3 resultados para hombre

em Universidad Politécnica Salesiana Ecuador


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La manera con que un hombre (o un pueblo) mira a la muerte no revela solamente su manera de entender Ia vida, sino su visión total de los valores espirituales. Las tumbas nos dicen cuan difícilmente los seres humaruts se resignan a desaparecer. Algunas de las obras mós imponentes que nos han legado los siglos son monumentos sepulcrales, como las piramides de Egipto. Una civilización tan refinada como Ia de los Etruscos nos ha dejado casi exclusivamente restos de arte funerario. Se sabe que los Incas habían logrado procedimientos muy complejos para momificar y conservar a sus muertos...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hubo un tiempo distinto antes de ahora. Esta es la predicación que les toca anunciar a los profetas de hoy. La única utopía poiible es recordar el Principio. Aquel tiempo en el que Dios, el hombre y la naturaleza constituían una unidad indisoluble: fueron la Trinidad. Dios se recreaba en el alma humana y cósmica: Tenía en ellas su complacencia. La una en su misma imagen y la otra una prolongación de su espíritu, una hechura de su voluntad y anhelo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Desde antes de la conquista el maíz era el principal producto alimenticio del hombre y de los animales en los pueblos americanos, el 15 de noviembre de 1492 dos mensajeros de Colón, al regresar de una exploración a Cuba, declararon haber visto "una clase de grano, que llaman maíz, de buen sabor cocinado, seco y en harina". El maíz se fue encontrando luego sucesivamente en toda América, desde Chile hasta Canadá. Aunque los conquistadores no llegaron a darse cuenta de ello, este grano dorado nativo de América era de mayor importancia para el mundo que todo el oro y la plata de México y el Perú. Actualmente no hay ningún país en el América Latina que no siembre maíz. En las tierras bajas del trópico se pueden producir varias cosechas al año; en otras regiones se da una, por lo general. El maíz constituye, con los frijoles, el alimento fundamental en los países americanos, en Estados Unidos lo llaman corn y se produce en escala gigantesca. Se estima que si la cosecha anual de dicho país se colocara en camiones de tamaño corriente, formarían una fila o procesión que daría la vuelta a la tierra cinco o seis veces. Las plantaciones de maíz cubren más de la décima parte de las tierras laborales de los E.U.A., los principales países productores son: China, la U.R.S.S., Brasil, México, Francia, Yugoslavia, Rumania, Italia, Rep. Sudáfrica y Argentina. El maíz pertenece a la familia de las gramíneas.