3 resultados para ECUADOR

em Universidad Politécnica Salesiana Ecuador


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Toda la información que aparece en este volumen fue obtenida durante el perÍodo comprendido entre julio de 1908 y abril de 1909, en el cual convivimos con los Cayapas que habitan en el noroeste del Ecuador. El hallazgo de extensos depósitos arqueológicos en La Tolita, cerca de la desembocadura del río Santiago, fue lo que animó al profesor Marshall H. Saville a sugerir una investigación al Sr. George G. Heye, cuyo objetivo principal era el de recopilar información, que pudiera aclarar las dudas surgidas al encontrar muestras de arte prehistórico muy desarrollado, alrededor de las tolas de la lolita, especialmente en alfarerÍa y metalurgia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

EI hecho (asombroso, como puede parecer a una mentalidad civilizada) es que la mayoría de los hombres a traves de Ia moyor parte de la historia humana y la prehistoria, han hallado sociedades primitivas económicas, social y espiritualmente ( o como diríamos, ideológicamente ) viables. La aasencia de revoluciones y movimientos reformistas: la oposición nativista que surge cuando las culturas primitivas son asaltadas con doctrinas que tornan el anaculturado estado en un Eden y a los jefes en profetas, predicando que la civilización no es sino la ira de Dios que puede ser exorcisada por la penitencia y el vivir correctamente; el disgusto espontóneo y pronunciado (a pesar del préstamo selectivo de potentes instrumentos) cuando Ia cultura primitíva retiene una base desde Ia cual examinar la civilización y Ia ausencia de alternativa alguna de modo de vida como un elemento sistemótico en la tradición oral prímitiva, todos éstos son slntomas de lo humanamente adecuado que resultan las instituciones primitivas. La nación apasionada de la muerte y el renacimiento por medio del ritual; eI enlace de los truertos con los vivos y los no nacidos; el parentesco de la sociedad reflejado con la naturaleza y de Ia persona con la sociedad, en creativa correlación con las técnicas tradicionales de subsistencia; todos estos emplazan las primitivas percepciones en contra de la idea del progreso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad n las organizaciones enfocan mayores recursos para obtener productividad y unos mejor recursos humanos quien desarrolla de manera eficiente y eficaz el trabajo, por tal razón, invierten en la administración del talento humano. Las competencias laborales, incorporadas en la gestión del talento humano, conforman un eje central del trabajo institucional, por ende son parte fundamental para el funcionamiento en las organizaciones. Las investigaciones e implementación de dicha administración de talento humano, realizadas en diversas regiones del mundo, nos dan como resultados un impacto positivo del enfoque de gestión para competencias y utilización de los subsistemas de talento humano para el manejo y desarrollo óptimo del personal en las organizaciones. En el presente estudio que se realizó, se puede detectar que no existe una adecuada administración de talento humano dentro de cada organización. Lo que impide una productividad eficiente y optimización de recursos.