153 resultados para HOSPITAL DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Notas aclarativas a pie de página

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece la trayectoria histórica del Instituto alemán Georg Eckert para la Investigación Internacional sobre Libros de Texto, la cual queda plasmada, en los diferentes cambios que ha sufrido. Prueba de ellos son los diferentes nombres que ha tomado a lo largo del tiempo. Se trata de un instituto de tamaño medio pero con una amplia gama de tareas: comparar mediante la investigación internacional y sobre libros de texto las representaciones histórica, política y geográfica en los libros de texto alemanes; organizar conferencias internacionales de expertos para la revisión de libros de texto; asesorar a autores, coordinadores y editoriales en la publicación de sus libros de texto; proporcionar dictámenes y apoyar proyectos de investigación; presentar a través de conferencias y publicaciones sus avances científicos y sus experiencias prácticas al público .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende reconocer las virtudes y carencias del medio ambiente que rodea al instituto, y que se materializa en el patio escolar. Se ponen en práctica los materiales elaborados por el Seminario Centros Educativos Comprometidos con el Medio Ambiente, y se propicia el conocimiento y propuesta de mejora del patio escolar como realidad medioambiental inmediata, mediante la metodología de las auditorias ambiéntales. Se han elaborado algunas presentaciones en soporte informático para poner de manifiesto la situación real de aquellas áreas de interés sobre el patio: infraestructuras, residuos, zonas verdes y relaciones personales. Los materiales elaborados no son definitivos puesto que se adaptan a las necesidades del centro donde se emplean. Los resultados alcanzados tienen varias lecturas, por una parte se han detectado en el patio del colegio del centro aspectos que convendría mejorar desde el punto de vista medioambiental, por otra parte se ha incidido en la metodología activa potenciando el trabajo en equipo para conocer, valorar y mejorar el estado de un aspecto medioambiental, el patio escolar. Se han elaborado encuestas de evaluación tanto para el profesorado como para el alumnado, familia y personal de administración y servicios del centro. Se ha logrado que toda la comunidad se implique en dar nuevas posibilidades al patio escolar. Se han conseguido los objetivos propuestos y se ha logrado mejorar el entorno del patio escolar .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se realiza en el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad de Valladolid. Los profesores, todos miembros del citado Instituto, han trabajado individualmente reuniéndose con el coordinador para ordenar sus respectivos trabajos y colocarlos adecuadamente en cada sección de la web. Los objetivos del proyecto han sido mejorar la web del Instituto de Estudios Europeos y crear nuevas web específicas que contribuyan a facilitar el acceso a la información por parte de los alumnos en distintos ámbitos: Mercosur (responsable Marcos Sacristán), ampliación europea (responsable Guillermo Pérez Sánchez), reforma de las instituciones europeas (responsable Antonio Calonge), página web general (responsables Antonio Adrián y Alfredo Allué). Una vez elaborada se transforman los documentos a lenguaje HTML y Javascript por parte de la persona contratada y la colaboración de una becaria del Instituto de Estudios Europeos. Resultados: se favorece el aprendizaje de los alumnos, se potencia la eficacia de las prácticas y los alumnos adquieren las competencias de la titulación. Los materiales elaborados han sido: textos, formatos de web, fotografías. Los materiales utilizados: bibliografía en diversos idiomas, consultas a distintas web. Publicada en http://www.der.uva.es/iee.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo pretende dar respuestas a una serie de interrogantes: ¿cómo se sienten y cómo se están posicionando los profesores del Instituto Pedagógico (IP) de Cabo Verde ante el currículum?; ¿qué es el currículum?; ¿cómo se diseña y desarrolla?; ¿qué importancia tienen los diferentes posicionamientos de los profesores en el logro de los fines educativos?. En la primera parte realiza un análisis teórico sobre el currículum en relación a la educación y al profesorado. En la segunda parte estudia el posicionamiento de los profesores del IP de Cabo Verde, mediante el análisis de los resultados de las entrevistas realizadas a los mismos y del contexto histórico en el que han venido actuando. Se entrevistó a 13 de los 22 profesores en activo de los centros de Praia y Santa Catarina, estando representadas todas las asignaturas impartidas. La entrevista se centró en obtener datos relativos a la profesión, a la participación en la elaboración del currículum, al acceso al contenido de la clase, a la programación del centro y a la actividad lectiva práctica. A partir de los datos recabados por medio de la entrevista, se concluye que el profesor del IP, hasta el momento ha tenido espacio para producir cambios en la forma de pensar y de actuar en educación pero necesita una formación de base; dicha formación será posible en los marcos del conocimiento de algunas teorías sobre el currículum y cuando el profesor pase a la acción como un intelectual.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se detalla la actividad del Instituto Camões (Portugal) en Extremadura. Se indica que este centro, cuyo objetivo es difundir la lengua y la cultura portuguesa en el extranjero, tiene una amplia presencia en la región extremeña y se señalan las relaciones de colaboración que mantiene con la Universidad de Extremadura y otras instituciones públicas y privadas de la comunidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recopilar y catalogar los fondos documentales del Archivo del Instituto Provincial de Segunda Enseñanza de Cáceres. Se ha realizado un catálogo dotado de una referencia numérica sencilla, distinguiendo secciones temáticas, legajos y expedientes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico Experiencias de convivencia escolar

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La leyenda sobre la existencia de espíritus en la parte abandonada de un instituto de Madrid, resulta ser la fuente de inspiración de un grupo de alumnos para realizar un cortometraje cinematográfico. En el marco de la asignatura de Tecnología, la actividad arranca después de haber aprendido a realizar vídeos y a crear blogs personales. La visita a los estudios de una televisión sirve de motivación para que los alumnos se impliquen en el proyecto y se conviertan en los protagonistas y realizadores del cortometraje de principio a fin.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un reportaje sobre una experiencia llevada a cabo por alumnos de segundo curso del Ciclo de Grado Superior de Sonido del IES Ramón y Cajal, de Huesca. Participan en el Programa Emprender en la Escuela y su objetivo es elaborar un proyecto consistente en montar una empresa. Se trata de una actividad obligatoria dentro del módulo de Administración y Gestión de Empresas. Se expone el proceso de organización y de elaboración del proyecto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los Centros de Formacion Ambiental de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid se crean en 2001 y sus actividades van dirigidas al profesorado y alumnado de niveles anteriores a la Universidad. Se considera que con la Educación Ambiental se interiorizan aprendizajes que llevan al alumno a comprender los problemas ambientales. Los Centros de Formación Ambiental basan sus programas en cinco líneas de actuación: línea de formación y educación ambiental; el programa de Escuelas Sostenibles; la sensibilización ambiental a través de actividades; elaboración de materiales didácticos y asesoramiento y acciones de difusión.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto educativo, realizado en el IES Narcís Xifra i Masmitjá (Girona), tiene como objetivo ofrecer al alumnado de segundo ciclo de ESO que está a punto de abandonar sus estudios, la posibilidad de compaginar la escolaridad ordinaria con la realización de prácticas laborales en una empresa o en servicios municipales.