33 resultados para ROS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy al tener notica de su muerte he recordado al maestro de hace treinta años. Era entonces un niño (Antonio Machado), él tenía ya la barba y el cabello blanco. En su clase de párvulos, como en su cátedra universitaria, Don Francisco se sentaba siempre con sus alumnos y trabajaba con ellos familiar y amorosamente. El respeto lo ponían los niños o los hombres que congregaba el maestro en torno suyo. Su modo de enseñar era el socrático, el diálogo sencillo y persuasivo. Estimulaba el alma de sus discípulos para que la ciencia fuese pensada, vivida por ellos mismo. Lo que importa es aprender a pensar. Desdeñaba todo lo aparatoso, decorativo y solemne. Sabido es que el maestro de maestros no examina nunca. Incapaz de mentir y callar la verdad y como no podía ser grosero derivaba hacia la ironía con la que no pretendía herir a nadie. Era sencillo, austero hasta la santidad. Jamás creeré en su muerte porque su alma vendrá a nosotros en el sol matinal que alumbra los talleres, las moradas del pensamiento y del trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ilustre biógrafa de Tirso de Molina, tras la ingente tarea de recopilar toda su obra. En 1947 la crítica ha señalado cuanto debe nuestra literatura a esa pluma excelsa de Blanca porque siempre creyó en la autenticidad de la obra del inmortal Gabriel Téllez, que algunos habían puesto en duda y fue posible la confirmación de la fama de Tirso de Molina. La madrina de Tirso así la llegaron a llamar a Blanca de los Ríos, gran poetisa, cuyo mejor verso se contiene en esa filiación legal que le ha producido el verdadero autor de nuestro mejor teatro del siglo de oro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sobre la superficie de la tierra discurren las aguas continentales. Las zonas de relieve y el clima son determinantes para el desarrollo de un río. El aporte mas interesante es su gran aportación al desarrollo de la vida humana. El río va a ser el factor determinante de la evolución del hombre al marcar su sedentarización con el cambio climático, después hizo que surgieran las grandes civilizaciones urbanas (Egipto, Mesopotamia, Persia, etcétera),después en la edad media fue factor decisivo que delimitó fronteras ( en España con la reconquista) En definitiva, han sido un factor trascendental para el desarrollo y la evolución del hombre hasta llegar a la actualidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevista realizada en T.V.E. al profesor Saaty, Director de Planeamiento de la Office of Naval Research de Estados Unidos y al profesor Ríos, Director del Instituto de Investigaciones Estadísticas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, tras haber asistido a la Segunda Conferencia Internacional de Investigación Operativa, celebrada en Francia, cuyas impresiones y resultados de dicha Conferencia son el notable progreso en la resolución mediante métodos matemáticos y estadísticos de problemas de la industria, de las actividades de los gobiernos, problemas militares, de agricultura e incluso de las minas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una descripción de la segunda convocatoria de los Premios 'Francisco Giner de los Ríos' en 1983, en cuanto a: nivel de participación, materias de los trabajos y la distribución de los premiados por materias y por tipo de centro emisor. Se presentan también los resúmenes de los trabajos galardonados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fotografía del acto de imposición de la Gran Cruz de Alfonso X a Blanca de los Ríos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'La participación y la dirección de los centros escolares'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la edición de los Premios 'Francisco Giner de los Ríos' se alza como ganadora una docente del IES 'San Isidro' de Azuqueca de Henares, en Guadalajara, por su proyecto sobre educación en valores 'Cartas desde Costa de Marfil'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la creación de una unidad didáctica que desarrolla competencias propias del área de conocimiento del medio y de lengua castellana mediante el uso de la lengua extranjera. Se realiza en el CEIP Profesor Tierno Galván en Granada. Los objetivos son: conocer y utilizar adecuadamente el vocabulario de la unidad; conocer y situar las grandes zonas del relieve de la comunidad y su localidad; conocer los principales ríos de la comunidad y de su localidad; conocer y describir el clima de la comunidad y el de su localidad; conocer y comprender aspectos culturales, históricos y folclóricos de su comunidad y de su localidad; identificar textos expositivos; leer textos expositivos utilizando sencillas estrategias para su comprensión; elaborar un guión sencillo para exponer un tema; comprender instrucciones escritas; expresar de forma escrita y oral textos expositivos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la realización de diferentes actividades para conmemorar el Día de Andalucía. Se realiza en el EEI Generalife en Granada. Los objetivos son: sentirse miembro de la comunidad andaluza; identificar y reconocer nuestra bandera y escudo; escuchar y conocer el himno de Andalucía; conocer y apreciar la variedad geográfica andaluza; valorar la diversidad de nuestro paisaje, ríos, playas y montañas; conocer, valorar y respetar el patrimonio histórico-monumental de nuestra tierra; conocer y valorar las producciones artísticas de autores andaluces; conocer la variedad de alimentos de Andalucía y degustarlos; conocer y valorar la artesanía propia de nuestra comunidad; conocer y apreciar algunas costumbres propias de Andalucía; reconocer el folclore característico andaluz.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta memoria final de proyecto educativo que pretende introducir el uso de las NNTT en el aula de apoyo. Se lleva a cabo en el IES San José de Cortegana, Huelva, al alumnado de tercero y cuarto de ESO con la intención de que consigan una competencia lingüística elemental en la lengua extranjera, en este caso, el inglés. En líneas generales se pretende que el alumnado con necesidades educativas especiales, fuese capaz de utilizar nuevos medios técnicos y una lengua para expresarse y comunicarse, integrándose así en una sociedad del conocimiento. Los objetivos son: adquirir las destrezas comunicativas básicas en una lengua extranjera; alcanzar en el aula de apoyo transformaciones significativas tanto en el aspecto tecnológico como académico; mejorar de forma paulatina la integración de este alumnado en su entorno sociocultural y laboral, dentro y fuera del centro; trabajar la formación integral de la persona que incluye los aspectos psicoafectivos, autoestima, motivación, conocimiento de sí mismo, conocimiento de sus límites, cognitivos y sociales; adquirir conocimientos básicos y funcionales para su vida cotidiana; fomentar las habilidades sociales, técnicas de resolución de conflictos y potenciar el respeto hacia los demás; implicar a todo el profesorado del centro en un plan de trabajo coherente con las distintas necesidades de este alumnado; integrar a las familias y a todos los sectores de la comunidad educativa en el proceso de enseñanza aprendizaje de este alumnado, desde la metodología que este proyecto pretendía desarrollar. El proceso ha constatado de: actividad previa al proceso; se ha visitado un centro inglés, un centro de educación especial y de educación primaria y secundaria, durante varias semanas; evaluación inicial de la situación de partida, para ello, se actualizó el aula de apoyo en relación a los recursos materiales necesarios para desarrollar nuestra labor; actividades con respecto al alumnado, evaluación inicial desde el departamento de orientación, elaboración de una ficha individual donde queda plasmada la evolución de cada alumno y alumna, realización de programaciones actualizadas, excursión a Sevilla para asistir a la representación de una obra en inglés, contactar con un centro de Sevilla en España y con un centro en Finlandia a través del Plan eTwinning. Los resultados obtenidos: en relación con el alumnado: integración socioeducativa, mejora del rendimiento académico, mejora del desarrollo socioafectivo; en relación al aula de apoyo: actualización de recursos físicos y materiales; en relación al profesorado: actualización de la práctica docente en relación al uso de las NNTT y a la enseñanza de la lengua extranjera. Los materiales y productos elaborados: pruebas iniciales desde el departamento de orientación, ficha individualizada para seguir el avance del alumnado, material bibliográfico para el aula y para el alumnado, material fotocopiable para el alumnado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Sistematizar la atención de alumnos-as con necesidades educativas especiales asociadas a condiciones sociales desafavorecidas, que requieren una atención más personalizada en pro de alcanzar los objetivos generales de la Educación Secundaria Obligatoria y el nivel académico del resto de sus compañeros.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto ha sido puesto en marcha por un equipo de profesores con la intención de acercar a los niños y niñas al mundo de la lectura. Este objetivo es algo que se ha estado persiguiendo durante varios años y, observando que el alumnado estaba cada vez más entusiasmado, se decidió convertir esas intenciones en un proyecto innovador. El descubrimiento de la música puede resultar muy divertido no sólo para los niños y niñas sino también para los padres y maestros, por lo que se decidió que la música y, concretamente, Mozart (aprovechando su 250 aniversario) sería la motivación para que todos se acercasen a la biblioteca a ver qué encontraban. No sólo podemos escuchar música sino también leerla, conocer quién la escribe y para quién y, lo que es más importante, todos podemos escribir música para que los demás la lean y la escuchen tal y como han hecho muchos músicos a lo largo de la historia. Las nuevas tecnologías también son un elemento importante no sólo de consulta (Internet) sino también de agente motivador para el objetivo que se propuso.