33 resultados para ROS


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la educación infantil es el desarrollo integral del niño y la niña, por lo que en el centro se planteó la pregunta: ¿sería positivo abordarlo desde la educación en valores contando con la participación de nuestros mayores?. Con la puesta en marcha de este proyecto se ha querido desarrollar la sensibilidad, la apreciación de manifestaciones artísticas, tradiciones culturales así como el desarrollo paulatino de la conciencia crítica, creativa y lingüística de los más pequeños y utilizando la globalización, como corresponde a esta etapa y contando con la colaboración de los mayores del Centro de Día, ya que con estas actividades se brinda al alumnado la oportunidad de aprender a valorar, respetar y querer a las personas mayores, conviviendo con ellos, compartiendo parte de su tiempo y aprendiendo todo lo que con su cariño y experiencia pueden aportar. Los mayores a su vez se han beneficiado psicológicamente de esta experiencia ya que se han sentido más útiles y apreciados por padres y madres, profesorado y alumnado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto surgió con la idea de realizar una serie de actividades por parte de un grupo de profesores y profesoras preocupados por llevar a cabo actividades que resultasen motivadoras para el alumnado, a la vez que de forma globalizadora trabajaran los contenidos básicos del currículum. A esto se le añadió la necesidad de conocer el entorno en el que viven los alumnos y alumnas desde una perspectiva diferente a lo cotidiano, resaltando hechos importantes, destacando personalidades, analizando situaciones, etc. De esta situación ha surgido la idea de realizar el periódico que ha actuado como elemento eje en la práctica educativa, en la que además de los aspectos anteriormente mencionados se han trabajado aspectos tan importantes como la interculturalidad, la coeducación, la educación para la paz o la solidaridad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende desarrollar aplicaciones informáticas con 'descartes 3' para abordar la ordenación y representación de números, el cálculo mental, el álgebra y la representación de puntos y funciones con alumnado de diversificación curricular. Se realiza en el IES Doña Leonor de Guzmán en Alcalá de Guadaíra, Sevilla. Los objetivos son: elaborar materiales web con la configuración elaborada con el 'applet descartes 3' en el bloque de aritmética; potenciar la atención a la diversidad, implicando a un mayor número de profesorado; contextualizar las unidades didácticas a las características del alumnado. Las fases desarrolladas han tenido lugar de forma continua a lo largo de todo el curso: el alumnado de cuarto de ESO de diversificación curricular son los que más han trabajado con esta herramienta, el resto de los grupos sólo ha ido una hora semanal; los 'applets' se iban montando en sus correspondientes páginas web, con la teoría que correspondía a la realización de los ejercicios; todo el alumnado realizaba unos ejercicios estándar; al finalizar cada tema realizaban controles por escrito con ejercicios sacados del propio programa 'hot potatoes'; diariamente se fueron tomando nota de las incidencias y de los fallos que tenían algunas configuraciones, las cuales se iban configurando sobre la marcha; finalmente el alumnado hicieron la valoración tanto del programa, como de la metodología, como del profesorado. El resultado obtenido ha sido la consecución de los objetivos previstos, unidos a una mejora en nuestra calidad de enseñanza, un mayor ajuste a las necesidades de nuestro alumnado y la potenciación de la motivación del alumnado ante el aprendizaje de las matemáticas. El material producido ha sido: carpeta 'temas'; carpeta 'presentación'; actividades realizadas con 'hot potatoes'; carpeta 'imágenes'; carpeta 'documentos'; fotografías del alumnado.