3 resultados para Sagrado corazón de María, devoción del

em FAUBA DIGITAL: Repositorio institucional científico y académico de la Facultad de Agronomia de la Universidad de Buenos Aires


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La Argentina, Bolivia y Perú, son los países con mayor cantidad de camélidos sudamericanos, en Argentina hay guanacos, llamas y vicuñas. En la Patagonia se destaca la existencia de guanacos mientras que en la región del NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán) se encuentran vicuñas y llamas. De estas tres especies, la llama es la que puede ser considerada doméstica. La característica endémica de este tipo de ganado en la región sur del continente americano y las condiciones de manejo en la Argentina, entre otras cuestiones, me impulsaron a elaborar la propuesta de un proyecto de desarrollo rural para Santa María de Catamarca, que tenga por población objetivo a los productores de llamas. El proyecto no fue llevado a la práctica. Dado que la elaboración del proyecto está en una etapa inicial y la idea es diseñarlo de forma participativa, el objetivo del trabajo es identificar cuales debieran ser los pasos a seguir en el diseño del proyecto para que el mismo se oriente a un proceso de desarrollo. Los avances se observan principalmente en el análisis de información de fuentes secundarias y entrevistas, de manera tal que permitió elaborar un marco de la situación y contexto. Además, se cuenta con la información obtenida de una dinámica de diagnóstico a través del árbol de problemas y soluciones efectuado con habitantes de la región donde se llevaría adelante el proyecto. Por lo tanto, este trabajo presenta al lector una propuesta preliminar de proyecto de desarrollo rural vinculado a los productores de llamas de Santa María de Catamarca y a su vez una propuesta metodológica sobre como se deberían llevar adelante las etapas que restan a fin de concretar un proyecto de desarrollo rural planificado de forma participativa.