74 resultados para tecido empresarial português


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés. Notas a pie de página. Este artículo se incluye en el monográfico 'La autonomía de los centros escolares'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del de la publicación. Monográfico con el título: La cualificación profesional básica: competencias para la inclusión sociolaboral de jóvenes

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Al nacer Soares dos Reis, en 1847, la escultura portuguesa atravasaba una acentuada crisis de decadencia.. Machado de Castro, el gran escultor y maestro había muerto en 1822. y se puede decir que no había dejado discípulos. Sería Soares el continuador de su obra. Estudió en la Academia Portuense de Bellas Artes. Ante tan genial talento, apenas acabó el curso fue enviado a París pensionado y obtuvo una mención honorífica, medallas y un premio pecuniario. La guerra francoprusiana de 1870 le obligó a abandonar París y marchar a Italia y en Roma, modeló la célebre estatua de El Desterrado, la primera obra prima de la escultura del siglo XX..Obra de un gran artista en la que la pena, la ausencia, la nostalgia, el desaliento, alcanzan proporciones de superlativo dolor. Pero es en la estatua del Conde Ferreira, en donde su genio se revela plenamente. Es una obra maestra de penetrante observación. Ingresó en la Academia de Oporto fue un verdadero reformador de la enseñanza de la escultura, cuya acción didáctica influyó en el medio artístico portugués, todavía muy limitado en aquella época. Pero muy joven, con cuarenta y ocho años, en plena gloria y cuando tanto había que espera de su talento, Soares dos Reis encontró la muerte en el suicidio, en su propio taller, víctima de su carácter melancólico y de su enfermizo y amargo pesimismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El día 23 de mayo de 1964, el Ministro de Educación y Ciencia, Profesor Lora Tamayo, acompañado del Ministro de Agricultura, señor Díaz Ambrona, presidió los actos de inauguración del Instituto Social Agrario y la Escuela Superior de Técnica Empresarial Agrícola de Córdoba, regidos ambos por la Compañía de Jesús. Se reproduce el discurso que el Profesor Lora Tamayo pronunció en el que trató, entre otros temas, sobre la creación de nuevas Escuelas Técnicas de Ingeniería de Grado Superior y Técnica y una modalidad de Bachillerato Técnico agrícola-ganadera, con el fin de promover así la Agricultura en España.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Mercantilización de la educación'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso : 'El español, lengua del futuro'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Por Decreto, el Ministerio de Educación Nacional, en atención a los servicios prestados a la relaciones culturales y universitarias hispano-portuguesas, resuelve autorizar al Rectorado de la Universidad de Madrid para conferir el grado de Doctor 'Honoris Causa' de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad Central, al Profesor José Caeiro de Matta.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Delimitar el concepto de formación empresarial en el marco de la educación permanente y en relación con las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Analizar el grado de adecuación entre la actual oferta formativa y las necesidades reales de las PYMES y realizar una prospección de estrategias tecnológicas alternativas. 251 PYMES de la Comunidad de Madrid. Se analiza el concepto de la formación empresarial determinando sus peculiaridades en relación al espacio geográfico de ubicación, al criterio de iniciación o continuidad en los presupuestos educativos y a la fuente de la que proceden. Se estudia la formación empresarial en la Unión Europea y en España presentando los programas formativos e iniciativas existentes y su aportación a las PYMES. Se realiza un análisis descriptivo-exploratorio de las empresas de la muestra mediante la aplicación de un cuestionario. Los resultados obtenidos se analizan a través de la distribución de frecuencias de las respuestas dadas a cada variable. Para el análisis de las necesidades de formación de las PYMES se aplica un cuestionario, mediante entrevista personal, y se presentan las estrategias de formación más empleadas por las PYMES. Porcentajes, matrices de intercorrelación de Kendall y Spearman, coeficiente Alpha de Cronbach. Las PYMES se consideran un colectivo deficitario en materia formativa, observando gran dependencia del factor económico en la ejecución de acciones de formación, ausencia de una infraestructura de capacitación destinada específicamente a ellas y una inadecuación de la oferta formativa a las necesidades reales. Se observa que la formación empresarial en España se caracteriza por tener una estructura bidireccional, de ámbito educativo o laboral, y dos tipos de aprendizajes, iniciales o continuos. Como alternativa a la formación existente, se presentan tres tipos de estrategias tecnológicas: las formación a distancia a través de metodologías autoinstructivas, la metodología de simulación y la formación-acción como estrategia de reflexión en la práctica. Se constata la necesidad de establecer nuevos canales de formación caracterizados por la implicación de los participantes, la adaptabilidad de las actuaciones a las necesidades reales y la practicidad de los conocimientos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico sobre la formación profesional en los nuevos países de la Unión Europea

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis comparativo de los valores de la cultura empresarial en Grecia, España, Lituania y Austria. Para ello se presenta el modelo teórico de los valores de la cultura empresarial en Europa, la metodología de investigación adoptada en cada uno de estos países, el análisis de los resultados obtenidos en base al estudio piloto Leonardo da Vinci .