3 resultados para turistas

em Universidad Politécnica Salesiana Ecuador


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Turismo es una fuente importante de ingresos para la economía nacional, la forma cómo vendemos los productos o los destinos y la calidad de los mismos crean un nicho de mercado de turismo nacional y extranjero. Produce divisas siendo una valiosa contribución en la economía de países en vías de desarrollo como es el nuestro. El Turismo genera empleo local tanto directamente en el Sector Turístico como en el de Apoyo y en la ordenación de los recursos. Además esta actividad genera una serie de servicios y por ende una gran gama de ocupación en el sector donde se trabaja, creando un rubro más de ingresos. El turismo en el Ecuador en los últimos años ha tenido un importante crecimiento, es muy claro observar el incremento de turistas para la serranía, la costa, el oriente y las Islas Galápagos. Hoy en día existe un incremento en relación al turismo receptivo dada la importancia que ha adquirido la ciudad de Quito como centro cultural y como un lugar elegido por los turistas como centro o base para el aprendizaje del español o inclusive para el traslado a los diferentes puntos del país. Quito es una de las ciudades de más alto crecimiento en América Latina. Al ser la capital de la República, es el centro político y administrativo del país, en torno al cual gira toda una gama de actividades políticas, económicas, sociales y culturales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta tesis trata de la Investigación y diseño de una propuesta para crear una empresa turística ecológica educativa en la Provincia de Napo. La misma que constará con varios servicios profesionales para obtener un mejor resultado social y económico; entre los cuales están, el hospedaje, los deportes extremos y sobre todo la reforestación de la ciudad de Tena. La meta es la construcción en 5 años de unas Cabañas aptas para la relajación; pero también es, de un cambio de mentalidad para poder reconstruir y contribuir al mantenimiento de la vida natural que nos rodea. Se muestra la problemática esencial que dio motivo para la creación de una empresa con sello verde, la justificación al desarrollo del presente proyecto y el estudio de mercado, el cual se recopila toda la documentación e investigación realizada, con enfoque a las necesidades de los turistas que visitan la Provincia de Napo. El estudio técnico detalla las instalaciones, equipos, maquinaria y mobiliario necesario para brindar al turista un servicio cómodo y de buena calidad. El estudio financiero y la evaluación económica son la etapa importante para la toma de decisiones en las que se identifican la rentabilidad y factibilidad del proyecto; analizando variables tanto internas como externas que afectan las Cabañas Etsa Soul Lodge.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Complejo Turístico de Recreación que se pretende crear con este Estudio de Factibilidad brindará los servicios de hospedaje, restaurante, sauna, turco, hidromasaje, piscina, bar – karaoke, sala de juegos, parqueadero y áreas de recreación a los visitantes y turistas que se dirijan a la parroquia de Lloa, Provincia de Pichincha. El complejo como estrategia de comercialización ofertará tres tipos de paquetes turísticos a elección de los clientes, sus instalaciones proporcionarán confort, tranquilidad y sobre todo mucha comodidad con la finalidad de que la estancia de los turistas y visitantes sea grata y placentera. La investigación de mercados es una herramienta que nos proporcionará la información necesaria para establecer el mercado al cual nos enfrentaremos cuando ingresemos con nuestro servicio. Se determinarán las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas tanto internas como externas de la empresa. Empleando las encuestas se conseguirán datos reales de las expectativas que tiene el cliente al momento de requerir el servicio, sus necesidades, gustos y preferencias. Las estrategias que se utilicen estarán enfocadas a la satisfacción del cliente.