481 resultados para tiempo de internamiento


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se defiende que convendría tener en cuenta el interés vivencial de los textos que se escogen para los alumnos, para que los éstos sean sensibles a lo que más nos cautiva de un texto literario: la sensación de que nos está revelando o corroborando alguna cosa esencial de la vida humana común.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace eco de la necesidad de que la historiografía, como disciplina social, se comprometa de lleno a entrar en un terreno que siempre le ha estado vetado: el de historiar el presente. Para ello hay dos niveles de enfoque, uno que se basa en el hecho real y demostrable de que la historia y los historiadores nunca han sido ajenos a la consideración de que el presente nunca ha estado fuera de su campo y constituye un tracto necesario de la historia misma. El otro se basaría en una adquisición más profunda y compleja que partiría, a su vez, de un análisis de la historia con instrumentos más conceptuales, lo cual nos lleva a una tarea necesariamente teórica, en el intento de mostrar los componentes de la realidad social y los extremos de la comprensión misma de lo histórico que permiten considerar errónea la arraigada concepción de que la historia es una dimensión de lo humano que sólo hace referencia al pasado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de los autores

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la autora

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la situación que viven muchos padres que han de compaginar su situación laboral con la educación de sus hijos. A traves del informe PISA, que analiza la calidad de la enseñanza en España, se extrajeron diferentes conclusiones relacionadas con la relación del alumno, la escuela y la familia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio realizado con niños y niñas con edades comprendidas entre tres y doce añosy la utilización de su tiempo libre tanto en el ámbito formal informal y no-formal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre el concepto del tiempo y la visión que los maestros y alumnos tienen de él. Los autores comentan la importancia de saber gestionar el tiempo y que debe tenerse en cuenta el tiempo no lectivo. El artículo se basa en diferentes experiencias llevadas a cabo en escuelas de Cataluña.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La historia no es solamente una materia escolar, sino también la atractiva materia de la cual son hechas muchas de los protagonistas de mas importancia dentro de la literatura juvenil catalana. El género de la novela tiene ya un peso tan importante que creemos que valía la pena mostrar todas las partes. Resumen en catalán.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexi??n sobre las contradicciones y dificultades que se encuentran las familias a la hora de gestionar el tiempo libre con sus hijos. Se destaca la necesidad de distribuir de manera equitativa este tiempo libre.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone el artículo como documento de reflexión para los adultos. Se comentan las vacaciones desde el punto de vista de los alumnos, para los que este tiempo es momento de disfrute y en el que pueden realizar actividades enfocadas a sus intereses y necesidades. El papel del adulto se entiende como orientador y cómplice, en lugar de cómo director.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexi??n en torno a las posibilidades de ??xito que se podr??an producir si los centros escolares educativos y los centros de tiempo libre trabajasen de forma cooperativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la importancia del cálculo y se realiza una reflexión sobre cómo debería ser la enseñanza del cálculo aritmético.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hay un gran número de aplicaciones para desarrollar didácticamente las diferentes actividades que se pueden hacer con la medida del tiempo en la educación primaria y elemental.