60 resultados para Clientes


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La experiencia tiene como objetivo fundamental facilitar al alumnado la posibilidad de realizar prácticas lo más parecidas a la actividad real de una empresa de su especialidad. Se dirige al alumnado de tercer curso de segundo grado de la rama Administrativa, aunque también participan los otros cursos. Los objetivos específicos son: desarrollar tareas administrativas; fomentar su capacidad para la toma de decisiones; y familiarizarles con los nuevos métodos de gestión administrativa mediante el manejo de ordenadores. Para ello se crea una empresa imaginaria, CARVAL, S.A. (Cartonajes Valdemoro, Sociedad Anónima), que se estructura en tres departamentos por los que han de pasar todos los alumnos, y de la que no serán solamente empleados sino también accionistas. Así, en el departamento de fabricación se desempeñan funciones propias de la producción en su parte administrativa y de control (confección de albaranes de entrada y de ventas, control de existencias, estadísticas, lotes, etc.); en el departamento comercial se llevan a cabo operaciones con terceros ya sean clientes, proveedores o acreedores (cartas de pedidos, comprobación de facturas, relación interna con otros departamentos, etc.); y el departamento de contabilidad que es el que realmente tiene a su cargo la gestión administrativa (costes de productos, cálculo de precios, liquidaciones, confección de nóminas y de documentos de la Seguridad Social y registro del IVA). La valoración destaca que los objetivos se han cumplido en su totalidad, sólo se han detectado pequeños problemas en los momentos de rotación de los alumnos de un departamento a otro. No hay proyecto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar la importancia estratégica de la formación del personal como factor generador de capital humano y también de ventajas competitivas que dan rentabilidad a las organizaciones. Un grupo de 40 empresas de vigilancia con diez años de antigüedad, un mínimo de 50 trabajadores y sin cambios considerables en el período objeto de estudio. Se trata de averiguar el impacto de la formación del personal en los beneficios de las empresas. Para ello se lleva a cabo un estudio empírico desde 1996 a 2000 sobre un conjunto de empresas españolas del sector de la seguridad privada, dedicadas a la función de vigilancia. Se obtiene información en organismos públicos; en documentos internos de las empresas investigadas; archivos de instituciones; asociaciones; y publicaciones, revistas especializadas y boletines relativos al sector de la seguridad privada en España. La investigación se apoya en la Teoría de Recursos y Capacidades, que considera que las ventajas competitivas de las empresas están relacionadas con sus recursos y capacidades internas. Se confirma que la inversión en formación del personal conlleva mejores resultados empresariales y un grado superior de fidelidad por parte de los clientes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación tiene los siguientes objetivos. Realizar un análisis, desde el punto de vista del Marketing, de la situación del mercado y su previsible evolución. Facilitar algunas recomendaciones de futuro, que pudedan ayudar a instituciones de Educación Superior a mejorar sus planteamientos para sus potenciales usuarios en particular y el conjunto de la sociedad en general.. El trabajo lleva a cabo dos tipos de investigaciones. Por un lado, trata de acercarse a la visión de los demandantes, clientes universitarios y, por otro, al de los oferentes, las propias universidades. Se procede a cruzar la información obtenida para observar si posibles acciones de Marketing realizadas por los oferentes están en consonancia con los resultados que se producen en los demandantes.. Los conclusiones pretenden servir de aproximación de las universidades a la disciplina del Marketing. Se ofrecen tres maneras complementarias para enfocar la orientación hacia el marketing de las instituciones de Educación Superior: un modelo de Marketing, una hoja de ruta para alcanzarlo y un conjunto de herramientas para medir su eficiencia..

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una guía, que ofrece información sobre las posibilidades formativas y profesionales del sistema de la Formación Profesional en la Comunidad de Madrid de los estudios enmarcados en la familia profesional de Comercio y Márketing, que dan lugar a la obtención de unos títulos y certificados de profesionalidad cuyas competencias se refieren al desarrollo y aplicación de las funciones de planificación, organización y gestión de ventas, compras, almacenamiento y distribución de bienes y servicios en el ámbito nacional e internacional; organización y gestión de establecimientos comerciales; administración y comercialización de servicios de transporte; inspección de consumo y atención a consumidores y clientes. Se ofrece información de cómo acceder a los estudios, el plan de estudios, la formación relacionada con la administración y las salidas profesionales más importantes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Legislación técnico-sanitaria sobre comedores colectivos, dirigida a aquellas empresas públicas o privadas entre cuyas actividades se incluye el servicio de comidas a los clientes; se recogen las normas relacionadas con el libro de visita, cocina, almacenes, comedor, zona de barra, servicios higiénicos y vestuario, personal, y conservación y preparación de alimentos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un monográfico sobre la formación profesional en Navarra

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe cómo el colegio Irabia se decanta y 'pone en marcha el Modelo europeo de calidad total en la gestión. Con la ayuda de la EFQM se ha comenzado a aceptar que la administración de la calidad total es una forma de administrar actividades para ganar eficiencia, efectividad y ventaja competitiva, asegurando el éxito a largo plazo al satisfacer las necesidades de los clientes, empleados, entidades financieras, accionistas y la comunidad en general.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hipótesis: se da una enorme variabilidad en cuanto a los costos de la educación de uno u otro centro docente en función de que impartan un nivel educativo u otro y aun dentro de un mismo nivel en que los factores componentes del costo sean similares o diferentes. La creación de modelos de predicción del costo, por consiguiente, no debe realizarse tanto sobre un colectivo heterogéneo y dispar de centros docentes sino sobre aquellos 'tipos' de centros con mayor similitud entre ellos de forma que los errores de predicción o los errores en las decisiones en el ámbito de la gestión sean minimizados e ínfimos. 91 centros de educación privada. Variables independientes: costos de personal, los costos de bienes y servicios y los costos de capital. Variable dependiente: el costo total. Variables en función de las tipologías de los centros docentes: variables exógenas: zona sociogeográfica, localización de los centros, nivel de enseñanza impartido. Variables endógenas: total de personas, total de profesores, salario medio total y salario medio de profesores, número de trienios, número de horas contratadas, número de secciones, composición del personal: seglar-religioso, cuantía de las amortizaciones y de los intereses de inversión, etc. El test económico Ibar-Calvo que recoge los datos globales referidos a todo el centro y posibilita diferenciar lo que se refiere a cada nivel educativo que el centro posea. Método de ecuaciones de regresión múltiple para el cálculo de modelos de predicción. El análisis 'Steep Voise' con el que se puede llegar a establecer aquellas variables que más influyen en el total de los costos. Análisis factorial, por el método de componentes principales, solicitando también el cálculo de los 'Loadings' o peso específico de cada variable en cada factor tras hacer la rotación de los factores por el método Varimax. Análisis de Cluster por el procedimiento del método jerárquico, distribuye a la totalidad de los Centros docentes en grupos distintos entre sí aunque internamente homogéneos. Al dividir la totalidad de los centros en estratos o grupos, en virtud del nivel de enseñanza impartido, las variables costo de personal, número de alumnos, etc., no tienen la misma influencia sobre el costo total que la que tenían para la totalidad de los centros. Una presencia mayoritaria de personal seglar sobre personal religioso aumenta proporcionalmente los costos totales y por supuesto los costos de personal. La educación no gasta directamente en función de la cantidad de clientes alumnos que tenga sino en función de un complejo de variables (costo de personal, magnitud estructura del Centro y política salarial), merced a las cuales se determina el tipo de centro de que se trata y a partir de ahí puede conocerse el costo total anual utilizando las ecuaciones de predicción.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A la señora Wobble le gusta su trabajo de camarera en un café pero tiene un gran problema que es el de tambalearse, por lo cual derrama la comida sobre los clientes cuando sirve las mesas, pero también la derrama sobre su jefe. Éste la despide y ella teme que estos temblores le impidan conseguir otro trabajo. Pero el señor Wobble tiene una idea.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso con actividades básicas reales como correos electrónicos, conversaciones telefónicas, excusas, negociación, manejo de quejas de clientes, etc., para la enseñanza del inglés de negocios. Cubre secciones principales sobre: temas de negocios, habilidades en comunicación empresarial, lenguaje de trabajo. Estas áreas incluyen actividades sobre diversos temas, como dinero y finanzas, reuniones, negociaciones, telefonía, gestión, marketing. También puede ser de interés para profesores de inglés general, que buscan actividades con habilidades basadas en contextos significativos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Curso diseñado específicamente para los alumnos que trabajarán en hoteles y restaurantes, donde se necesita el inglés para comunicarse. Proporciona un lenguaje profesional para tratar con clientes y colegas ,en una variedad de situaciones relacionadas con el trabajo. El libro del profesor contiene notas útiles para la enseñanza de cada unidad, revisiones, sugerencias y respuestas a los ejercicios. El curso completo consta de libro del estudiante, cuaderno de trabajo, libro del profesor y material de escucha.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro ofrece una serie de juegos y actividades para realizar en grupo que facilitan el desarrollo de distintas áreas de la comunicación en el ámbito profesional y personal (conocer gente nueva, desarrollar habilidades de atención o resolver situaciones complicadas con clientes o trabajadores). El objetivo de las actividades propuestas es la mejora de la relación cliente-empleado, la reducción del absentismo laboral y fomentar un ambiente de trabajo más positivo y productivo, contribuyendo al crecimiento y al éxito de la empresa.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para la revisión de los conocimientos en el área de Empresariales de los alumnos que estén siguiendo el curso de Edexcel GCSE Business Studies (General Certificate of Secundary Education). Está diseñada para ayudar a los estudiantes de educación secundaria a dominar todos los temas claves y prepararlos para el examen oficial. Incluye los siguientes temas: identificar una oportunidad de negocio, emprender, llevar una idea a la práctica, hacer la puesta en marcha efectiva, comprender el contexto económico, marketing, necesidades de los clientes, gestión financiera eficaz, gestión eficaz de los recursos humanos, influencias externas en la empresa.