6 resultados para Análisis de envolvimiento de datos (DEA)

em REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente manual de uso del software de visualización de datos “Ocean Data View” (ODV) describe la exploración, análisis y visualización de datos oceanográficos según el formato de la colección mundial de base de datos del océano “World Ocean Database” (WOD). El manual comprende 6 ejercicios prácticos donde se describe paso a paso la creación de las metavariables, la importación de los datos y su visualización mediante mapas de latitud, longitud y gráficos de dispersión, secciones verticales y series de tiempo. Se sugiere el uso extensivo del ODV para la visualización de datos oceanográficos por el personal científico del IMARPE.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Datos sobre recuentos vertebrales, branquiales y radios de las aletas dorsal y anal de las anchovetas peruanas. Como las variaciones del numero de vértebras son por lo general más usadas para la diferenciación de poblaciones de peces, en esta primera contribución se presenta el análisis estadísticos del número de vertebras en diferentes localidades, dejando los otros datos para un trabajo futuro.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio que considera datos de edad, crecimiento, tamaño y comparaciones con algunos datos anteriores de la longitud de la anchoveta. El crecimiento se estudia por el análisis de tamaños modales; las curvas de longitud-captura y curvas de longitud abundancia son estimados por la combinación de observaciones de longitud con estadísticas de la pesquería; y el reclutamiento es estimado por la abundancia aparente de peces pequeños cada año.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un estudio de selectividad en merluza con red de arrastre de fondo, para determinar el tamaño de malla adecuado para evitar o reducir el porcentaje incidental de captura de ejemplares menores de 35 cm. Así mismo, presenta un experimento de mallas de 90, 105, 110 y 120 mm en el copo, y también se obtuvieron datos para calcular la selectividad efectiva de la flota comercial.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan aspectos generales de la pesquería del stock norte-centro de la anchoveta peruana, de 1961 a 1999. Se ha aplicado el análisis de población virtual(APV), utilizando información biológico-pesquera de los cruceros realizados por IMARPE y de operaciones de la fl'ota industrial. Se utilizaron tasas de mortalidad natural (M, entre 1,0 y 0,75) y, para los procesos de síntonización, se usaron datos de captura y esfuerzo, basados en tonelaje de registro bruto por viaje (TRB•Vje). Se determinó que en la pesquería de anchoveta del stock norte-centro del Perú existe una alta relación entre esfuerzo de pesca y las capturas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El stock de merluza de Perú ha estado sometido a una pesca intensa du­rante los últimos 12 años, obteniéndose capturas que fluctuaron entre 26,000 y 300,000 TM, procedente de la flota de altura y de la flota arrastrera costera de Paita. El tamaño del stock se determinó mediante el análisis de cohortes según Pope (1972)y en base a estos resultados se estableció la relación stock-reclutamiento según Ricker (1954), rendimiento por recluta según ICES, y se obtuvo una tasa de explotación de equilibrio que permitió analizar el efecto de la pesquería a lo largo de los 12 años. En general, se ha tratado de hacer un análisis separado de machos y hembras debido al marcado dimorfismo sexual, lo cual condiciona un tratamiento "especial de los datos.