para preparar los campos de cultivo adecuados para la especie. Describe los tres tipos de flor del algarrobo. Muestra otras especies rústicas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La cinta describe las características del castaño y de las castañas. Describe también sus usos gastronómicos, el aprovechamiento tradicional de la madera del castaño, bastones, botas...También se pueden conocer las enfermedades más frecuentes del castaño.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen las agrupaciones boscosas más típicas del país y su distribución geográfica. Se muestran los principales tipos de árboles y las plantas que los rodean. Se analizan las condiciones económicas y sociales que influyen en el desarrolo de la masa forestal del país.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Describe las clases de plantas aromáticas del bosque mediterráneo. Analiza la estructura morfológica de algunas especies aromáticas del área mediterránea con los árboles que le acompañan. Muestra las utilidades industriales de los bosques aromáticos. Explica el proceso de obtención de esencias.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor en catalán