6 resultados para Emoções Aspectos sociológicos

em Funes: Repositorio digital de documentos en Educación Matemática - Colombia


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se muestran los resultados de una encuesta sobre las opiniones del profesorado de Matemticas de secundaria en Galicia, relativa a la instruccin sobre el concepto de "Lmite funcional" En esta comunicacin se presentan slo tres aspectos relacionados con el tema de una investigacin ms amplia: El profesorado opina sobre el nivel adecuado en que considera se debera impartir la nocin de lmite de funciones en los itinerarios del Bachillerato o en la ESO; se identifican algunos referentes que utiliza en su introduccin, y finalmente, se recuentan instrumentos, tcnicas y herramientas que el profesorado utiliza habitualmente en la instruccin de este objeto matemtico. Transversalmente se trata de ver en qu grado el contexto general del aula condiciona las estrategias, herramientas y procedimientos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un anlisis sobre los propsitos de la investigacin del discurso matemtico escolar, los tipos de discursos que se desarrollan en el aula, as como las contribuciones que ofrecen los estudios en este campo, particularmente, en la reconstruccin del discurso matemtico escolar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Asumiendo que la evaluacion debe estar integrada en el proceso de ensenanza-aprendizaje, estamos desarrollando una investigacion con profesores de matematicas de secundaria en Bogota (Colombia), para analizar sus concepciones y practicas acerca de la evaluacion sobre la resolucion de problemas en matematicas. Partimos de un cuestionario que indaga sobre la importancia que se da a diferentes aspectos cognitivos y afectivos, y al hecho de evaluarlos. Se identifica que en la evaluacion de la resolucion de problemas se continua priorizando la evaluacion de aspectos del dominio cognitivo, sobre el afectivo. Y en el dominio cognitivo se hace un mayor enfasis sobre los aspectos propios del conocimiento matematico que sobre las estrategias heuristicas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone de manifiesto la necesidad de que el profesor gestione la construccin de significado en el aula y lo haga a partir de las interpretaciones que pueda inferir de los aportes verbales de los estudiantes durante el proceso. Se muestra que la construccin de significado de una definicin que un profesor podra despachar muy rpidamente (sealando un error, repitiendo la definicin y pidiendo a los estudiantes que se fijen bien en ella para reformular la representacin de la situacin en la que el objeto definido se pone en juego), est lejos de ser un asunto balad. En el segundo ejemplo que se presenta es posible ver cmo la gestin del profesor en pro de la construccin de significado de un objeto geomtrico (en este caso, el enunciado del Teorema Localizacin de Puntos), no se agota en el momento en que se enuncia y demuestra el Teorema sino que se requiere tambin en momentos en que se usa en el marco de la resolucin de un nuevo problema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el contexto del modelo de Van Hiele, se ha llevado a cabo un estudio comparativo de dos colecciones de descriptores para el mismo concepto: El de aproximacin local en su manifestacin de la recta tangente a la grfica de una curva en un punto. A partir de las visualizaciones que se obtienen de los mecanismos llamados "haz de secantes" y del "zoom", se concluye que, en efecto, el nivel de razonamiento es independiente de la forma de abordar el concepto, de ese mecanismo particular usado para acercarse al mismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo consta de dos partes: la primera presenta, de manera elemental, la teora de los polinomios de Bernstein en una variable; la segunda esta dedicada a curvas de Bezier y q-trazadores ("q-splines"). Nos parece importante el uso que se puede dar del software Mathematica.