2 resultados para Religião

em Universidad Politécnica Salesiana Ecuador


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Hacia comienzos de la décadade los 70, escuché de boca de algunos agentes eclesiales exteriores que trabajaban en el campo aymara reflexiones que me dejaron perplejo. Dejaban a entender que nuestro trabájo entre los aymafas era una "nueva colonización, que les estábambs haciendo más mal que bien, que estábamos perdiendo nuestro tiempo. Esas reflexiones se basaban en el doble presupuesto de que no hace falta ser cristiano para salvarse y de que, de todas maneras' la cultura aymara era tan firme y había resiitido a tantos ávasallamientos que era imposible "destruirla" con el cristianismo y nuestro esfuerzo estaba condenado al fracaso' Posteriormente, en el año 1986, tuve otras dos experiencias en el mismo sentido' La primera fue mi encuentro con un excatequista aymara que, legitimamente habiendo sufiido algrln problema con la lglesia institucional, había decidido volver a la religión aymáa ancestral haciendo ábstracción de más de cuatro siglos de cristianismo'

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Obrajes es cabecera del valle de Rlo Abajo y se encuentra a unos 5 km. del centro de la ciudad de La Paz, a 3.200 m. sobre el nivel del mar. Hoy es un barrio cosmopolita, considerado clase media-alta, a unos 300 m. más bajo que el centro de la capital nacional. Este lugar abrigado, por su clima agradable, se ha constituido en una atrayente zona residencial moderna de carácter internacional, con elegantes chalés y edificios, e instituciones prestigiosas. Asombra el hecho de que, en tal ambiente cosmopolita, se celebre una serie de prácticas religiosas devocionales que, en su mayor Parte, pasan desapercibidas. Se trata de una religión popular multifacética que encuentra su expresión más formal y pública en tres fiestas religiosas que, a primera vista, no guardan ninguna relación con el entorno. Estas fiestas, año tras año, son "pasadas" por tres Presteríos Mayores (priostazgos; alferazgos), y están ligadas al ciclo litúrgico católico tradicional.