2 resultados para Cuidados

em RIBERDIS - Repositorio IBERoamericano sobre DIScapacidad - Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro nace en el momento en el que finaliza el proyecto «Construyendo redes: mujeres latinoamericanas en las cadenas globales de cuidados» en su parte correspondiente a España. Tras dos años de investigación, se elaboró un informe a partir del cual nace este libro. Se trata, por tanto, de su resultado, aunque más que un producto cerrado y final, forme parte de una reflexión en curso, abierta. La complejidad latente en el análisis transnacional del trabajo de cuidados y el marco concreto en el que se sitúa el proyecto traen consigo dos limitaciones específicas: las conclusiones extraídas se basan en el papel que tres colectivos (boliviano, peruano y ecuatoriano) juegan en la conformación de las cadenas globales de cuidados, y no en la migración en general, dejando de lado a otros colectivos; y en un país de destino (España), que implica que el análisis se centre únicamente en uno de los extremos de las cadenas. El objetivo central del proyecto ha sido comprender el papel que la migración femenina juega en la reorganización social de los cuidados de los países mencionados y la dinámica de creación y el funcionamiento de las cadenas globales de cuidados.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La demencia en personas mayores puede tener muchas causas, entre ellas la enfermedad de Alzheimer. Independientemente de su causa, las personas mayores con demencia ven su vida afectada de muchas formas, con una pérdida gradual de su autonomía, incremento de los problemas de salud y necesidad creciente de cuidados; todo esto se refleja en un detrimento de su calidad de vida. Es importante profundizar en las características de las personas mayores con demencia institucionalizadas, para de esta forma conocer mejor sus necesidades, y así poder desarrollar intervenciones que mantengan y mejoren su calidad de vida. Este libro describe los resultados de un estudio desarrollado por un equipo de investigación multidisciplinar, con la participación de profesionales de las siguientes áreas de conocimiento: enfermería, estadística, geografía, geriatría, medicina preventiva, neurología y neuropsicología, psicología y sociología.