175 resultados para Vacinas contra Rotavírus


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor hace un recorrido por su propia obra analizando la influencia que ha tenido su procedencia extremeña en la misma. Así mismo, reflexiona sobre la fuerza de la tierra de origen en el pensamiento y el comportamiento de las personas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A pesar de que existen numerosos agentes educativos que inciden de una manera u otra en la instrucción y socialización de los escolares, el proceso de enseñanza sigue teniendo como figura exclusiva al profesor. Es necesario dar voz a otros representantes de las distintas visiones que confluyen en la escuela como modo de complementar la labor docente. El autor aboga por la entrada en el aula de colectivos sociales y culturales, medios de comunicación, familiares o profesores auxiliares. Se proporciona así una escuela más innovadora y democrática y se fomenta la reflexión por parte de los enseñantes sobre su práctica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reflexiona sobre la tendencia del alumnado a depender de lo literal. A partir de la experiencia de una profesora durante sus clases, se puede observar cómo los alumnos resuelven sus ejercicios parafraseando el texto, para no equivocarse, pero sin hacer ningún ejercicio de composición que no incluya la frase de manera literal. Además de detectar este fenómeno, se apuntan factores que lo favorecen, como es la manera en que califican los profesores y la tendencia a no dejar que el alumno se equivoque para que aprenda; y se dan por último, algunas claves para evitar este hecho, como es premiar a aquellos que realizan un esfuerzo de composición; modificar los ejercicios de calificación, que éstos obliguen a reformular la respuesta o a utilizar textos hablados como son los de radio o televisión, que hacen imprescindible entender el sentido de lo que se comunica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Internet se usa como un instrumento de enseñanza más en el área de educación infantil de ocho escuelas unitarias rurales. Se pretende romper con el aislamiento de este tipo de centros al tiempo que se intenta fomentar el interés del alumnado por la escuela, muy bajo en estas zonas. Los estudiantes se comunican entre sí a través del chat, el correo electrónico y la videoconferencia aunque fundamentalmente el ordenador supone un importante recurso didáctico. Con este proyecto se ha realizado la informatización de la biblioteca de cabecera y así, se ha trabajado la animación a la lectura. También se han aplicado las nuevas tecnologías a la educación vial y al trabajo sobre el medio social y cultural que rodea al alumnado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una campaña titulada 'Educa, no pegues' cuyos objetivos y actividades se centran en sensibilizar a la población sobre los efectos del castigo físico, fomentar alternativas educativas no violentas e involucrar a los niños y niñas en las mismas. Además de presentar la campaña, analiza el papel que juegan en ella los centros educativos y las actividades que han llevado a cabo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta dos revisiones legislativas, por una parte la de la Ley General de Ordenación del Sistema Educativo del 90 y por otra, la de la futura Ley de Calidad de la Enseñanza. Propone tres direcciones posibles de reforma, la plena desregularización, el reformismo revisado y el reformismo radical; pero solo dos caminos a seguir, debido a las alianzas políticas finales para la obtención de consensos y pactos necesarios. Por ello la opción de reformismo revisado sería la adecuada para el sistema educativo español. Después analiza la Ley de Calidad de la Enseñanza como contrarreforma y por ultimo, un pacto para reforzar la Reforma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Expone, con todo tipo de explicaciones y estadísticas, un nuevo sistema para juzgar el fracaso escolar. En el sistema educativo actual, fracasa el que suspende, en este sistema, fracasa el alumno que rinde por debajo de sus posibilidades.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el programa de educación compensatoria llevado a cabo en el IES La Albericia de Santander, que fue galardonado con el Primer Premio Nacional de Compensación Educativa 2002. En un primer apartado, hace referencia a los alumnos beneficiarios de este programa, en su mayoría desmotivados y-o pertenecientes a minorías étnicas, y a las pretensiones del proyecto. Después expone, de manera general, la adaptación del currículo para los diversos cursos de secundaria y pone como ejemplo una de las actividades que más motiva a los alumnos: la cooperativa de cocina. Finaliza con una valoración de la experiencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Existe una clara desconexión entre la vivencia social y la realidad legal que regula las calificaciones escolares, puesto que ésta ofrece un gran número de posibilidades a los alumnos y a sus padres o tutores a la hora de reclamar una calificación. El artículo proporciona información sobre la legislación que regula las calificaciones escolares, centrándose en la relacionada con la reclamación de calificaciones en los centros privados. Finaliza con la posición jurídica de docentes y equipos directivos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el proyecto educativo titulado 'Proyecto Éxito' que lleva a acabo el IES Joan Coromines de Barcelona, centro en el que abundan los alumnos de familia inmigrante y gitana. El proyecto se trata de un programa de intervención educativa integral para favorecer el éxito escolar del alumnado de la Enseñanza Obligatoria, sin condicionantes discriminatorios de su futuro. Las actuaciones se concretan en tres bloques: continuidad pedagógica entre primaria y secundaria, servicio de proximidad para las familias y ayuda en el segundo ciclo de la ESO.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El autor reflexiona sobre la Ley Orgánica de Calidad de la Educación. Considera que fue aprobada por el gobierno para 'disminuir las tasas de fracaso escolar en educación secundaria' sin hacer uso de los indicadores internacionales. Por ello, examina los argumentos utilizados por el gobierno para llevar a cabo la reforma y los compara con los fracasos que ha supuesto este tipo de reformas educativas en otros países europeos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Puesto que el año 2003 se celebra el 25 Aniversario de la Constitución Española de 1978, el autor presenta una reflexión sobre uno de los aspectos de la Constitución, el de la defensa de los derechos humanos. También analiza este aspecto en el marco del racismo y la hospitalidad, dado el importante número de inmigrantes residentes en España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta la experiencia de implantación del Programa de Alfabetización y Educación Básica de Adultos (PAEBA) en Perú. Esta iniciativa se inscribe dentro de la política de cooperación educativa que viene desarrollando España en Centro-América y Sudamérica y su finalidad es fortalecer o establecer un sistema de educación de adultos, contribuyendo a la disminución de las tasas de analfabetismo y promoviendo la continuidad educativa en zonas urbanas marginales. Presenta los objetivos y fases del programa, una breve reseña sobre la situación del país y destaca algunos de los problemas detectados durante el desarrollo del programa.