6 resultados para BIOPSIA CON AGUJA

em Repositorio Institucional de la Universidad Pública de Navarra - Espanha


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La dieta es un factor importante para la salud de las personas; debe adaptarse a nuestras necesidades fisiológicas que variarán en función de la edad, el sexo, la actividad física, enfermedades… Es importante una dieta equilibrada para que no exista un exceso o defecto de nutrientes en nuestro organismo que colabore a agudizar patologías existentes. Pero, desafortunadamente; hoy en día no le se presta la atención que se merece y se descuida bastante, sin entender que dependiendo de lo que comemos nuestro organismo será capaz de poder trabajar y realizar todo lo necesario; traducido, en que será posible que realicemos todas las actividades que queramos a lo largo del día. Así; este trabajo se desarrolla en el ámbito domiciliario de los enfermos en la salida hospitalaria de una exacerbación: enfocado a cubrir las necesidades específicas de las personas afectadas de EPOC, y para ello se presenta una propuesta de dieta que sirva de guía para esta parte de la población. Enmarcado en el lugar: Hospital Público de Navarra. Servicio de Neumología. Población diana: Pacientes al alta hospitalaria en el año 2010, edad entre 50-60 años. El objetivo es servir de apoyo a las personas afectadas de una patología crónica y que cada día va en aumento En la memoria del complejo hospitalario de Navarra del año 2010; aparece como enfermedad más habitual en el motivo de ingreso en la clasificación de GRD (Grupos de Diagnóstica Relacionado GRD). Se observa una pequeña disminución en el número de ingresos del año 2010 respecto al pasado, así como la duración del ingreso; sin embargo, no deja de ser la enfermedad que mayor presencia hospitalaria ha tenido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este proyecto fin de carrera es ajustar el perfil generado por un sistema fotovoltaico con orientación este-oeste que dispone de una batería al perfil de demanda de distintas industrias en Alemania. Se ha puesto especial énfasis a los siguientes paquetes de trabajo: • Comparación de la eficiencia de un sistema fotovoltaico este-oeste frente a los resultados obtenidos con la típica orientación sur • Simulación de una instalación fotovoltaica este-oeste con una batería en una industria, basada en el software MATLAB / Simulink • Optimización económica. Los resultados obtenidos muestran que nunca es económico instalar un campo fotovoltaico este-oeste en vez de una instalación con orientación sur, en caso de que la única ventaja esperada sea el ensanche de la curva de generación de potencia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mi trabajo final de grado se centra en el aprendizaje, desarrollo y divulgación del entorno de programación NodeJS, un entorno orientado a eventos que está basado en el lenguaje de programación JavaScript en el lado del servidor. El enfoque de NodeJS es el desarrollo de aplicaciones de red altamente escalables. La escalabilidad se proporciona por la eficiencia obtenida a lo largo de los años en la optimización de código en los motores de JavaScript por la delegación asíncrona a tareas propias del sistema operativo. Aprovechando estas cualidades, desarrollo la implementación de un algoritmo basado en el modelo de replicación activa consistente en mantener copias de objetos de datos en distintos almacenes de datos. Con este modelo se constituye un sistema distribuido tolerante a fallos y de alta disponibilidad. Para los protocolos de comunicación se utilizan de los socket 0MQ y se desarrollan algunos ejemplos del uso de cada tipo de ellos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estigma y la discriminación que sufren las personas con enfermedad mental y discapacidad dan como resultado dificultades de incorporación socio-laboral, situaciones de vulnerabilidad y exclusión social. En este documento se recogen, visualizan y comparan las diferentes prestaciones del ámbito ocupacional y laboral destinadas a las personas con enfermedad mental y discapacidad derivada de ésta de las siguientes Comunidades Autónomas uniprovinciales de España: Asturias, Cantabria, La Rioja, Madrid, Murcia y Navarra. A través del mismo, se puede conocer la situación laboral de las personas con enfermedad mental y discapacidad derivada de ésta y aclarar los tipos de Centros y programas específicos que hay para este colectivo en las diferentes Comunidades estudiadas. Se elaboran y aportan al trabajo tablas comparativas de síntesis de resultados para obtener una visión global de la situación estudiada.