3 resultados para Tobacco use

em Universidad de Alicante


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este estudio fue analizar: (a) la relación entre el consumo de tabaco y alcohol y el rendimiento académico y (b) la capacidad predictiva de los factores psicoeducativos y el abuso de alcohol y tabaco sobre el rendimiento académico en una muestra de 352 adolescentes españoles de 2º a 4º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Para analizar las variables cognitivo-motivacionales se utilizaron el Self-Description Questionnaire-II, la Sydney Attribution Scale y el Achievement Goal Tendencies Questionnaire. El consumo abusivo de alcohol y tabaco, el sexo y la repetición de curso fueron también evaluados utilizando medidas autoinformadas. El rendimiento académico fue evaluado a partir de los registros escolares. Se utilizaron análisis de frecuencias y regresión logística para analizar los datos. Los análisis de frecuencias revelaron que los estudiantes que abusan del tabaco y el alcohol presentan un rendimiento académico más pobre. Los análisis de regresión logística destacaron que los comportamientos saludables así como las variables educativas y cognitivo-motivacionales ejercieron un efecto predictivo diferente sobre el rendimiento académico dependiendo del área académica analizada. Estos resultados señalan que para mejorar el rendimiento académico en la adolescencia se han de tener en consideración no sólo variables académicas sino también variables relacionadas con la salud.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicación presentada en forma de póster en el "12th Mediterranean Congress of Chemical Engineering", Barcelona (Spain), November 15-18, 2011.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

In this work, the catalytic effect of MCM-41 on the qualitative composition of the gases evolved in the pyrolysis of glycerol, tobacco and tobacco–glycerol mixtures has been studied by TGA/FTIR. The results obtained reflect that the amount of volatile products obtained from tobacco or from tobacco containing mixtures is noticeably decreased if the catalyst is used as a tobacco additive. The addition of the catalyst also produces noticeable changes in the composition of the gases obtained at each temperature. Such changes are more significant in the case of the pyrolysis of the tobacco–glycerol–mixture than in the pyrolysis of tobacco. The evolution patterns for different types of compounds reveal that the catalyst contributes to a noticeable decrease of the yields of methane, CO, CO2 and carbonylic compounds, which could be interesting from the point of view of the use of MCM-41 as a tobacco additive in order to reduce tobacco smoke toxicity.