5 resultados para Alto risco fetal

em FAUBA DIGITAL: Repositorio institucional científico y académico de la Facultad de Agronomia de la Universidad de Buenos Aires


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La expansión de la demanda internacional de alimentos traccionada por el crecimiento de la población mundial, los nuevos hábitos de consumo y las nuevas políticas públicas de nutrición a nivel mundial, han generado un contexto positivo para el crecimiento del consumo mundial de frutas y hortalizas en general, y de la palta en particular. La palta ha sido catalogada como producto de lujo, por los beneficios que proporciona a la salud. Es así, que en respuesta a esta demanda externa, en Perú se ha venido incrementando el área cultivada con palta, experimentado un fuerte crecimiento en producción y participación en las exportaciones mundiales. El objetivo de este trabajo es conocer la situación del sector de la palta peruana. A partir de la identificación de los factores responsables de su performance actual. Se utilizó la metodología del índice de Bela Balassa e índice de Grubell y Lloyd para su análisis en el comercio internacional frente a sus principales competidores (México y Chile), y la metodología del Diamante de Porter para analizar su competitividad. La producción nacional en los últimos diez años ha logrado un aumento en más del 100 por ciento, y ha permitido ocupar actualmente el segundo lugar en las exportaciones después de México y el sexto lugar en la producción mundial. Este crecimiento esta sostenido desde el punto de vista de producir palta de la mejor calidad para el mercado externo, rendimientos por encima de los principales productores del mundo, bajos costos de producción, buenos precios de venta, entre otros. Todo esto, se ha logrado gracias a la combinación de ventajas comparativas que presenta el sector para la producción de palta y de las ventajas competitivas que se desarrollaron a través de las inversiones realizadas por el estado y las empresas privadas. La acción de estas dos ventajas, ha permitido un crecimiento sustentable, como surge del presente trabajo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

p.63-74