115 resultados para Telefone celular - diálogo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia educativa llevada a cabo en centros de educación infantil de Menorca. Consiste en sesiones de 'Espacios familiares' o talleres de cultura de infancia, en los que se ofrece a las familias un abanico de propuestas para ayudar a educar a los hijos menores de 3 años. No se fomenta la escolarización, sino la oferta de recursos para acompañarles: encuentros semanales de familias con hijos no escolarizados, soporte educativo a las familias del campo y a las de temporeros, talleres para compartir inquietudes e incluso sesiones de masajes para bebés.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el perfil personal y profesional de María Barbeito y Cerviño, gallega nacida a finales del s. XIX. Profesora, publicista, socióloga y escritora. Desarrolló un intenso trabajo social desde una serie de instituciones asistenciales y circuí-escolares que funda, dirige o alienta. También introdujo en Galicia los principios Montessori, así como los centros de interés de Decroly cuyos principios son huir del memorismo, utilizar la realidad para despertar e espíritu de observación, favorecer la conversación, coeducar a niños y niñas, fomentar las relaciones personales. La Guerra Civil terminó con su trayectoria profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una experiencia de educación artística llevada a cabo por los alumnos de infantil de la Escuela Vieja de Pòrtol. Consiste en una visita a la exposición del artista contemporáneo Andreu Terrados, en Palma de Mallorca, y en un paseo por la ciudad, prestando atención a las esculturas que la adornan y a su arquitectura. De esta forma, la profesora introduce a los alumnos en el arte, éstos comentan las obras que más han impactado, con lo que se genera un diálogo con el arte y el entorno que influye en los trabajos creativos del aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto de masajes a bebés pretende estimular a través del contacto corporal. Las sensaciones táctiles acompañadas de emociones permiten establecer vínculos que ayudan al desarrollo integral de los niños. El masaje infantil no es terapéutico, no hay reglas fijas y el diálogo se entabla según las relaciones y los vínculos que se establezcan durante las sesiones. Así, es necesario elegir el momento adecuado para el masaje, ni antes ni después de comer; su duración es de unos 15 minutos; el ambiente debe ser cálido, relajado, con música de fondo; se acondiciona un espacio de la clase con una superficie suave que dé seguridad a los niños; el ritmo se marca simultáneamente; el masaje se realiza con las yemas de los dedos y se le aplica aceite o crema en pequeñas cantidades; se colocan ambos cómodamente y se permite el movimiento del bebé sin fijarle ni forzarle la posición.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El concepto de diálogo en la Educación de Personas Adultas (EPA) constituye una interrelación entre profesor, materia y alumno. El diálogo se concibe desde distintos puntos de vista: como un espacio en el que fluye la comunicación; como un fin de la relación personal, en donde el docente se centra en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los contenidos; en la voluntad por parte de los hablantes de llegar a un acuerdo; y en cómo los contenidos de la materia impartida determinan tanto la forma como sobre qué se dialoga. Así, los miembros de la comunidad educativa son interlocutores con los mismos derechos; se razona la argumentación; y cada persona es responsable de su argumento. Los textos constituyen la tradición histórica de un país, son materiales didácticos, no agotan nunca su sentido y se conciben como interlocutores entre profesores y alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Papa Juan Pablo II creo un documento llamado Ecclesia in Europa, el cual defiende el deseo de integración y unidad, deseo de restablecer un equilibrio económico, cultural y espiritual y la revalorización del papel de la iglesia cristiana en Europa. Este documento lo que trata es de recordar que la unidad europea tiene que tener en cuenta la religión y espiritualidad en especial la religión cristiana. Para poder alcanzar este propósito se lleva a cabo el ecumenismo, el cual es un modelo de diálogo entre las iglesias y confesiones cristianas y que promueve la reconstrucción de la unidad. Destaca además el diálogo interreligioso que resulta necesario y que expresa que todas las religiones deben sentirse responsables del clima de paz y distensión y promover los valores humanos eternos. En cuanto a los medios de formación en el espíritu ecuménico cabe destacar algunos aspectos como la escucha y el estudio de la palabra de dios, la predicación, la catequesis, la liturgia o la vida espiritual.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En un colegio público se desarrolla un tipo de enseñanza, cuyos objetivos son compartidos por toda la comunidad educativa. Uno de los ejes fundamentales es la participación activa de las familias, de tal forma que se consiga un aprendizaje recíproco. Para impulsar la participación, desde el centro se proponen actividades, como el establecimiento de grupos interactivos donde se trabaja el aprendizaje dialógico de manera cooperativa. Se explican algunas de las fórmulas establecidas en el centro, entre ellas, módulos de formación de teatro, euskera y tertulias literarias, y jornadas gastronómica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Además de analizar las interrelaciones entre Formación Profesional y el mundo empresarial, es necesario repensar las mutaciones tecnoculturales y los valores que acompañan al actual proceso de metamorfosis y reestructuración global. Es prioritario la formación de individuos en habilidades para adaptarse a la sociedad cambiante. No sólo deben saber hacer, sino también saber pensar, emprender, cooperar e innovar. Educación y Economía son esferas interdependientes que en la formación ocupacional buscan el equilibrio y el diálogo. Frente a una Formación Profesional acrítica, surgen buenas prácticas que priman un enfoque holístico entro lo económico-social y lo educativo. También, integran sistemas de orientación y aglutinan los distintos agentes de un mismo territorio .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En un colegio de Albacete se implanta el proyecto educativo Comunidades de Aprendizaje para dar respuesta a los problemas de conflictividad, fracaso escolar y abandono del centro. Se acomete una reforma total, incluso del nombre del colegio que pasa a llamarse La Paz. Con la colaboración de unos expertos catalanes, se diseña un proyecto de transformación social y cultural del centro y su entorno, para alcanzar el éxito educativo de los alumnos y una mejor convivencia. Las Comunidades de Aprendizaje se caracterizan por la promoción de prácticas educativas inclusivas y por un modelo de aprendizaje basado en el diálogo. Se llevan a cabo los grupos interactivos, grupos heterogéneos de alumnos que trabajan bajo la supervisión de un adulto. Los docentes cuentan con la colaboración de familiares, estudiantes de Magisterio en prácticas o ciudadanos de a pie.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se recogen las ideas principales de un estudio realizado sobre el diálogo como estrategia de educación en valores en Primaria. En primer lugar se expone qué se entiende por diálogo en educación y se presentan cuatro visiones frecuentes al respecto y se plantea cómo las escuelas, en general, son instituciones antidialógicas. A continuación se recogen las condiciones fundamentales del diálogo en el aula y algunas estrategias útiles para el profesorado.