36 resultados para Expressão genética


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan diversas formas de construir modelos de estructuras y procesos biológicos económicos, con materiales simples, para el apoyo audiovisual en las clases de biología., como la estructura del ADN, la replicación del ADN, la síntesis del m-ARN, la replicación del cromosoma bacteriano, la estructura del ARN-t y del nucleosoma, entre otros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El día 3 de septiembre de 1944 en la ciudad de Pamplona se celebraron los actos de clausura de los Congresos de Estudios Geográficos, de Estudios Medievales y de Genética Aplicada. Estuvieron presididos por el Sr. Ibañez Martín, Ministro de Educación y asistieron multitud de personalidades del mundo académico y también del eclesiástico. Pronunciaron discursos diversos Catedráticos de las Universidades españolas que destacaron la labor realizada para el fomento del estudio de estas disciplinas por parte del Ministerio de Educación. Finalmente, tomó la palabra el Ministro de Educación y pronunció un discurso en el que destacó los esfuerzos realizados hasta el momento en Geografía, Historia Medieval y Genética Aplicada y mostró su gratitud a Navarra y a sus instituciones por la celebración de los Congresos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Establecer las implicaciones educativas y políticas que conlleva la introducción de la Biotecnología, así como la respuesta Institucional dada hasta el momento comparándola con la situación en otros países. Investigar las necesidades de alumnos y profesores en estas materias. Desarrollar unas bases para una política educativa adecuada a este tema. Profesores y alumnos de EEMM y Universidad. A) Revisión teórica y estado actual. Revisa los siguientes aspectos: definiciones, áreas de aplicación e investigación, empresas e Instituciones vinculadas y situación en otros países. B) Necesidades y actitudes de alumnos y profesores. Aplicación de encuestas por correo. Obtienen información sobre los siguientes aspectos: aspectos didácticos y curriculares de la Biológica, recursos, necesidades de formación, actitudes y líneas de investigación. Estadísticas y documentos oficiales. 2 cuestionarios elaborados ad hoc (no incluídos en la memoria). A) Análisis teórico. B) Datos directos. C) Frecuencias. En primer lugar, se constata la dificultad de una definición única de Biotecnología, aunque los campos de aplicación son más claros. Por otro lado, un 6 de los investigadores nacionales se dedican a estos temas. Además el sector privado tiene cierta presencia. También se comentan los objetivos del programa movilizador sobre Biotecnología. Respecto a los currícula, subsisten problemas de definiciones de objetivos, aunque se aportan recomendaciones. En relación con los estudios de opinión efectuados, se observan tendencias homogéneas en relación con las horas dedicadas a materias básicas, contenidos, etc. Sin embargo, los contenidos aplicados y los más novedosos están poco representados. Por otro lado, un 60 por ciento de los profesores demandan formación en éstos, que son considerados como una revolución científico-técnica que debe incorporarse al currículum. A nivel mundial, la preocupación por la Enseñanza de la Biotecnología crece. Se han creado numerosos Organismos y Programas para introducirla en todos los niveles educativos. Respecto a las directrices más importantes, es necesario definir una política clara que reconozca la importancia de las nuevas tecnologías, elabore currícula y dote de los medios necesarios, que desarrolle un plan de perfeccionamiento de profesorado y fomente programas de investigación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación