6 resultados para Conversor boost

em Universidad de Alicante


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A wealth of open educational resources (OER) focused on green topics is currently available through a variety of sources, including learning portals, digital repositories and web sites. However, in most cases these resources are not easily accessible and retrievable, while additional issues further complicate this issue. This paper presents an overview of a number of portals hosting OER, as well as a number of “green” thematic portals that provide access to green OER. It also discusses the case of a new collection that aims to support and populate existing green collections and learning portals respectively, providing information on aspects such as quality assurance/collection and curation policies, workflow and tools for both the content and metadata records that apply to the collection. Two case studies of the integration of this new collection to existing learning portals are also presented.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha realizado un inventario de flora útil en la Partida de Carrizales en el término municipal de Elche (Alicante). A partir de entrevistas de tipo semiestructurado se han encontrado un total de 246 especies, de las cuales aparece una pequeña descripción botánica, ecológica y aplicación etnobotánica. Así, se pretende hacer una aproximación al conocimiento etnobotánico existente en una zona de regadío colonizada a partir del s. XVIII e intensamente antropizada. En nuestro trabajo hemos prestado atención no sólo a los cultivos que actualmente encontramos, sino también los que han estado presentes en el pasado, ya que conociendo sus características se pueden tratar de recuperar y crear productos con sello propio y dinamizar la economía local.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The use of proline as catalyst for the aldol process has given a boost to the development of organocatalysis as a research area. Since then, a plethora of organocatalysts of diverse structures have been developed for this and other organic transformations under different reaction conditions. The use of an organic molecule as catalyst to promote a reaction meets several principles of Green Chemistry. The implementation of solvent-free methodologies to carry out the aldol reaction was soon envisaged. These solvent-free processes can be performed using conventional magnetic stirring or applying ball milling techniques and are even compatible with the use of supported organocatalysts as promoters, which allows the recovery and reuse of the organocatalysts. In addition, other advantages such as the reduction of the required amount of nucleophile and the acceleration of the reaction are accomplished by using solvent-free conditions leading to a “greener” and more sustainable process.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Justificación: Dentro de la estrategia de Universidades Saludables, la Universidad de Alicante (UA) inicia un proyecto para conocer, difundir y potenciar los activos para la salud. Se plantea dotar de contenido empírico la propuesta de Morgan y Ziglio de usar el modelo de activos para la salud pública identificados por la comunidad universitaria. Objetivos: explorar la factibilidad y los retos de la aplicación de mapeos de activos para la salud en la UA con el fin de que la comunidad universitaria pueda ganar salud, calidad de vida y bienestar. Desarrollo de la experiencia: Formación de promotores de salud: • La promoción de la salud y la teoría salutogénica. • Aproximación al modelo y la estrategia de activos en salud. Enfoque Asset-Based Community Development (ABCD). • Diferencia entre recursos y activos. • Técnicas de observación y diálogo. • Técnicas mixtas: open space, TICs y mapping... • Competencias profesionales, entorno facilitador y apoyo para obtener resultados. Metodología: Lograr el mapeo de los activos en salud, sus entornos y sus estudiantes siguiendo el enfoque de John McKnight. Aplicación de “lo aprendido” en el contexto de la UA: Planificación del proyecto para el año 2014. Resultados: construcción de un mapa de activos para la salud, geolocalizado en la Universidad de Alicante. Dinamización del mapa de activos, estudiando conexiones entre activos y necesidades de la comunidad universitaria con las personas participantes, para realizar propuestas de acción futura. Difusión del mismo a través de tecnologías de la información.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The use of two different materials as electrodes allows the construction of asymmetric and hybrid capacitors cells with enhanced energy and power density. This approach is especially well-suited for overcoming the limitations of pseudocapacitive materials that provide a huge capacitance boost, but in a limited potential window. In this work, we introduce the concepts and protocols that are required for a successful design of such systems, which is illustrated by the construction of an asymmetric hybrid cell where a zeolite-templated carbon and an ultraporous activated carbon have been combined.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo fue analizar la relación entre creatividad, atención y su repercusión en los resultados académicos en las enseñanzas profesionales de música. Para ello, se ha seleccionado una muestra de 84 alumnos de entre 12 y 18 años (M = 14.79; DT = 2.29) que cursan Enseñanzas Profesionales en un Conservatorio de Música público y reglado. Se utilizaron como instrumentos de medida el Test de Inteligencia Creativa (CREA; Corbalán et al. 2003) y el Test de Atención (d2; Brickenkamp, 2004). Se hallaron correlaciones positivas y estadísticamente significativas entre (a) atención y creatividad y (b) atención y resultados académicos musicales. En cambio, se hallaron correlaciones negativas y estadísticamente significativas entre creatividad y rendimiento académico musical. Tras los resultados se pueden establecer programas preventivos o potenciadores de la creatividad y la atención, con el fin de fomentar que la totalidad del alumnado de conservatorio alcance su máximo potencial y un alto rendimiento, ya que éstos son el reflejo de un aprendizaje más eficaz.