459 resultados para ciencias biológicas


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito para enseñanza secundaria obligatoria en el cual se pretende que el alumno profundice sus conocimientos sobre las características y composición del aire, así como los efectos de la contaminación sobre él. Se pretende también que el alumno tome consciencia de la importancia del oxígeno en los fenómenos cotidianos, sea capaz de describir correctamente los fenómenos observados experimentalmente, sea capaz de planificar y recoger datos a partir de las experiencias practicadas, así como de plantear dudas acerca de las interpretaciones dadas a determinados fenómenos. El crédito se estructura en 20 sesiones, ofreciéndose actividades de aprendizaje para cada una de ellas, y ofreciéndose asimismo, orientaciones didácticas para el profesor.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable de Enseñanza Secundaria para el área de Ciencias experimentales en el cual se pretende realizar una aproximación al estudio de una comunidad vegetal a través del trabajo de campo, la reflexión y la experimentación anterior y posterior. Incluyendo en el estudio el análisis del medio físico, de los factores ambientales y parte de la comunidad animal, como vehículo para el desarrollo de las capacidades de observación, descripción y clasificación a través de la experimentación y la reflexión sobre los problemas medio-ambientales.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la autora. http://www.xtec.es/~malos/

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable de Enseñanza Secundaria para el área de Ciencias Experimentales en el que se pretende que el alumno tome contacto de forma científica con la problemática derivada de la contaminación, así como conseguir la adquisición por parte de éste de elementos conceptuales y técnicas de trabajo para evaluar crítica y científicamente el impacto medioambiental de la actividad humana. Se sugieren 37 actividades de aprendizaje así como actividades de evaluación.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable para Enseñanza Secundaria en el que se pretende realizar una aproximación al estudio del medio inmediato. Se parte de la siguiente consideración: la metodología usada dependerá del estudio previo de los intereses y conocimientos previos del grupo clase, para lo cual se sugiere un modelo de evaluación inicial. Se sugieren 33 actividades de aprendizaje o de aprendizaje-evaluación estructuradas en base a las siguientes cuestiones: ¿es el suelo un ecosistema?, ¿existen en el elementos abióticos?, ¿existen en él elementos bióticos?, ¿existe relación entre ellos? y ¿es el suelo un ecosistema cerrado?.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito variable de marcado carácter procedimental, en el cual se pretende dotar al alumno de unas técnicas y habilidades básicas que le permitan iniciarse en el estudio de los sistemas naturales. Para ello se combina el aprendizaje de técnicas nuevas con el desarrollo de técnicas aprendidas en cursos anteriores. El crédito se estructura en 4 temas: conceptos básicos sobre el funcionamiento de los sistemas naturales, la identificación de los seres vivos, el substrato: rocas y suelo y estudio de un alcinar. La metodología es principalmente inductiva, aunque también se sugieren actividades de aprendizaje de tipo deductivo para la consolidación, ilustración y ampliación de los conocimientos adquiridos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En el vídeo no aparece el depósito legal

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

En el vídeo no aparece el depósito legal

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Programas educativos elaborados por EDICINCO dentro del programa ATENEA bajo convenio MEC-MINER-CDTI

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Programa sobre Windows para Ciencias Naturales en Secundaria. Analiza la anatomía del cuerpo humano desde tres bloques divididos. El esqueleto, los músculos y las articulaciones. A su vez cada uno de esos bloques se subdivide en cinco partes: cabeza, tronco, brazos derecho e izquierdo y extremidades inferiores, salvo en el apartado de las articulaciones que se articulan como un solo bloque. A partir de esa segmentación desarrolla una serie de actividades que van desde una exploración, con localización y ficha técnica de cada pieza, hasta un rompecabezas para recomponer cada fragmento, pasando por juegos de flechas dibujo-nombre u otros.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de simulación sobre MS-DOS destinado a Ciencias Naturales en Secundaria. Consiste en un software que simula el cruce entre diferentes individuos de 'musca virtualis' con ocho equivalentes informáticos de cromosomas. Así el emparejamiento de ejemplares permite al programa mostrar la forma, el fenotipo de mosca, generado en la descendencia. Por otra parte incorpora un programa auxiliar que permite al profesorado crear nuevos individuos que agregar al abanico de posibles combinaciones. Anexa manuales de uso de ambos programas generados a posteriori, en 1996.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone un material de trabajo en torno a la película. Ésta trata de un lugar en el que los dinosaurios han sobrevivido, allí dos grupos de personas se enfrentan, para finalmente trabajar en equipo y lograr sobrevivir. Se trabaja la manipulación genética y los límites éticos en la investigación científica. Se proponen actividades previas de búsqueda de información, trabajos de investigación sobre los dinosaurios y la manipulación genética, un debate sobre la ética y las hipótesis científicas y análisis del film.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone el efecto de la basuras en el medio ambiente global como sistema cerrado. También se analizan las causas de la contaminación del agua, la atmósfera y el suelo, y cómo detectar esta contaminación. Se establecen unos procedimientos no contaminables y que tienen como objetivo la eliminación y reciclaje de residuos. En la segunda parte se establecen los motivos que explican el reciclaje de basuras como son el ahorro de energías o la conservación de recursos naturales. Además se analizan también los procesos de reciclaje de muchos otros materiales como son el cristal, el aluminio, el plástico o el papel.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor