3 resultados para Educación superior - Innovaciones tecnológicas

em ABACUS. Repositorio de Producción Científica - Universidad Europea


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Una de las metodologías que más éxito ha demostrado tener en la adquisición de competencias y conocimientos en los últimos años es la metodología de Flipped Learning. Iniciarse en esta metodología resulta complejo tanto para los alumnos como para los docentes. Un grupo de profesores de la Universidad Europea de Madrid, siguiendo la metodología de investigación-acción, han desarrollado varias experiencias de Flipped Learning, utilizando diversas herramientas tecnológicas que ayudan a los alumnos a involucrarse en su nuevo rol más activo. Se plantean las ventajas e inconvenientes de cada una de las herramientas, así como su mejor aplicación, ofreciendo al docente que se quiere iniciar en esta metodología diversas opciones para que pueda elegir según su contexto la que le resulte más adecuada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Madrid, se ha desarrollado un curso que cabe denominar de Nivelación. Incluyó un conjunto de actividades destinadas a lograr que los alumnos accedieran con éxito al mundo Universitario. Era un curso dirigido a los alumnos que una vez concluido el bachillerato y superadas las Pruebas de Acceso a Estudios Universitarios habían sido admitidos para cursar el primer curso de los estudios conducentes al título universi-tario oficial de Arquitecto Técnico. El curso ha sido impartido por profesores de la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de la Universidad Politécnica de Madrid adscritos, respectivamente, a los Departamentos "EXPRE-SIÓN GRAFICA APLICADA A LA EDIFICACIÓN", "MATEMÁTICAS APLICADAS A LA ARQUITECTURA TÉCNICA" y "TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN". Cada uno de los tres Departamentos concretó inicialmente las asignaturas y los temarios a des-arrollar sí bien a lo largo del proceso las enseñanzas se produjeron algunas modificaciones para una mejor adaptación del curso a las necesidades reales de los alumnos. En la ponencia se analizarán los avances y descubrimientos de los profesores en sus respectivos campos y se presentarán las conclusiones obtenidas así como las posibles modificaciones para futuras ediciones de cursos similares.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se muestran las experiencias tenidas con adultos trabajadores en la enseñanza de la Electrónica, en la formación de los mismos como Ingenieros. Están basadas en el aprendizaje experiencial, desde el primer encuentro, gracias a las vivencias obtenidas por el propio alumno, se aprecian ventajas en la aplicación de esta metodología que dan respuesta a las necesidades de este tipo de alumno. Así estos alumnos optimizan el tiempo necesario de aprendizaje, facilitando la comprensión, aplicación y justificación de los conocimientos teóricos. Les reafirma la confianza en sí mismos y les facilita el acercamiento con su vida profesional.